Palestina
Israel mata a Ismail Haniyeh, líder político de Hamás, en un ataque en Teherán

Hamás atribuye el asesinato de su líder político, Ismail Haniyeh, a una “redada traicionera sionista en su residencia en Teherán” y anuncia que no quedará impune. Irán ha confirmado el ataque mientras Israel no se ha pronunciado.
Ismail Abdel Salam Ahmed Haniyeh
Ismail Abdel Salam Ahmed Haniyeh. (CC BY-NC)
31 jul 2024 09:00

Hamás ha anunciado este miércoles 31 de julio la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido a Israel en Teherán (Irán), donde se encontraba de visita oficial. La Guardia Revolucionaria de Irán ha confirmado el asesinato y está investigando el ataque.

“El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní”, se puede leer en el comunicado de Hamás.

Por el momento, las autoridades israelíes no han confirmado ningún ataque en Teherán ni la muerte de Haniyeh, quien acudió el martes 30 de julio a la capital iraní a la investidura del nuevo presidente del país, Masoud Pezeshkian. Este, en respuesta al asesinato de Haniyeh, ha asegurado que “Irán defenderá su integridad territorial, su orgullo, dignidad y honor” y que su país hará que “los terroristas invasores” se arrepientan de “sus cobardes acciones”, lo que se puede interpretar como una amenaza de Irán a Israel.

Según ha explicado un alto cargo de Hamás, Sami Abu Zuhri, a la agencia Reuters, “el asesinato por parte de la ocupación israelí del hermano Haniyeh es una grave escalada que pretende quebrar la voluntad de Hamás”. Sin embargo, ha añadido, “no conseguirá su objetivo”. “Confiamos en la victoria”, ha insistido. Y ha prometido que su asesinato “no quedará impune”.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, también ha condenado “el cobarde asesinato” en un comunicado.

Fuera del territorio palestino, Turquía ha condenado mediante un comunicado el asesinato “atroz” de Ismail Haniyeh y ha acusado a Netanyahu de querer extender la guerra de Gaza en la región.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha afirmado desde Filipinas que la escalada del conflicto en Oriente Medio “no es inevitable”, tras la muerte de Haniyeh. Austin ha insistido en que Washington “hace todo lo posible para evitar un conflicto mayor” y en su voluntad de “bajar la temperatura” de las tensiones. “Lo que dijimos ayer es que si Israel es atacado, en el pasado lo defendimos y se puede esperar que haríamos lo mismo”, ha subrayado, si bien ha remarcado que confía en que prevalezca la vía diplomática.

El líder político de Hamás

Haniyeh nació en el campo de refugiados de Al Shati, en la Franja de Gaza ocupada por Egipto, en 1962. Estudió en la Universidad Islámica de Gaza, donde se involucró por primera vez con Hamás, y se graduó con una licenciatura en literatura árabe en 1987. Fue designado para dirigir una oficina de Hamás en 1997 y creció en las filas de la organización.

Encabezó la lista de Hamás que ganó las elecciones legislativas palestinas de 2006, cuando se convirtió en el primer ministro palestino en un Gobierno de unidad nacional con el secular Fatah del presidente Mahmud Abás. Pero las históricas desavenencias entre ambas formaciones acabaron con la expulsión de Fatah de la Franja y la toma de poder por la fuerza de Hamás en el enclave, gobernado de facto por ellos desde 2007.

Haniyeh lideró Hamás en la Franja de Gaza desde 2006 hasta febrero de 2017, cuando fue reemplazado por Yahya Sinwar, considerado el cerebro de los ataques del 7 de octubre de 2023 y verdadero poder del grupo, con la última palabra en las recientes negociaciones con Israel para una tregua.

Pocos meses después, el 6 de mayo de 2017, Haniyeh fue elegido presidente del Buró Político de Hamás, en sustitución de Khaled Mashal.

Tres de sus hijos murieron en un ataque israelí en Gaza durante la escalada militar de Israel posterior al 7 de octubre de 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
HERRIBERO
31/7/2024 17:44

Un gobierno terrorista, es lo mismo que un gobierno "sionista". El colonialismo armado "sionista", es la verdadera cara del sanguinario terrorista; nada quiere saber de justicia, ni de diplomacia, sienten el apoyo del Ku kux klan otánico y por ello operan con total impunidad durante tantos años, provocando una violación de los Derechos Humanos Universales, siendo consumado este "genocidio" sobre los palestinos, dueños de la titularidad étnica de toda Palestina.
Nos están distrayendo con falsas noticias de Venezuela, pero han provocado un asesinato en otro Estado que tiene armas nucleares. Estados Unidos NO debe de "vetar" la conculcación internacional, sus fronteras con medios bélicos. . . ¡Ajenos de todo derecho humano y de justicia!

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
31/7/2024 19:53

Y mucha gente, totalmente alienada, piensa que en Venezuela hay una injusticia, mientras callan ante el genocida sionista, que agrede todos los países vecinos y no le pasa nada.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
31/7/2024 16:32

Agresión tras agresión y el mundo sigue callando. Israel es el mercantil perfecto de la OTAN en Oriente Próximo, queriendo provocar un conflicto regional para volver a verse como víctima.

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?