Palestina
Israel prohíbe regresar a los 40.000 palestinos desplazados en el norte de Cisjordania

El ejército de Israel desplaza a miles de sus casas en campos de refugiados en diferentes ciudades de Cisjordania ocupada. Mientras, Israel presiona para no llegar a una segunda fase de alto el fuego.
Tanque Yenin
El gobierno Israelí ha anunciado que pretende ocupar el campo de refugiados de Yenín por un año. Mauricio Morales

El ejército israelí está conduciendo una de las mayores ofensivas militares de las últimas décadas en la Cisjordania ocupada. Después de casi un mes de ataques en el campo de refugiados de Yenín, cerca de 26.000 personas han sido desplazadas del campo y 40.000 en toda la Cisjordania ocupada. El Gobierno israelí ha anunciado que a los residentes desplazados de Yenin y Tulkarem no se les permitirá regresar a sus hogares. Se calcula que en la operación “muro de hierro”, que comenzó cuando se declaró el alto el fuego en Gaza, han sido asesinadas 62 personas palestinas.

Además, las FDI están provocando decenas de detenciones en el territorio del norte de Palestina. La Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) y la Comisión de Asuntos de Detenidos y Ex Detenidos ha cifrado en 50 personas el número de detenidos en las últimas horas. Desde octubre de 2023, Israel ha detenido a 14.500 personas en Cisjordania, aunque algunas de ellas han sido liberadas.

El pasado 23 de febrero, por segunda vez en dos décadas, el ejército israelí ha desplegado tanques en el campo de refugiados de Yenín. Sus residentes finalmente han sido desplazados forzosamente de sus casas después de un mes de ataques. Los accesos al campo han sido bloqueados y los soldados israelíes no permiten a los residentes del campo a volver a sus casas ni siquiera a recoger sus pertenencias. Asimismo, las FDI han ordenado el desalojo del campamento de Nur Shams, en el este de la ciudad de Tulkarem.

Un día después, el tzahal israelí ampliaba su ofensiva a la ciudad de Qabatiya, la segunda ciudad más grande de la provincia de Yenín, a seis kilómetros al sur de la ciudad. El ejército israelí ingresó en la ciudad con vehículos blindados a primera hora de la mañana del domingo y comenzó a demoler una serie de tiendas a la entrada de la ciudad. Según los residentes, las excavadoras israelíes comenzaron inmediatamente a derribar las tuberías de agua en las calles y demolieron el muro exterior de un cementerio histórico que contiene un monumento a las tumbas de 45 soldados iraquíes que murieron defendiendo Yenín en la guerra de 1967, informa Mondoweiss.

"El ejército ha cerrado las entradas de la ciudad y ha demolido las carreteras que conducen a ella. Y ha impuesto un toque de queda en la ciudad desde el comienzo de la ofensiva”, explicaba a ese medio el director de una escuela.

El 21 de enero, al comenzar el ataque masivo del ejército israelí, miles huyeron de sus casas con lo puesto. Antes del ataque israelí, los residentes estuvieron durante más de 40 días confinados, sin agua y electricidad y en constante ataque de la Autoridad Palestina que conducía una operación militar en contra de combatientes palestinos de las “Brigadas de Yenín”. El desplazamiento forzoso de miles de personas, la entrada de tanques y la ofensiva militar en Cisjordania a una nueva etapa de ocupación militar en Yenín y el resto de la Cisjordania ocupada.

Israel Katz, ministro de Guerra israelí, ha declarado que los campos de refugiados estaban ahora “vacíos de residentes” y que “la actividad de la UNRWA en los campos también se ha detenido”, afirmando que había dado instrucciones al ejército israelí de no permitir que los residentes de los campos regresaran a sus hogares durante un año entero. “No volveremos a la realidad del pasado”, dijo. “Seguiremos despejando los campos de refugiados y otros centros terroristas para desmantelar los batallones y la infraestructura terrorista”.

