Palestina
Israel cierra filas alrededor de la ofensiva contra Gaza

El sur de Israel pasa del pánico a la movilización y cierra filas alrededor de una operación que podría significar el fin de Gaza.
Sderot Hamas Israel - 4
Uno de los familiares de las secuestradas enseña una foto de su madre a la cámara. Joan Cabasés Vega
Sderot, Ramallah, Tel Aviv, Jerusalén
16 oct 2023 09:55

Sderot viaja del pánico al entusiasmo. La mayor de las ciudades israelíes que rodean la franja de Gaza, con 30.000 habitantes, vivió el pasado sábado una masacre. Ahora, el cierre de filas alrededor de la ofensiva militar contra Gaza permite la reconstrucción psicológica a los residentes del sur de Israel. Miles de soldados y de ciudadanos organizados por cuenta propia empujan juntos. “Toda esta movilización es emocionante”, dice Boaz Harel, un civil y ex combatiente en declaraciones a El Salto Diario.

El estruendo de los tanques bombardeando el pequeño enclave desde Sderot resuena por toda la ciudad. Las muertes civiles en la franja de Gaza ya alcanzan las cuatro cifras, pero en el punto de apoyo militar establecido en el Centro Recreativo de Sderot nadie se plantea que el bombardeo sea lo correcto. “Aquí nadie hace preguntas”, dice Harel: “Somos uno. Ya a nadie le importa que seas de izquierdas o de derechas. Todo el mundo está metido, y esta cooperación está levantando nuestra moral”.

Harel tiene a su alrededor adolescentes con rizos que les cuelgan por encima de las orejas que lamentan ser demasiado jóvenes para unirse al ejército en un momento de vulnerabilidad nacional. Se dedican a repartir comida, que sobra a montones. Este ex combatiente forma parte de un grupo de reservistas y veteranos de guerra llamado Brothers and Sisters in Arms. Estuvo presente en las anteriores “guerras”, como las llama él, contra las milicias de la franja de Gaza. Dice que esta es algo distinto. “La situación es mucho más grave”, indica, “en las anteriores ocasiones nos atacaban únicamente con cohetes. Que no digo que no sea horrible. Lo es. La gente no puede vivir en esa situación. Pero es que ahora la gente abría las ventanas y se encontraba con sus amigos siendo tiroteados enfrente de sus casas. Por eso la población atraviesa ahora un nivel superior de histeria”.

Cada vez son más los dirigentes políticos y militares israelíes los que ofrecen declaraciones confundiendo interesadamente el conjunto de los civiles palestinos con militantes de Hamas, o directamente llamando a la limpieza étnica

Quienes toman decisiones en Israel se apuntan a la histeria y le sacan partido. Cada vez son más los dirigentes políticos y militares israelíes los que ofrecen declaraciones confundiendo interesadamente el conjunto de los civiles palestinos con militantes de Hamas, o directamente llamando a la limpieza étnica. Primero, altos cargos del ejército hicieron saber que no disparaban contra Gaza con precisión, sino que “van a hacer daño”. Más tarde, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, presentó el bombardeo indiscriminado y el bloqueo total de la franja de Gaza alegando que Israel se enfrenta a “animales humanos”. El propio Isaac Herzog, presidente de Israel y considerado un hombre moderado en sus intervenciones, se ha descolgado con una demostración de odio desenfrenado: “Toda la población de Gaza es responsable de lo que ha ocurrido”, decía Herzog el viernes mientras Israel dejaba caer 1.000 bombas al día por sexta jornada consecutiva: “Eso de que los civiles no están implicados [en las actividades de Hamás] no es cierto. Es absolutamente falso. Los civiles se podrían haber levantado contra ese diabólico régimen [de Hamas]”.

16oct Gaza pequeñas - 1

Ante la aceptación de los grandes poderes del mundo, que financian y avalan los crímenes contra la humanidad del estado de Israel, la idea de la limpieza étnica aparece en el imaginario de la élite israelí. Los actuales líderes lo dejan caer únicamente entre líneas. Pero los que ya están retirados no se esconden: “en el desierto del Sinaí, en Egipto, el espacio es interminable”, decía en declaraciones a Al Jazeera el antiguo número dos del ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Danny Ayalon: “La idea es que [la población de Gaza] se vayan hacia esos espacios abiertos y que la comunidad internacional les construya ciudades”.

