Palestina
La masacre se intensifica en Gaza, donde 800 personas han sido asesinadas mientras esperaban alimento

Durante el sábado han sido asesinadas al menos 60 personas por ataques del ejército de Israel
Niños y niñas sostienen sus ollas vacías en una cocina comunitaria en el norte de Gaza
Niños y niñas sostienen sus ollas vacías en una cocina comunitaria en el norte de Gaza
12 jul 2025 17:44

Las colas del hambre en Gaza se están convirtiendo en una trampa mortal para la población palestina. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha denunciado que al menos 798 han sido asesinadas desde mayo hasta el pasado 7 de julio, mientras esperaban alimentos en los centros de distribución de ayuda. “Hasta el 7 de julio, hemos registrado 798 muertes, incluidas 615 en las inmediaciones de los emplazamientos de la Fundación Humanitaria de Gaza y 183, presumiblemente, en la ruta de los convoyes de ayuda”, explicaba Ginebra Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). La organización denuncia que gran parte de estos asesinatos se han producido por disparos y ataques aéreos del ejército israelí. La Fundación Humanitaria de Gaza, autorizada para el reparto de alimentos en la franja, ha sido señalada por distintos organismos internacionales por ser una compañía privada respaldada por EEUU e Israel.

Además, en la jornada del sábado, al menos 60 personas han sido asesinadas en los últimos ataques del ejército sionista contra la Franja de Gaza, según informa la agencia de noticias palestina Wafa. En esos ataques también se han registrado 180 heridos. El viernes en Cisjordania, dos hombres fueron asesinados por los soldados israelíes; uno ha muerto por disparos y otro apaleado. A través de un comunicado, el ejército de Israel anunciaba este sábado que desde el jueves ha atacado al menos 250 objetivos en Gaza. “En las últimas 48 horas, la Fuerza Aérea atacó aproximadamente 250 objetivos terroristas en la Franja de Gaza, incluyendo a terroristas, estructuras con bombas trampa, almacenes de armas, lanzaderas de misiles antitanques, puestos de francotiradores, túneles y estructuras terroristas adicionales”, explica el texto.

El hospital Nasser, el único que queda en pie al sur de la franja, se encuentra asediado por el ejército israelí desde el pasado jueves. Desde el Hospital han lanzado distintos gritos de auxilio exponiendo que la falta de combustible y la cercanía de los ataques convertirán el complejo hospitalario en un “cementerio silencioso”. En una de sus últimas comunicaciones han expuesto que se encuentran “más cerca de la muerte que de la vida” y han denunciado la falta de escrúpulos de los soldados. Según el Ministerio de Sanidad de Palestina, más de 57.800 personas han muerto en Gaza desde el comienzo del genocidio. Siete agencias de la ONU han lanzado un comunicado donde anuncian que el combustible en Gaza está en “niveles críticos” y que “hace funcionar hospitales, sistemas de agua, redes de saneamiento, ambulancias y todos los aspectos de las operaciones sanitarias”. Los suministros de combustible son necesarios para mover la flota utilizada para el transporte de bienes esenciales a través de la Franja y para operar una red de panaderías que produce pan fresco para la población afectada”. El organismo internacional ha expuesto que la falta de combustible hará que 2,1 millones de personas se queden sin esos servicios.

El Ministerio de Salud en Gaza confirmó que el total de víctimas desde el 7 de octubre de 2023 ascendió a 57.882 muertos y 138.095 heridos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.

Últimas

Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.

Recomendadas

Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.