La escalada de Israel en todos los frentes se produce al mismo tiempo que el gobierno de Netanyahu maniobra para evitar entrar en negociaciones con Hamás sobre la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que incluiría el fin de la guerra. El lunes, el diario israelí Haaretz informó que Netanyahu había presentado un plan al enviado estadounidense para Oriente Próximo, Steve Witkoff, que incluye la liberación de todos los prisioneros israelíes que quedan en Gaza en una sola tanda, sin pasar a una segunda fase del acuerdo de alto el fuego. Según Haaretz, Netanyahu espera que Estados Unidos presione a Hamás para que acepte una extensión de la primera fase y evite pasar a negociaciones sobre el fin de la guerra.

La semana pasada, Netanyahu suspendió la liberación de 600 prisioneros palestinos después de que Israel recibiera tres cautivos y cuatro cadáveres liberados por Hamás en Gaza. La oficina de Netanyahu dijo que la razón fueron las ceremonias de liberación “degradantes” de Hamás, mientras que Hamás acusó a Netanyahu de tratar de eludir las obligaciones acordadas en el acuerdo de alto el fuego.

La última payasada hortera de Trump sacude al mundo

Acompañado de una canción alegre que anuncia “Trump Gaza, brillante, futuro dorado, una vida completamente nueva”, el “siniestro” vídeo posteado por Donald Trump en su red social (Truth Social) el pasado 26 de febrero ha tenido impacto en todo el mundo por su enaltecimiento de la limpieza étnica, informa Common Dreams. 

El vídeo sigue los planes de Trump de convertir a Gaza, hogar de dos millones de personas, en un patio de recreo para los ricos llamado la “Riviera del Medio Oriente”. Esos planes, no obstante, han chocado con las necesidades —económicas y sociales— de los países árabes aliados de Trump. Egipto y Jordania, a los que el presidente estadounidense señaló para que se hagan cargo de la población gazatí en campos de refugiados, y la potencia regional Arabia Saudí, que tiene su propio interés económico en la reconstrucción. 

“Pagamos a Jordania y Egipto miles de millones de dólares al año. Y me sorprendió un poco que dijeran eso [en referencia al rechazo a la idea, informa Mondoweiss]”, dijo Trump en una entrevista. “Les diré que la forma de hacerlo es mi plan. Creo que es el plan que realmente funciona. Pero no lo estoy forzando. Simplemente me sentaré y lo recomendaré”.

El viernes 21 de febrero, los líderes de Egipto, Jordania y los países del Golfo se reunieron en Arabia Saudí para discutir los planes de reconstrucción y la elaboración de una “vía política para implementar la solución de dos Estados”, una solución recurrente que Israel rechaza y que ningún país ha conseguido acelerar desde que fue propuesta en el contexto de Naciones Unidas en 1947, antes de la Nakba en la que fueron desplazadas y asesinadas millones de personas palestinas. 

La ONU ha estimado que reconstruir el territorio de Gaza costará más de 53 mil millones de dólares.

Por último, esta semana Democracy for the Arab World Now ha pedido a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue al expresidente estadounidense Joe Biden y su administración por “ayudar e instigar” presuntos crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.

