Palestina
Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza

Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Campamento Refugiados Rafah
Campamentos de refugiados en Rafah hace un año Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
12 abr 2025 14:26

El ministro de  Defensa de Israel, Israel Katz, anunció este sábado que la zona norte de Gaza, entorno a la ciudad de Rafah será considerada “zona de seguridad israelí”. Esto conlleva anexionarse de facto un 20% de la Franja de Gaza, donde antes de este último movimiento israelí vivían hasta 200.000 palestinos y donde con los ataques indiscriminados solo quedaban un par de centenares de supervivientes. A finales de marzo ordenó evacuar la zona

“El Ejército ha completado la toma del Eje Morag, que atraviesa Gaza entre Rafah y Jan Yunis, y ha incorporado toda la zona entre Morag y el Corredor de Filadelfia a la zona de seguridad israelí”, dijo Katz en un comunicado. Asegura que esta es la última oportunidad para que los habitantes de Gaza expulsen a Hamás y se liberen a los rehenes, lo que, a su juicio, permitiría detener la guerra

Ahora Israel controla los corredores estratégicos de Netzarim, Morag y Filadelpia, que hace frontera con Egipto

Con este movimiento, Israel controla tres corredores estratégicos en Gaza: el corredor de Netzarim, que aísla el norte y la Ciudad de Gaza; el corredor de Morag, que separa el centro y el sur del enclave; y el corredor de Filadelfia, ubicado en la frontera con Egipto. Fuentes militares citadas por Haaretz revelaron que el Ejército busca absorber la franja entre el corredor de Filadelfia y el recientemente establecido eje Morag. Este corredor militar atraviesa tierras agrícolas entre Rafah y Jan Yunis.

Katz ha añadido que el corredor de Netzarim, en el centro de Gaza, también se amplía y que se ha ocupado más territorio. Además, ha dicho que se permitirá “el paso voluntario” hacia otros países “para todos los interesados”, según “la visión del presidente de EEUU, que queremos hacer realidad”.

Desde que Israel rompió el alto el fuego en Gaza el pasado 18 de marzo, más de 400.000 palestinos han sido desplazados debido al avance militar israelí y las órdenes de evacuación emitidas por las fuerzas armadas. Además, las designaciones de zonas como “prohibidas”, donde las organizaciones humanitarias deben coordinar sus movimientos con las autoridades militares debido a la fuerte presencia castrense, han dejado bajo control israelí aproximadamente un 66% del territorio palestino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
guerraretamosa1971
14/4/2025 11:03

El Boicot es un arma muy potente y está a disposición de cualquier ciudadan@.
BDS

0
0
SeisDoble
12/4/2025 18:41

¿Alguna sanción prevista por parte de la Unión Europea para presionar a Israel e intentar que no invada territorios que no le pertenecen? ¿y que dejen de matar miles de civiles?

2
0
Acaido
13/4/2025 1:41

Ni tan siquiera se rechaza la participación de Israel en el Festival de Eurovision.
Ningún reproche, nada, quién calla otorga y TVE se convierte en cómplice del genocidio, ninguneandolo ante todos los televidentes, deshumanizando a la gente y exportado al populacho a toda falta de principios.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.