Palestina
Israel mata a Ismail Haniyeh, líder político de Hamás, en un ataque en Teherán

Hamás atribuye el asesinato de su líder político, Ismail Haniyeh, a una “redada traicionera sionista en su residencia en Teherán” y anuncia que no quedará impune. Irán ha confirmado el ataque mientras Israel no se ha pronunciado.
Ismail Abdel Salam Ahmed Haniyeh
Ismail Abdel Salam Ahmed Haniyeh. (CC BY-NC)
31 jul 2024 09:00

Hamás ha anunciado este miércoles 31 de julio la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido a Israel en Teherán (Irán), donde se encontraba de visita oficial. La Guardia Revolucionaria de Irán ha confirmado el asesinato y está investigando el ataque.

“El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní”, se puede leer en el comunicado de Hamás.

Por el momento, las autoridades israelíes no han confirmado ningún ataque en Teherán ni la muerte de Haniyeh, quien acudió el martes 30 de julio a la capital iraní a la investidura del nuevo presidente del país, Masoud Pezeshkian. Este, en respuesta al asesinato de Haniyeh, ha asegurado que “Irán defenderá su integridad territorial, su orgullo, dignidad y honor” y que su país hará que “los terroristas invasores” se arrepientan de “sus cobardes acciones”, lo que se puede interpretar como una amenaza de Irán a Israel.

Según ha explicado un alto cargo de Hamás, Sami Abu Zuhri, a la agencia Reuters, “el asesinato por parte de la ocupación israelí del hermano Haniyeh es una grave escalada que pretende quebrar la voluntad de Hamás”. Sin embargo, ha añadido, “no conseguirá su objetivo”. “Confiamos en la victoria”, ha insistido. Y ha prometido que su asesinato “no quedará impune”.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, también ha condenado “el cobarde asesinato” en un comunicado.

Fuera del territorio palestino, Turquía ha condenado mediante un comunicado el asesinato “atroz” de Ismail Haniyeh y ha acusado a Netanyahu de querer extender la guerra de Gaza en la región.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha afirmado desde Filipinas que la escalada del conflicto en Oriente Medio “no es inevitable”, tras la muerte de Haniyeh. Austin ha insistido en que Washington “hace todo lo posible para evitar un conflicto mayor” y en su voluntad de “bajar la temperatura” de las tensiones. “Lo que dijimos ayer es que si Israel es atacado, en el pasado lo defendimos y se puede esperar que haríamos lo mismo”, ha subrayado, si bien ha remarcado que confía en que prevalezca la vía diplomática.

El líder político de Hamás

Haniyeh nació en el campo de refugiados de Al Shati, en la Franja de Gaza ocupada por Egipto, en 1962. Estudió en la Universidad Islámica de Gaza, donde se involucró por primera vez con Hamás, y se graduó con una licenciatura en literatura árabe en 1987. Fue designado para dirigir una oficina de Hamás en 1997 y creció en las filas de la organización.

Encabezó la lista de Hamás que ganó las elecciones legislativas palestinas de 2006, cuando se convirtió en el primer ministro palestino en un Gobierno de unidad nacional con el secular Fatah del presidente Mahmud Abás. Pero las históricas desavenencias entre ambas formaciones acabaron con la expulsión de Fatah de la Franja y la toma de poder por la fuerza de Hamás en el enclave, gobernado de facto por ellos desde 2007.

Haniyeh lideró Hamás en la Franja de Gaza desde 2006 hasta febrero de 2017, cuando fue reemplazado por Yahya Sinwar, considerado el cerebro de los ataques del 7 de octubre de 2023 y verdadero poder del grupo, con la última palabra en las recientes negociaciones con Israel para una tregua.

Pocos meses después, el 6 de mayo de 2017, Haniyeh fue elegido presidente del Buró Político de Hamás, en sustitución de Khaled Mashal.

Tres de sus hijos murieron en un ataque israelí en Gaza durante la escalada militar de Israel posterior al 7 de octubre de 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
HERRIBERO
31/7/2024 17:44

Un gobierno terrorista, es lo mismo que un gobierno "sionista". El colonialismo armado "sionista", es la verdadera cara del sanguinario terrorista; nada quiere saber de justicia, ni de diplomacia, sienten el apoyo del Ku kux klan otánico y por ello operan con total impunidad durante tantos años, provocando una violación de los Derechos Humanos Universales, siendo consumado este "genocidio" sobre los palestinos, dueños de la titularidad étnica de toda Palestina.
Nos están distrayendo con falsas noticias de Venezuela, pero han provocado un asesinato en otro Estado que tiene armas nucleares. Estados Unidos NO debe de "vetar" la conculcación internacional, sus fronteras con medios bélicos. . . ¡Ajenos de todo derecho humano y de justicia!

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
31/7/2024 19:53

Y mucha gente, totalmente alienada, piensa que en Venezuela hay una injusticia, mientras callan ante el genocida sionista, que agrede todos los países vecinos y no le pasa nada.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
31/7/2024 16:32

Agresión tras agresión y el mundo sigue callando. Israel es el mercantil perfecto de la OTAN en Oriente Próximo, queriendo provocar un conflicto regional para volver a verse como víctima.

3
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.