Palestina
Israel mata a Ismail Haniyeh, líder político de Hamás, en un ataque en Teherán

Hamás atribuye el asesinato de su líder político, Ismail Haniyeh, a una “redada traicionera sionista en su residencia en Teherán” y anuncia que no quedará impune. Irán ha confirmado el ataque mientras Israel no se ha pronunciado.
Ismail Abdel Salam Ahmed Haniyeh
Ismail Abdel Salam Ahmed Haniyeh. (CC BY-NC)
31 jul 2024 09:00

Hamás ha anunciado este miércoles 31 de julio la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido a Israel en Teherán (Irán), donde se encontraba de visita oficial. La Guardia Revolucionaria de Irán ha confirmado el asesinato y está investigando el ataque.

“El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní”, se puede leer en el comunicado de Hamás.

Por el momento, las autoridades israelíes no han confirmado ningún ataque en Teherán ni la muerte de Haniyeh, quien acudió el martes 30 de julio a la capital iraní a la investidura del nuevo presidente del país, Masoud Pezeshkian. Este, en respuesta al asesinato de Haniyeh, ha asegurado que “Irán defenderá su integridad territorial, su orgullo, dignidad y honor” y que su país hará que “los terroristas invasores” se arrepientan de “sus cobardes acciones”, lo que se puede interpretar como una amenaza de Irán a Israel.

Según ha explicado un alto cargo de Hamás, Sami Abu Zuhri, a la agencia Reuters, “el asesinato por parte de la ocupación israelí del hermano Haniyeh es una grave escalada que pretende quebrar la voluntad de Hamás”. Sin embargo, ha añadido, “no conseguirá su objetivo”. “Confiamos en la victoria”, ha insistido. Y ha prometido que su asesinato “no quedará impune”.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, también ha condenado “el cobarde asesinato” en un comunicado.

Fuera del territorio palestino, Turquía ha condenado mediante un comunicado el asesinato “atroz” de Ismail Haniyeh y ha acusado a Netanyahu de querer extender la guerra de Gaza en la región.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha afirmado desde Filipinas que la escalada del conflicto en Oriente Medio “no es inevitable”, tras la muerte de Haniyeh. Austin ha insistido en que Washington “hace todo lo posible para evitar un conflicto mayor” y en su voluntad de “bajar la temperatura” de las tensiones. “Lo que dijimos ayer es que si Israel es atacado, en el pasado lo defendimos y se puede esperar que haríamos lo mismo”, ha subrayado, si bien ha remarcado que confía en que prevalezca la vía diplomática.

El líder político de Hamás

Haniyeh nació en el campo de refugiados de Al Shati, en la Franja de Gaza ocupada por Egipto, en 1962. Estudió en la Universidad Islámica de Gaza, donde se involucró por primera vez con Hamás, y se graduó con una licenciatura en literatura árabe en 1987. Fue designado para dirigir una oficina de Hamás en 1997 y creció en las filas de la organización.

Encabezó la lista de Hamás que ganó las elecciones legislativas palestinas de 2006, cuando se convirtió en el primer ministro palestino en un Gobierno de unidad nacional con el secular Fatah del presidente Mahmud Abás. Pero las históricas desavenencias entre ambas formaciones acabaron con la expulsión de Fatah de la Franja y la toma de poder por la fuerza de Hamás en el enclave, gobernado de facto por ellos desde 2007.

Haniyeh lideró Hamás en la Franja de Gaza desde 2006 hasta febrero de 2017, cuando fue reemplazado por Yahya Sinwar, considerado el cerebro de los ataques del 7 de octubre de 2023 y verdadero poder del grupo, con la última palabra en las recientes negociaciones con Israel para una tregua.

Pocos meses después, el 6 de mayo de 2017, Haniyeh fue elegido presidente del Buró Político de Hamás, en sustitución de Khaled Mashal.

Tres de sus hijos murieron en un ataque israelí en Gaza durante la escalada militar de Israel posterior al 7 de octubre de 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
HERRIBERO
31/7/2024 17:44

Un gobierno terrorista, es lo mismo que un gobierno "sionista". El colonialismo armado "sionista", es la verdadera cara del sanguinario terrorista; nada quiere saber de justicia, ni de diplomacia, sienten el apoyo del Ku kux klan otánico y por ello operan con total impunidad durante tantos años, provocando una violación de los Derechos Humanos Universales, siendo consumado este "genocidio" sobre los palestinos, dueños de la titularidad étnica de toda Palestina.
Nos están distrayendo con falsas noticias de Venezuela, pero han provocado un asesinato en otro Estado que tiene armas nucleares. Estados Unidos NO debe de "vetar" la conculcación internacional, sus fronteras con medios bélicos. . . ¡Ajenos de todo derecho humano y de justicia!

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
31/7/2024 19:53

Y mucha gente, totalmente alienada, piensa que en Venezuela hay una injusticia, mientras callan ante el genocida sionista, que agrede todos los países vecinos y no le pasa nada.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
31/7/2024 16:32

Agresión tras agresión y el mundo sigue callando. Israel es el mercantil perfecto de la OTAN en Oriente Próximo, queriendo provocar un conflicto regional para volver a verse como víctima.

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.