Palestina
Israel deja las reservas de agua de Rafah y el norte de Gaza a menos del 7% de su nivel

Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Rafah agua MSF
Palestinos desplazados llevan botellas vacías a un camión de agua de MSF en Tal Al-Sultan, un barrio de Rafah. Foto: MSF/ Mohammed Abed (©)
18 feb 2025 06:00

La reanudación de la ayuda a Gaza, incluido el combustible para hacer funcionar las instalaciones de agua y saneamiento que no han sufrido daños, junto con el transporte de agua en camiones cisterna, ha mejorado la cantidad de agua disponible para la población en algunas partes de la Franja. Pero el panorama sigue siendo extremadamente sombrío y peligrosamente crítico, especialmente en las gobernaciones palestinas de Gaza del Norte y Rafah, según alertan desde Oxfam Intermón.

Quince meses de asalto militar israelí han destruido 1.675 kilómetros de redes de agua y saneamiento. En las gobernaciones de Gaza del Norte y Rafah, que han sufrido los mayores niveles de destrucción, la población dispone de menos del siete por ciento de la cantidad de agua que había antes del conflicto, lo que aumenta la propagación de enfermedades transmitidas por el agua. Mientras las frágiles negociaciones de alto el fuego penden de un hilo, cualquier reanudación de la violencia o la interrupción del suministro de combustible y de la ya inadecuada ayuda desencadenarían un desastre de salud pública a gran escala.

“La mayoría de las redes de agua y saneamiento vitales se han perdido por completo o están paralizadas, lo que está creando unas condiciones de higiene y salud catastróficas”, ha declarado Clémence Lagouardat, de Oxfam Intermón en Gaza

“Ahora que han cesado las bombas, apenas hemos empezado a comprender la magnitud de la destrucción de la infraestructura de agua y saneamiento de Gaza. La mayoría de las redes de agua y saneamiento vitales se han perdido por completo o están paralizadas, lo que está creando unas condiciones de higiene y salud catastróficas”, ha declarado Clémence Lagouardat, coordinadora humanitaria de Oxfam Intermón en Gaza. “Nuestro personal y nuestros socios nos han contado cómo la gente les para en las calles para pedirles agua, y que los padres no beben para ahorrar agua para sus hijos e hijas. Es desgarrador oír que los niños y niñas tienen que caminar kilómetros para conseguir un solo bidón de agua”, ha añadido.

En la provincia de Gaza del Norte, el ejército israelí ha destruido casi todos los pozos de agua. Más de 700.000 personas han regresado y han encontrado barrios enteros arrasados. Para los pocos cuyas casas siguen en pie, el agua es inexistente debido a la destrucción de los tanques de almacenamiento de los tejados. En Rafah, más del 90% de los pozos y embalses de agua han resultado parcial o totalmente dañados, y la producción de agua es inferior al 5% de su capacidad anterior al conflicto. Actualmente, solo dos de los 35 pozos están en funcionamiento.

La evaluación inicial concluye que más del 80% de la infraestructura de agua y saneamiento en toda la Franja de Gaza ha sido destruida parcial o totalmente, incluidas las seis principales plantas de tratamiento de aguas residuales

A pesar de los esfuerzos por reanudar la producción de agua desde el alto el fuego, la destrucción de las tuberías de agua de Gaza significa que el 60% del agua se está filtrando al suelo en lugar de llegar a la población. La evaluación inicial de Oxfam Intermón y sus socios tras el alto el fuego concluye que más del 80% de la infraestructura de agua y saneamiento en toda la Franja de Gaza ha sido destruida parcial o totalmente, incluidas las seis principales plantas de tratamiento de aguas residuales. También el 85% de las estaciones de bombeo de aguas residuales (73 de 84) y las redes han sido destruidas. Algunas han sido reparadas, pero necesitan combustible con urgencia para funcionar.

Por otra parte, el acceso a agua potable mediante desaladoras ha sido muy dañado. El 85% de las pequeñas plantas de desalinización (85 de 103) han sido parcialmente dañadas o completamente destruidas.  El 67% de los 368 pozos municipales, otra de las fuentes de agua potable de la franja, han sido destruidos. La mayoría de los pequeños pozos privados no pueden funcionar debido a la falta de combustible o generadores.

Según la Organización Mundial de la Salud, el 88% de las muestras ambientales examinadas en Gaza estaban contaminadas con polio, lo que indica un riesgo inminente de brote

La falta de agua potable, combinada con el desbordamiento de aguas residuales sin tratar en las calles, ha desencadenado una explosión de enfermedades infecciosas y transmitidas por el agua. Según la Organización Mundial de la Salud, el 88% de las muestras ambientales examinadas en Gaza estaban contaminadas con polio, lo que indica un riesgo inminente de brote. Las enfermedades infecciosas, incluidas la diarrea acuosa aguda y las infecciones respiratorias (que son actualmente las principales causas de muerte), también están aumentando: se notifican 46.000 casos semanales, en su mayoría de niños y niñas.

Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.

La varicela y otras enfermedades de la piel, como la sarna y el impétigo, también se están propagando rápidamente, en particular entre las poblaciones desplazadas en la provincia de Gaza del Norte, donde la escasez de agua es más grave. Mientras tanto, sin recogida ni transporte de residuos desde hace más de 15 meses, más de 2.000 toneladas de basura se acumulan en las calles cada día. Esta combinación tóxica de aguas residuales al aire libre, residuos no recogidos y agua contaminada está creando una tormenta perfecta para un brote de enfermedad mortal.

El envío de 85 toneladas de tuberías de agua, accesorios y tanques de agua de Oxfam Intermón, por un valor de más de 480.000 dólares, había estado retenido durante más de seis meses porque se consideró que era de doble uso

“A pesar del aumento de la ayuda desde el alto el fuego, Israel sigue impidiendo que lleguen los artículos críticos necesarios para comenzar a reparar los enormes daños estructurales causados por sus ataques aéreos. Esto incluye tuberías que se necesitan desesperadamente para reparar las redes de agua y saneamiento, equipos como generadores para operar pozos”, explica Lagouardat.

El envío de 85 toneladas de tuberías de agua, accesorios y tanques de agua de Oxfam Intermón, por un valor de más de 480.000 dólares, había estado retenido durante más de seis meses porque se consideró que era de doble uso y “de gran tamaño” para ingresar. Las autoridades israelíes finalmente aprobaron el envío esta semana, aunque aún no ha ingresado en la Franja.

 “Cientos de miles de personas desplazadas en toda la Franja de Gaza han tenido que recurrir a cavar pozos negros improvisados al lado de sus tiendas”, añade Lagouardat, coordinadora humanitaria de Oxfam Intermón en Gaza

“Cientos de miles de personas desplazadas en toda la Franja de Gaza han tenido que recurrir a cavar pozos negros improvisados al lado de sus tiendas. Esta descarga diaria de aproximadamente 130.000 metros cúbicos, el equivalente a 52 piscinas olímpicas, de aguas residuales sin tratar está contaminando el Mar Mediterráneo y el único acuífero de Gaza”, añade Lagouardat.

Reconstruir el suministro de agua y saneamiento es vital para que Gaza tenga un camino hacia la normalidad después de 15 meses de horror. El alto el fuego debe mantenerse y el combustible y la ayuda deben fluir para que los palestinos puedan reconstruir sus vidas. La paz duradera para palestinos e israelíes solo puede llegar mediante un alto el fuego permanente y una solución justa”, ha concluido Lagouardat, coordinadora humanitaria de Oxfam Intermón en Gaza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.