Palestina
Israel ataca a cientos de personas en el campamento de la ONG a la que ha encargado distribuir alimentos

Del caos a las masacres. Un punto de distribución de ayuda en Tel al-Sultan (Rafah) montado por Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), la organización no gubernamental de menos de un año que ha sido escogida por Israel para el reparto de alimentos y bienes de primera necesidad, ha sido el escenario de una matanza en la que 31 gazatíes han perdido la vida a manos del Tzahal, el ejército de Israel.
Diversas fuentes han confirmado que las Fuerzas Armadas de Israel abrieron fuego, el domingo 1 de junio, a un kilómetro de ese centro de distribución; la Cruz Roja ha corroborado asimismo, que trata a 170 heridos como consecuencia del tiroteo en su hospital de campaña: “Todos los pacientes declararon que intentaban llegar a un punto de distribución de ayuda”, han dicho los responsables de Cruz Roja.
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), sin embargo, ha negado que se produjeran estos hechos durante la entrega.
El Observatorio de Derechos Humanos Euro-Med (Euro-Med), emitió el mismo 1 de junio un comunicado en el que señala que “la comunidad internacional debe actuar de inmediato y de manera decisiva para obligar a Israel a poner fin a su inhumano mecanismo de distribución de ayuda en Gaza”. La organización señaló que un equipo de campo de Euro-Med Monitor fue testigo de la masacre.
Ramy Abdou, presidente y fundador de esa organización, ha sido muy claro sobre lo que significa que la ayuda se canalice de esta manera: “Es la nueva estrategia genocida de Estados Unidos e Israel: matar de hambre a la población, atraerla con promesas de ayuda y luego asesinarla".
Los activistas anglosajones han llamado a la matanza de este domingo la “masacre Witkoff”. Steve Witkoff es el hombre enviado por Donald Trump para obtener un acuerdo entre Israel y Hamás
El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina ha denunciado también el esquema de distribución de ayuda operativo desde la semana pasada y dirigido por la Fundación Humanitaria de Gaza, a la que ha acusado de confinar “como animales” a la población desesperada que acude a por suministros.
Antònio Guterres, secretario general de la ONU, ha pedido una investigación independiente de los hechos. “Es inaceptable que los palestinos arriesguen sus vidas por comida”, ha denunciado el líder de Naciones Unidas.
Según el Ministerio de Salud de Gaza, el número de muertos por la agresión israelí asciende a 54.470 personas asesinadas y 124.693 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
Creada este mismo año en Ginebra (Suiza), la Fundación Humanitaria de Gaza está formada por agentes de la inteligencia estadounidense y exmarines. Un artículo de The Washington Post publicada esta semana explicaba que los propios impulsores del proyecto reconocían que se trata de una “entidad completamente nueva... que no cuenta con proyectos ni resultados previos en los que basarse”.
Los activistas anglosajones han llamado a la matanza de este domingo la “masacre Witkoff”. Steve Witkoff es el hombre enviado por Donald Trump para obtener un acuerdo entre Israel y Hamás. Mientras Witkoff es acusado de cumplir punto por punto con los deseos de Israel, el Gobierno de Netanyahu lleva a cabo masacres como la de Tel al-Sultan y ha forzado el cierre de todos los hospitales en el norte de Gaza.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!