Palestina
Israel bombardea tres campos de refugiados y corta las comunicaciones en Gaza, a un mes del 7 de octubre

El fin de semana concluyó con la detención de la activista palestina Ahed Tamimi, mientras el número de muertos en Gaza se acerca a los 10.000.
Manifestación Hamás Beirut - 6
Miles de personas se concentran en el centro de Beirut durante una protesta convocada por grupos islámicos y el grupo militante palestino Hamas en solidaridad con los palestinos de Gaza Bruno Thevenin
6 nov 2023 09:10

La del domingo 5 de noviembre ha sido una intensa jornada más de un exterminio en el que son ya al menos 9.922 los palestinos asesinados por fuego israelí desde el 7 de octubre. Desde la tarde del sábado 4 de noviembre, Israel ha continuado con su política de cortar las comunicaciones en la franja mientras intensifica los bombardeos, uno de ellos atacaba ayer domingo el centro de la franja de Gaza derrumbando dos viviendas y dejando al menos 45 muertos y numerosas personas desaparecidas. 

Han sido tres los campos de refugiados atacados por Israel durante el fin de semana, entre ellos Al-Maghazi, en el que al menos 47 personas fueron asesinadas por las bombas israelíes el pasado sábado. Mientras, en Cisjordania sigue la represión, ayer el gobierno israelí comunicaba la detención de activista palestina Ahed Tamimi bajo la acusación de incitar el terrorismo. La detención de Tamimi se suma a las más de 50 que efectuó Israel durante la noche del domingo y entre las que habría al menos un miembro de Al Fatah, el partido del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza ha anunciado que 175 miembros del personal sanitario, y 34 trabajadores de protección civil han perdido la vida en el último mes como consecuencia de la campaña de ataques continuos israelíes contra instalaciones sanitarias, provocando que 16 de los 36 hospitales de la franja, junto a 51 de las 72 clínicas registradas, hayan dejado de funcionar.

Por otro lado, la ONU comunicaba el domingo que su agencia para las personas refugiadas palestinas, la UNRWA, ya ha perdido 88 de sus integrantes bajo fuego israelí, marcando un récord de trabajadores de las Naciones Unidas asesinados en contexto de conflicto. Por su parte, los líderes de 18 de las agencias de la ONU publicaban un comunicado conjunto, exigiendo un alto al fuego tras casi un mes de bombardeos y represión contra los territorios ocupados. “Suficiente es suficiente, esto tiene que parar”, declaraban.

Ayer, desde Cisjordania, la Autoridad Nacional Palestina, gobernada por Al Fatah, calificó las acciones del ejército sionista como una “guerra bárbara de exterminación”, mientras el ministro israelí de Patrimonio, Amihai Eliyahu, escalaba en el discurso genocida apuntando a la posibilidad de lanzar una bomba nuclear sobre la franja de Gaza.

Desde Amman, han anunciado el envío por aire de suministros médicos sobre la Franja de Gaza, mientras el Secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, llegó anoche a Turquía, horas después de que cientos de manifestantes se concentraran frente a una base militar en el sur del país, siendo dispersados con cañones de agua por parte de la policía turca.

La visita a Erdogan del enviado del gobierno de Joe Biden, en la que Blinken ha mantenido su apoyo incondicional a Israel mientras enuncia su intención de facilitar la entrada de ayuda humanitaria, coincide con la llegada de un submarino nuclear estadounidense a la región, según ha hecho público el propio ejército estadounidense, lo que se ha interpretado como un aviso a Irán.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.