Palestina
Tengo un amigo gazatí

¿Cuántas personas más tendrán un amigo gazatí como yo, y cuántas estarán pasando lo mismo?
15 oct 2023 13:06

Tengo un amigo gazatí que el sábado pasado perdió a su hermano en Gaza durante los primeros ataques de Israel. Su hermano sólo estaba en una ambulancia ayudando a los primeros heridos por esos ataques.

Tengo un amigo gazatí que tiene a toda su familia en la zona norte de Gaza, a su familia y amigos.

Tengo un amigo gazatí que tiene una madre y cinco hermanos y hermanas que siguen ahí; ayer, pudo hablar con ellos y me dijo “¡Están vivos!”, y le pregunté si estaban bien y me repitió,“¡Están vivos!”, y no quise preguntar más.

Tengo un amigo gazatí, un amigo que vive a cuatro portales de mi edificio, un amigo al que aprecio, al que ayer abracé y pude ser consciente del nivel de estrés al que está sometido por lo tensa que tenía su espalda.

Tengo un amigo gazatí que ha podido tener doble nacionalidad después de casi una década porque en Estado español no reconocía su nacionalidad, un amigo gazatí que intentó traer a España a otro de sus hermanos que trabaja en Médicos sin Fronteras y después de casi un año, no tiene respuesta de su visado. ¿Tendrá su hermano respuesta para ese visado? No se sabe pero lo que sí sabemos es que llegará tarde.

Hablando hoy con mi amigo me ha dicho que se queda toda su familia en la zona norte, que no se arriesgan a desplazarse al sur porque allí no les espera nada. “Esto es una nueva Nakba y van a entrar y ese territorio será israelí y después irán a por la zona sur y después nos esperan campos de refugiados en Egipto”.

Tengo un amigo gazatí que me ha dicho que su familia es posible que mañana ya no exista porque se van a quedar ahí, en su hogar, en la zona norte, todos juntos porque a “Palestina hay que llevarla en el corazón”, porque su familia no quiere arriesgarse a cruzar un campo con bombardeos y ver morir a los suyos mientras otros corren. Su familia prefiere morir unida y que en sus corazones siempre exista Palestina.

Tengo un amigo gazatí que es posible que mañana sea el único de su familia, amigos y vecinos que sobreviva a este genocidio que está a punto de cometer Israel, un amigo gazatí que reza por la paz y el amor y pide amor para aquellos que envían bombas, un amigo que me pide que recemos por las almas de los palestinos y por las almas israelíes que están a puntos de cometer un genocidio.

Tengo un amigo gazatí.

¿Cuántas personas más tendrán un amigo gazatí como yo, y cuántas estarán pasando lo mismo?

El mundo se ha vuelto loco y después de lo que está a punto de pasar me pregunto, ¿hay algún punto de retorno como “humanidad?.

Arquivado en: Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Califato ¾ tampoco actuará en el FIB por su vinculación con el fondo KKR
El grupo se une a la cantante Judeline y el rapero Residente que tampoco actuaran en el festival debido a su vinculación con el fondo proisraelí
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.