Palestina
Israel bombardea tres campos de refugiados y corta las comunicaciones en Gaza, a un mes del 7 de octubre

El fin de semana concluyó con la detención de la activista palestina Ahed Tamimi, mientras el número de muertos en Gaza se acerca a los 10.000.
Manifestación Hamás Beirut - 6
Miles de personas se concentran en el centro de Beirut durante una protesta convocada por grupos islámicos y el grupo militante palestino Hamas en solidaridad con los palestinos de Gaza Bruno Thevenin
6 nov 2023 09:10

La del domingo 5 de noviembre ha sido una intensa jornada más de un exterminio en el que son ya al menos 9.922 los palestinos asesinados por fuego israelí desde el 7 de octubre. Desde la tarde del sábado 4 de noviembre, Israel ha continuado con su política de cortar las comunicaciones en la franja mientras intensifica los bombardeos, uno de ellos atacaba ayer domingo el centro de la franja de Gaza derrumbando dos viviendas y dejando al menos 45 muertos y numerosas personas desaparecidas. 

Han sido tres los campos de refugiados atacados por Israel durante el fin de semana, entre ellos Al-Maghazi, en el que al menos 47 personas fueron asesinadas por las bombas israelíes el pasado sábado. Mientras, en Cisjordania sigue la represión, ayer el gobierno israelí comunicaba la detención de activista palestina Ahed Tamimi bajo la acusación de incitar el terrorismo. La detención de Tamimi se suma a las más de 50 que efectuó Israel durante la noche del domingo y entre las que habría al menos un miembro de Al Fatah, el partido del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza ha anunciado que 175 miembros del personal sanitario, y 34 trabajadores de protección civil han perdido la vida en el último mes como consecuencia de la campaña de ataques continuos israelíes contra instalaciones sanitarias, provocando que 16 de los 36 hospitales de la franja, junto a 51 de las 72 clínicas registradas, hayan dejado de funcionar.

Por otro lado, la ONU comunicaba el domingo que su agencia para las personas refugiadas palestinas, la UNRWA, ya ha perdido 88 de sus integrantes bajo fuego israelí, marcando un récord de trabajadores de las Naciones Unidas asesinados en contexto de conflicto. Por su parte, los líderes de 18 de las agencias de la ONU publicaban un comunicado conjunto, exigiendo un alto al fuego tras casi un mes de bombardeos y represión contra los territorios ocupados. “Suficiente es suficiente, esto tiene que parar”, declaraban.

Ayer, desde Cisjordania, la Autoridad Nacional Palestina, gobernada por Al Fatah, calificó las acciones del ejército sionista como una “guerra bárbara de exterminación”, mientras el ministro israelí de Patrimonio, Amihai Eliyahu, escalaba en el discurso genocida apuntando a la posibilidad de lanzar una bomba nuclear sobre la franja de Gaza.

Desde Amman, han anunciado el envío por aire de suministros médicos sobre la Franja de Gaza, mientras el Secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, llegó anoche a Turquía, horas después de que cientos de manifestantes se concentraran frente a una base militar en el sur del país, siendo dispersados con cañones de agua por parte de la policía turca.

La visita a Erdogan del enviado del gobierno de Joe Biden, en la que Blinken ha mantenido su apoyo incondicional a Israel mientras enuncia su intención de facilitar la entrada de ayuda humanitaria, coincide con la llegada de un submarino nuclear estadounidense a la región, según ha hecho público el propio ejército estadounidense, lo que se ha interpretado como un aviso a Irán.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?