Palestina
Nueve muertos y cientos de heridos en Líbano tras otra explosión simultánea inducida por Israel

Las detonaciones se habrían producido esta vez en walkie talkies utilizados para radio comunicaciones por miembros de la milicia-partido Hezbolà.
Atentado  buscas Líbano Cruz Roja
La Cruz Roja Libanesa solicita donantes para atender heridos por los atentados del Mosad a traves de dispositivos buscapersonas.
18 sep 2024 18:04

Si ayer Israel provocó una matanza indiscriminada tras detonar simultáneamente miles de dispositivos de comunicación popularmente conocidos como 'buscas', hoy el golpe sionista ha llegado detonando aparatos de radiocomunicación, más conocidos como walkie-talkies. Según reportan las autoridades sanitarias libanesas, hay confirmadas al menos nueve personas asesinadas, mientras que el número de heridos ya sobrepasa los 300. “Estamos respondiendo con 30 equipos de ambulancias a múltiples explosiones en diferentes áreas, incluyendo el sur del Líbano y el Valle de la Bekaa”, ha informado la Cruz Roja libanesa en su cuenta de X.

En esta nueva oleada de explosiones también habrían explotado placas de energía solar instaladas en casas particulares libanesas, hiriendo al menos a una niña en la ciudad de al-Zahrani, en el sur del Líbano, según reporta The Guardian, haciéndose eco de una información de la libanesa Agencia Nacional de Noticias. En las redes sociales circulan imágenes de paneles solares, lectores de huellas dactilares y otros dispositivos explosionados, aunque no es posible discernir si estallaron solos o si estaban cerca de los walkie-talkies detonados.

Reuters atribuye a fuentes de seguridad asociadas con Hezbolá que la compra de los dispositivos detonados hoy se realizó hace cinco meses, casi al mismo tiempo que los buscas

La agencia Reuters asegura que la mayoría de las lesiones en los heridos se han producido en el estómago y las manos. Además, esta misma agencia atribuye a fuentes de seguridad asociadas con Hezbolá, que la compra de los dispositivos detonados hoy se realizó hace cinco meses, casi al mismo tiempo que los buscas.

Las explosiones de este miércoles se han registrado por todo el Líbano y algunas, incluso, han tenido lugar en la celebración del funeral de algunos de los asesinados este martes. El Ejército de Líbano ha hecho un llamamiento a la población para que no se reúna en lugares donde se hayan producido explosiones para facilitar la llegada de equipos médicos. En esta ocasión, y según apunta el diario Haaretz, atribuyendo a fuentes Saudíes, las explosiones también se habrían producido en sedes de milicias chíies que operan en Irak.

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, afirma que “atacar simultáneamente a miles de personas sin saber quién estaba en posesión de los artefactos , su ubicación y su entorno en el momento del ataque, viola el derecho internacional”

Esta nueva oleada de explosiones en objetos civiles se ha producido justo cuando el secretario general de la ONU, António Guterres, estaba dando una rueda de prensa, previa a la próxima reunión de la Asamblea General de la ONU. En la misma Guterres ha alertado sobre el uso como armas de dispositivos destinados a un uso civil. Por su parte, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, afirma que “atacar simultáneamente a miles de personas, sean civiles o miembros de grupos armados, sin saber quién estaba en posesión de los artefactos atacados, su ubicación y su entorno en el momento del ataque, viola el derecho internacional de los derechos humanos y, en la medida en que sea aplicable, el derecho internacional humanitario”. Türk calificó las explosiones de “estremecedoras” y su impacto sobre la población civil “inaceptable”. 

Desde Hezbolá han explicado que se enfrentan a “una nueva fase” tras estos ataques, que achacan a Israel, y afirman que “seguro que llegará el castigo”. De hecho, Hezbolá ha reivindicado este miércoles un lanzamiento de proyectiles contra el norte de Israel. “Los combatientes de la Resistencia Islámica bombardearon los búnkeres de artillería del enemigo israelí en Neve Ziv con una andanada de cohetes”, ha anunciado en un comunicado la organización armada.

El ministro libanés de Exteriores, Abdalá Bou Habib, ha condenado esta mañana el “ataque israelí sin precedentes” que hizo explotar miles de buscas ayer, así como lo ha calificado de  “asalto flagrante” a la soberanía libanesa y de “clara violación” de todas las convenciones internacionales, a través de un comunicado emitido por su Ministerio.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Palestina
Genocidio Salah al Bardauil, miembro del comité político de Hamás, entre los 23 asesinados por Israel el 23 de marzo
Israel ha matado a 634 personas desde la ruptura del alto el fuego el pasado martes. Un ataque del Estado sionista hacia suelo libanés este sábado ha dejado siete muertos.
Rafa
20/9/2024 10:14

Ahora ya es evidente lo que muchos ya sabíamos, que israel es un estado terrorista puesto que su único fin es generar terror. Un estado genicida que nunca debió existir.

0
0
3jackdaws
3jackdaws
19/9/2024 20:56

Es terrorismo de estado pero no veremos a ningun país de la UE denunciarlo.

1
0
Paco Caro
19/9/2024 14:03

Y claro, a esto no lo llamamos terrorismo. Pa qué.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
19/9/2024 7:11

El sionismo se creó y se desarrolla con terrorismo, no conoce de otra naturaleza.
Eso sí, la un operabilidad e inutilidad del gobierno y ejército libanés es vergonzosa, no mueven un dedo para defender a su pueblo y su territorio del agresor israelí.

1
0
#105764
18/9/2024 23:22

Y occidente mirando, sin hacer nada por frenar realmente a Israel. La Europa “de los valores” permitiendo un genocidio, en Palestina, manteniendo uva guerra en Ucrania, haciendo políticas racistas de ultras, violando los derechos humanos y pagando a otros países para que los violencia con los inmigrantes. Qué deriva tan decepcionante

3
0
imarcosmartin
19/9/2024 9:16

El 27S CGT y Solidaridad Obrera han convocado HUELGA GENERAL en apoyo al pueblo Palestino. O desde las bases forzamos el cambio de rumbo o ningún gobierno, por progre que diga ser, lo va a hacer.

5
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Últimas

Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Más noticias
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.