Palestina
Maratón de películas sobre Palestina

Tras los últimos ataques de Israel en Gaza, en internet se puede encontrar un gran número de películas sobre Palestina disponibles de forma gratuita.
Exodo Gaza
Miles de palestinos desplazados en la carretera costera de Al Rashid regresando a lo que queda de sus hogares en el norte de Gaza, tras el acuerdo de alto el fuego, 27 de enero de 2025. Youssef Zanoun/ActiveStills
19 mar 2025 10:36

A raíz de los últimos acontecimientos en la Franja de Gaza, por los cuales Israel ha asesinado a 400 palestinos y palestinas, entre ellos unos 130 menores, queremos proponer una serie de películas y documentales en abierto que abordan diferentes aspectos del conflicto entre Israel y Palestina. 

Once propuestas audiovisuales fundamentales para entender uno de los conflictos más importantes y complejos del mundo.

Gaza lucha por la libertad (en inglés, con subtítulos)

Primer largometraje de la periodista Abby Martin y centrado en las protestas en la Franja de Gaza durante 2018 y 2019, pero con ecos del pasado. 

El alcalde (en árabe con subtítulos en inglés)

Una mirada íntima a la vida de Musa Hadid, ex alcalde de Ramallah. Documental dirigido por David Osit.

La creación y la Nakba 1948 (en árabe, con subtítulos en inglés)

1948 fue el año más crucial en el conflicto entre Israel y Palestina. En este documental se aborda lo que ocurrió en 1948 como llave para entender el presente y a través de las voces de supervivientes de la guerra, refugiados y combatientes, entre otros.

Ocupación 101 (en árabe, con subtítulos en inglés)

Dirigido por Sufyan Omeish y Abdallah Omeish, este documental se centra en los efectos de la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza, y analiza los acontecimientos desde el auge del sionismo hasta la Segunda Intifada y el plan de retirada unilateral de Israel.

La sombra de la ausencia (en árabe, con subtítulos en inglés)

¿Cómo se relaciona el pueblo palestino con el exilio, la muerte, la vida o la patria? Este documental se centra en la vida de aquellos y aquellas que han sido despojados de su identidad y sus orígenes.


Los que no existen (en árabe, con subtítulos en inglés)

Película dirigida por Mustafa Abu Ali, considerado uno de los padres del cine palestino. Rodada en 1974, no vio la luz hasta 2003.  El largometraje aborda las condiciones de vida en los campos de refugiados del Líbano, los efectos de los bombardeos israelíes y las vidas de los guerrilleros en los campos de entrenamiento.

Como dijo el poeta (en árabe, con subtítulos en inglés)

Documental poético de 2009 sobre la vida del poeta Mahmood Darwesh. Dirigido por Nasri Hajjaj.


Swings (en árabe, con subtítulos en inglés)

Documental rodado en 2006 que retrata la vida de las mujeres palestinas.

Naji al-Ali es un artista visionario (en inglés, con subtítulos)

En julio de 1987, el dibujante palestino Naji Al Ali fue asesinado a tiros por un desconocido en Londres. Su obra tenía como eje la situación del pueblo palestino y las críticas al Estado de Israel y la ocupación. Su postura política siempre quedaba patente en sus tiras cómicas. 

El largometraje ganó, en 1999, el Premio del Público en Festival de Cine Árabe Independiente y el Premio del Periodista en el Festival de Cine de Derechos Humanos de Ramallah del año 2000.

En busca de Palestina (en inglés)

Este largometraje, producido por la BBC en 1998, tiene como eje los recuerdos personales de Edward Said y la memoria compartida del pueblo palestino. La película aborda la firma de los acuerdos de Oslo, la limpieza étnica en Palestina, la expansión de los asentamientos de colonos israelíes, el creciente apartheid, la segregación dentro del Estado de Israel y otros aspectos de la ocupación.


Hakki Ya Bird, de Arab Loutfi

Una película de producción independiente de historias de mujeres guerrilleras palestinas de la generación de los 70. Fue producida en 2007 pero se rodó en 1993.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/3/2025 7:12

Gracias por traernos la tan importante historia e identidad palestinas!

1
0
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.