Palestina
Paseando por la mezquita de Yenín

Israel no sólo ataca los recintos sagrados musulmanes, también castiga iglesias, capillas y monasterios de las diferentes comunidades cristianas.

Arabista en la Universidad Autónoma de Madrid.

18 dic 2023 06:00

No transcurre un día sin que las hordas del régimen de Tel Aviv nos deparen un happening grotesco de los suyos, mayormente en Gaza, pero también en Cisjordania. Un día vemos a un oficial “explosionado”, como se dice ahora, un edificio de viviendas en Gaza, para dedicárselo a su hija de dos años el día de su cumpleaños (esos regalos tan simbólicos y culturalmente expresivos que no son ni comida, ropa o un viaje nunca los he podido entender) y otro, a un soldado con vis cómica arrojando contra el suelo juguetes y utensilios domésticos en una tienda, también de la franja de Gaza.

Una de las últimas, que nos harán olvidar mañana mismo con otra sandez similar, la de entrar en una mezquita de la localidad cisjordana de Yenín y dedicarse a berrear plegarias religiosas judías con un micrófono a todo volumen. Parece que eran tres, uno de ellos muy interesado en que el altavoz estuviera bien dirigido hacia las casas de los palestinos de alrededor y se pudiera escuchar con nitidez al borrego que se había subido al minbar o púlpito y se arrancaba ora por plegarias del Shemá Israel (“Escucha, oh Israel”), ora por jaculatorias relacionadas con la fiesta del Janucá, que se estaba celebrando precisamente en esos días. En un vídeo, incluso, se ve a otro –cuentan que eran tres- diciendo “en el nombre de Dios el Clemente el Misericordioso, aquí las fuerzas de defensa de Israel”, en un ingenioso y tronchante disloque de la frase habitual con la que los musulmanes comienzan el recitado del Corán, hacen un discurso público y otras muchas cosas.

Los portavoces militares del régimen se han apresurado a anunciar que los tres sujetos han sido sancionados. No tenemos muy claro en qué consisten estas sanciones. Disuasorias, desde luego, no son, porque hemos visto comportamientos similares por parte de la tropa de cabestros que sustenta este persistente ejército de ocupación en ciudades y aldeas palestinas, a lo largo de las últimas décadas. Incluso en la mezquita de al-Aqsa, en Jersualén. Irrumpen, desparraman los libros religiosos por el suelo y la emprenden a culatazos con el mihrab (“nicho u hornacina adonde han de mirar quienes rezan”) o pisotean las alfombras. A veces, se dedican a tirotear las bóvedas y las paredes. Son así de ocurrentes, sobre todo en los campamentos de refugiados. Y, en concreto, en Yenín, conocida desde hace tiempo ya por la tendencia de sus habitantes, tanto en la ciudad como en el campamento de refugiados, a plantar cara las incursiones de las turbas sionistas. Estas se ceban con celo profesional en las áreas que les presentan resistencia. Que se lo digan a determinados barrios de la ciudad de Gaza, Bait Hanun y la propia Yenín.

En Cisjordania se cuentan por millares las agresiones a sacerdotes y monjas, así como las restricciones a las procesiones o la irrupción, como en las mezquitas, en iglesias

Pero, y esto es algo que intentamos hacer entender a los círculos cristianos occidentales que apoyan con tanto entusiasmo a Israel, no sólo obran así con los recintos sagrados musulmanes: también con las iglesias, capillas y monasterios de las diferentes comunidades cristianas que siguen existiendo en tierras palestinas. En Gaza se han cargado la iglesia de San Porfirio, una de las más antiguas del mundo, asesinando además a decenas de personas que se refugiaban en sus sótanos. En Cisjordania se cuentan por millares las agresiones a sacerdotes y monjas, así como las restricciones a las procesiones o la irrupción, como en las mezquitas, en iglesias. En especial por parte de los ultraortodoxos y los colonos (en numerosas ocasiones son ambos, colonos ultraortodoxos), que se han convertido en una especie de camisas pardas del régimen nazisionista. Ellos aterrorizan, obligan de un modo u otro a los palestinos, indefensos, a abandonar sus propiedades y van cumpliendo el gran sueño del sionismo clásico de colonizarlo todo. Luego viene el Estado “bueno” (así, en mayúsculas) a condenar los excesos de “determinados incontrolados” e imponer sanciones y bla bla bla, porque Israel es un estado democrático y esas cosas no se pueden hacer. Pero ya las han hecho y hala, eso no se puede cambiar.