Una de las raíces del conflicto conflicto palestinoisraelí está en las narrativas irreconciliables entre ambos lados. En Sderot, muchos defienden que las desgracias de la población de la franja de Gaza tienen su origen en Hamas. Lo creen incluso cuando se oyen de fondo los tanques disparando contra Gaza por octavo día consecutivo: “Hamas es un movimiento con el que no se puede negociar ni estar de acuerdo porque tienen en la base de su pensamiento que deben matar en nombre de dios”, dice desde el Centro Recreativo de Sderot el voluntario Itay Dahan: “La gente que vive en Gaza no tiene agua ni electricidad y eso es por culpa de Hamas. Porque se quedan con toda la financiación que les llega desde alrededor del mundo”.

Según Dahan, y a pesar de el bloqueo, la franja de Gaza tiene en sus manos progresar tanto como lo ha hecho Israel en las últimas décadas. “En los 50 años que hace desde el Yom Kipur Israel ha construido los kibutz, la infraestructura nacional, ha construido toda una industria de alta tecnología, ha tenido ganadores de premios Nobel. Pero, ¿qué han hecho ellos en ese mismo tiempo? ¿Qué hacen con todo el dineo  que tienen? Compran armas, construyen túneles, y no hacen otra cosa que averiguar cómo matar a los del otro lado”.

Sderot Hamas Israel - 1
Boaz Harel con voluntarios en Sderot. Joan Cabasés Vega

“Llévame a Gaza y mátame”

“Ya hemos tenido bastante de esta vida. No nos queremos quedar aquí mientras nuestros hijos mueren en Gaza. Queremos regresar y morir con ellos”. A Ahmad solo le queda fuerza para hablar de sus hijos. Es una de las más de 600 almas en pena que deambulan descompuestas por el recinto que rodea un pabellón municipal en Ramala, la Cisjordania ocupada. Todos ellos son residentes de la franja de Gaza, pero cuando la guerra estalló se encontraban trabajando en suelo israelí. Desde entonces, no pueden regresar a casa ni estar en contacto con sus seres queridos. Han pasado nueve días, un éxodo de más de un millón de personas y más de 2.200 víctimas mortales.

El boca-oreja les ha hecho saber que en Ramala hay miles de ciudadanos palestinos aportando donaciones que salen de sus casas con tal de acogerlos. Los refugiados palestinos duermen en colchonetas, amontonados por el suelo. Pero la verdad es que los gazatíes no quieren estar en Ramala: “Volveríamos a Gaza costara lo que costara”, dice en declaraciones a El Salto Diario este hombre de unos 35 años originario de Khan Younis, en el sur de la franja. “Todavía estamos vivos, pero vivimos sin alma”.

16oct Gaza pequeñas - 3

“Llévame a Gaza y mátame”, dice otro trabajador atrapado en Ramala. Se llama Nidal, y también es de Khan Younis. “No queremos dinero. No queremos vivir en la humillación. Estamos muy cansados”. Si pudieran regresar a Gaza, aseguran, podrían morir con su familia. “En esa cárcel civil hay familias que han volado por los aires. Familias de las que ya no queda ni un solo miembro con vida. Ni un adulto. Ni un crío. Y ya tenemos bastante. Lo rogamos a Dios. Llevadnos a Gaza y matadnos”.

Nidal siente tanta rabia que vocifera mientras se le marcan las venas en el cuello. Dice que se dirige a los líderes de alrededor del mundo. Señala el micrófono al que dispara las palabras con el dedo índice de cada mano, y le grita como si en su lugar estuvieran los rostros de quienes lideran las autoridades que ve como corresponsables de su miseria. “Llamamos al presidente Mahmoud Abbas, llamamos a la Unión Europea, llamamos a las naciones árabes y musulmanas. Basta! Despertad! Despertad! Estamos psicológicamente agotados! Solo tengo un mensaje: venid con nosotros a Gaza y dejadnos morir. Dejadnos ver a nuestras familias. Nuestras madres, nuestros padres, nuestros hijos. Eso es lo que pedimos los seres humanos. No queremos vivir más. Tenemos los corazones destrozados”.