Yenin Morales - 6
Ampliar
El campo de refugiados de Yenín visto desde la distancia.
El campo de refugiados de Yenín visto desde la distancia.
Yenin Morales - 4
Ampliar
Miembros del Teatro de la Libertad del campo de refugiados de Yenín, visitan a niños desplazados forzosamente por el ejército israelí, en un intento de darles un espacio de juego y de risas.
Miembros del Teatro de la Libertad del campo de refugiados de Yenín, visitan a niños desplazados forzosamente por el ejército israelí, en un intento de darles un espacio de juego y de risas.
Yenin Morales - 1
Ampliar
Algunas de las entradas al campo de refugiados de Yenín están bloqueadas por bulldozers del ejercito israelí.
Algunas de las entradas al campo de refugiados de Yenín están bloqueadas por bulldozers del ejercito israelí.
Yenin Morales - 2
Ampliar
A pesar de la ocupación y el desplazamiento forzado del ejército israelí, un residente de Yenín recoge una cosecha en un prado cercano al campo de refugiados.
A pesar de la ocupación y el desplazamiento forzado del ejército israelí, un residente de Yenín recoge una cosecha en un prado cercano al campo de refugiados.
Yenin Morales - 3
Ampliar
Miembros del Teatro de la Libertad del campo de refugiados de Yenín, visitan a niños desplazados forzosamente por el ejército israelí, en un intento de darles un espacio de juego y de risas.
Miembros del Teatro de la Libertad del campo de refugiados de Yenín, visitan a niños desplazados forzosamente por el ejército israelí, en un intento de darles un espacio de juego y de risas.
Yenin Morales - 5
Ampliar
Después de una explosión se ve humo salir desde el campo de refugiados de Yenín.
Después de una explosión se ve humo salir desde el campo de refugiados de Yenín.
Yenin Morales - 7
Ampliar
Algunos jovenes recibieron a los tanques con piedras, estos respondieron con gases laacrimógenos.
Algunos jovenes recibieron a los tanques con piedras, estos respondieron con gases laacrimógenos.
Yenin Morales - 8
Ampliar
Es la segunda vez en dos décadas, que el ejercito israelí despliega tanques en lo que es una masiva ofensiva militar en la Cisjordania ocupada.
Es la segunda vez en dos décadas, que el ejercito israelí despliega tanques en lo que es una masiva ofensiva militar en la Cisjordania ocupada.
Jóvenes se acercan al punto de la incursión.
Yenin Morales - 10
Ampliar
Un edificio de la Autoridad Palestina, la cual antes de la operación israelí, cerco y ataco el campo dejando a sus habitantes sin agua, electricidad por cerca de un mes.
Un edificio de la Autoridad Palestina, la cual antes de la operación israelí, cerco y ataco el campo dejando a sus habitantes sin agua, electricidad por cerca de un mes.
Yenin Morales - 11
Ampliar
Jeeps blindados del ejército israelí bloquean otra entrada al campo de refugiados, las personas se les ha negado el derecho de entrar a sus casas, desde que se les forzó a desplazarse.
Jeeps blindados del ejército israelí bloquean otra entrada al campo de refugiados, las personas se les ha negado el derecho de entrar a sus casas, desde que se les forzó a desplazarse.
Yenin Morales - 12
Ampliar
Los tanques israelíes apuntan al grupo de periodistas que cubren su entrada a Yenín.
Los tanques israelíes apuntan al grupo de periodistas que cubren su entrada a Yenín.
Yenin Morales - 13
Ampliar
Residentes a caballo llegan al punto de la calle Haifa en Yenín, donde entrarían los tanques.
Residentes a caballo llegan al punto de la calle Haifa en Yenín, donde entrarían los tanques.
Yenin Morales - 14
Ampliar
Jalima es una de las cerca de 26,000 personas desplazadas del campo de refugiados de Yenín y de 40,000 en toda la Cisjordania ocupada.
Jalima es una de las cerca de 26,000 personas desplazadas del campo de refugiados de Yenín y de 40,000 en toda la Cisjordania ocupada.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Palestina
Palestina Se cumplen 50 días del bloqueo en la Franja de Gaza
Preocupa la situación de los y las menores, que tampoco tienen acceso a las vacunas básicas y empiezan a notar los efectos de la desnutrición.
Palestina
Genocidio en Palestina Israel ha asesinado a más de 51.203 palestinos desde 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 personas en Gaza se encuentran en la fase 5 de hambruna, que supone la inanición total.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/2/2025 15:34

Sionismo asesino, que no piensa para hasta haberle robado todo a los palestinos.
Donde esta nuestro presidente, que no dice nada ante la ocupación y expulsión de territorio del Estado de Palestina reconocido?? Cobardes.

2
0
jmonrealvidal
28/2/2025 1:36

Israel es un cáncer.

4
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.