Hay un sacerdote que cuando pasó de las sesenta veces que le escupieron –esto es cosa de los ultraortodoxos, que hacen campeonatos entre ellos con estas prácticas, ya les contaremos un día por qué- no se molestó en continuar con el cómputo. También escupen a las monjas, da igual que sean europeas, palestinas o africanas, a los palestinos que van en las procesiones y hasta a los obispos, popes y archimandritas. Les da igual. Si el ejército, criminal y sangriento, bombardea un hospital gazatí regido por la Iglesia anabaptista mundial, con sede en Londres, y acaba con la vida de decenas de civiles indefensos, ¿por qué no iban sus soldados a jugar al karaoke de hits hebreos en una mezquita o sus colonos porfiar por ver quién le da en la cofia a la monja de en medio que recién ha salido del convento? Mucha gente en occidente, alienada por la maquinaria informativa sionistoide, no se lo cree, o piensa que se trata de excesos cometidos por unos pocos. Pero no: se trata de una estrategia continuada desde hace décadas para desposeer a los palestinos, obligarles a desistir y quedarse de una vez por todas con todo el territorio de Palestina.

El hecho de que un puñado de uniformados israelíes entone una plegaria hebrea, una de las más utilizadas por los judíos practicantes en todo el mundo, en una mezquita de un lugar que sigue resistiendo tiene una significación especial. Otro mensaje más de entre los muchos que lleva enviando el gobierno y ejército de facinerosos que padecen los palestinos en Gaza y Cisjordania. El “Escucha, oh Israel” incide en la afirmación de la unicidad divina y la aceptación de los mandatos de Dios a través del pueblo de Israel. Esa es la clave, “el pueblo de Israel”, el elegido, el que tiene el derecho –la obligación dirían los ultraortodoxos- de hacerse con ese territorio que se les ha concedido por decreto divino. Proclamarlo a pleno pulmón para que te oigan los aterrorizados habitantes, encerrados en sus casas para evitar que un bárbaro de estos les pegue un tiro, supone un recordatorio más de quién decide los destinos de la grey. Por desgracia, los palestinos están acostumbrados a este tipo de retórica.

El grupo andaluz Medina Azahara sacó allá por 1980 una canción que todavía hoy sigue gozando de fama, “Paseando por la mezquita”. A ellos, como a la gente normal, cuando pasamos cerca de una iglesia, una sinagoga, una pagoda, un mandir o una mezquita misma, se nos pueden ocurrir muchas cosas, pensamientos positivos, negativos o, lisa y llanamente, nada; pero sólo a animales como esos se les ocurre entrar para hacer apología de una religión contraria a la que se consagra en tales recintos. A los buenos de Medina Azahara, con el cuerpo “destrozao”, se les ocurrió que aquel lugar, quizás, podría representar “una esperanza nueva de ver surgir en el cielo unida nuestra bandera”. Algunos podrán ver en los edificios religiosos un símbolo de esperanza, de opresión, de humillación, de orgullo, de referencia a un pasado histórico de grandes, como podía ser el caso, quizás, de Medina Azahara. Se pueden ver muchas cosas, como todo en esta vida. Incluido la más que contrastada habilidad de un régimen político e ideológico racista y anti humano para hacer gala, una vez más, de su maligna e intensa estupidez.

Arquivado en: Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
18/12/2023 17:06

Dedicado a toda la derecha que va de defensora del catolicismo y los valores cristianos. A la hora de la verdad dejan tirados a los cristianos no occidentales y apoyan la barbarie sionista.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.