Palestina
Ocho muertos y casi tres mil heridos en Líbano y Siria al explotar sus 'buscas'
.jpg?v=63762812776 2000w)
En lo que parece una acción coordinada y que supondría una nueva dimensión en ataques que podrían ser calificados como terrorismo de Estado, al menos ocho personas han muerto y más de 2.800 han resultado heridas por la explosión simultánea de cientos de dispositivos buscapersonas. Entre las personas asesinadas se encuentra una niña de apenas ocho años. Estos aparatos, según reportan medios como Haaretz, fueron comprados para ser utilizados en comunicaciones internas del partido-milicia chií Hezbollà.
Las detonaciones habrían tenido lugar tanto en Líbano y Siria, y aunque ninguna autoridad de Israel ha reconocido su autoría, el ministro de Salud libanés, Firas Abiad, en una comparecencia de prensa recogida por diarios locales, atribuye al Mossad la acción.
Las autoridades del país reconocen que la situación es “urgente” por el “gran número de heridos debido a lo que parece ser una explosión de (dispositivos) buscapersonas que las víctimas tenían en su poder”. Entre los fallecidos hay una niña de ocho años, así hay cientos de heridos entre los civiles, según adelantan medios locales.
El ministro también ha hecho un llamamiento a todo el personal médico para acuda a los hospitales y ambulatorios, así como han instado a facilitarla circulación de ambulancias por las carreteras. También pide a los hospitales atender a todos los heridos sin excepción. Hezbolà ha reconocido en un comunicado la explosión simultánea de dispositivos y ha anunciado la apertura de una investigación para determinar la causa. En este primer balance, ha cifrado en tres el número provisional de fallecidos, entre ellos una niña, según la cadena afín Al Manar.
Las pistas que apuntan al Mossad
Las primeras informaciones apuntan a que Israel podría haber manipulado estos dispositivos en posesión de miembros de Hezbolá y, de forma remota, habría logrado que explotasen. En redes sociales circulan abundantes vídeos del momento en el que los 'buscas' explotan en el bolsillo de sus portadores. Algunos mientras pasean por la calle, otros grabados por cámaras de seguridad en el interior de establecimientos comerciales.
La Cruz Roja Libanesa ha anunciado que más de una treintena de sus ambulancias están respondiendo a “múltiples explosiones” en el sur de Líbano, mientras que otras 50 prestan servicio en Beirut y sus alrededores. Este aparente ataque ha afectado al embajador iraní en Líbano, Mojtaba Amani, como ha confirmado la propia Embajada iraní en sus redes sociales.
La legación ha aclarado que el embajador no ha sufrido heridas graves, pero el hecho de que Amani figure entre las víctimas amenaza con exacerbar las tensiones entre Israel e Irán. En Siria, varios milicianos de Hezbolá han ingresado con heridas en hospitales de diversas zonas, entre ellas Damasco, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización con fuentes sobre el terreno. El movimiento es un aliado clave del régimen de Bashar al Assad y ha sufrido previamente ataques de Israel en suelo sirio.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!