Estos días Israel ha estado disparando fósforo blanco tanto en la franja como en Líbano, un producto que produce fuertes quemadas en la piel y que es capaz de prender fuego en edificios

La gente de Gaza también conoce el derecho internacional que les debería estar protegiendo. Estos días Israel ha estado disparando fósforo blanco tanto en la franja como en Líbano, un producto que produce fuertes quemadas en la piel y que es capaz de prender fuego en edificios. Su uso es ilegal en sitios habitados. Gaza es el trozo de suelo más densamente poblado del planeta. “Para qué lanzas fósforo blanco en Gaza?”, lamenta Sharif, residente de Gaza también atrapado en Ramallah: “¿Qué culpa tienen nuestros niños? Qué culpa tienen nuestros niños? Qué culpa tenemos los civiles? Las familias? Nuestros niños viven ahora en la calle y mi tío está desaparecido desde hace días”. 

Nidal, que está a su lado, va más allá: “lo que están haciendo contra nosotros es una exterminación masiva. Y eso el derecho internacional lo prohíbe”. Hay cosas que no constan en el derecho internacional que también le corroen: “Somos parte de la humanidad. No va de ser palestinos, iraquíes, sirios o libaneses. Tenemos corazones. Pero después resulta que los niños israelíes son humanos y que los nuestros son animales”.

El espejismo de la seguridad israelí

Decenas de familias israelíes originarias del sur del país se han desplazado a Tel Aviv. Hoteles como el Herods los alojan enfrente del Mediterráneo. Correteando por la playa, los más pequeños tratan de pasar página de los horrores que su comunidad sufrió el fin de semana pasado, cuando su mundo se rompió. Grupos y civiles israelíes se movilizan hasta allí para entregarles comida y lo que puedan necesitar.

Sderot Hamas Israel - 5
Desplazados israelíes en un hotel en Tel Aviv. Joan Cabasés Vega

Desde la arena, mientras sus hijos juegan a voley, Dalia atiende a El Salto Diario. Lleva gafas de sol, pero la consternación se le nota en la voz. “Ese es el problema”, indica Dalia: “Pensaba que estábamos seguros. Que teníamos seguridad, ejército. Ahora no sé qué haremos. Sentimos que estamos por nuestra cuenta”. En el moshav donde ella vive, relata, sobrevivieron gracias a los chicos del Kitat Konenut, el grupo de residentes de cada comunidad que de forma voluntaria asumen la defensa del municipio. “La mitad de ellos murieron, pero nos salvaron”, reconoce Dalia.

Dalia no está enfadada con los soldados, que tardaron horas en aparecer. “Ellos hacen lo que pueden”, alega. Lo está con el gobierno: “Pero no creo que ahora sea el momento para eso. Sólo espero que terminen con ellos. Pienso en mi familia y en mi misma”. Varios familiares de Dalia se han movilizado en lo que teóricamente es una operación para extinguir el grupo político y armado de Hamás. Dalia expresa que espera que regresen sanos y pronto. “Pero no antes de que terminen con ellos”, dice mientras sus cuatro hijos juegan alrededor. “Pasan los años y siempre estamos en la misma situación, pero ahora no hay punto de retorno”, advierte esta ciudadana israelí: “que destruyan mi casa en la batalla si es necesario”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel ordena la evacuación inmediata de Khan Younis tras advertir de “un ataque sin precedentes”
Tras una de las semanas más mortíferas en la Franja de Gaza y el lavado de cara que supuso la participación de Israel en el festival de Eurovisión, Netanyahu lanza 30 ataques aéreos en una hora en Khan Younis.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Opinión
Connivencia Alemania-Israel Necesitamos hablar del elefante fascista que ocupa toda la habitación
El nuevo gobierno alemán ha dejado claro su política internacional: el total alineamiento con el fascista y genocida gobierno del estado colonialista de Israel.
Acaido
17/10/2023 2:32

Ni una sola palabra de culpa, Asombra además oírles decir muy enojados que todo aquel que se manifiesta en solidaridad con el sufrimiento de los palestinos es a su vez un terrorista.
Tienen los palestinos infinitas más razones para estar aterrados que los israelíes. Un temible enemigo que les invade sin compasión les expulsa de su territorio y ansia su extincion,, que además goza de bula internacional para cometer los peores desmanes, pues. nadie les defenderá de la ira de estos fanáticos de la ultraderecha que. amenazan arrogantes y chulescos a todo aquel que les reprenda su desacato y absoluto desprecio a las resoluciones y normas internacionales que les condenan.

1
0
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar delante de un juez
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, CGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Más noticias
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.