No son paraísos fiscales, son “refugios fiscales” y la RAE lo admite

La aceptación del término viene tras una campaña de varias organizaciones para que se cambiara por ese término, con el que se denominaba originalmente.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

29 nov 2023 12:48

No está muy claro si fue por un error de traducción o más bien una campaña orquestada por parte de medios de comunicación para quitar hierro al asunto. Un cambio de denominación para invisibilizar que, en realidad, los que esconden su dinero en paraísos fiscales no son veraneantes con camisas hawaianas que huyen de paraísos fiscales, sino que son ladrones como los de la guarida de Alibaba.

Nos referimos al cambio que hubo del término originalmente utilizado para hablar de los países que guardaban secreto bancario y donde escondían su dinero los delincuentes de todo tipo: tax haven (guarida fiscal), que más tarde se popularizó por tax heaven (paraíso fiscal), tal y como se le denomina ahora más comúnmente. Un simple cambio en una vocal que cambia por completo su significado y traducción.

Pero desde hace ya tiempo, muchas de las organizaciones civiles que trabajan y presionan por una justicia fiscal y el fin de estas guaridas de evasores de impuestos han comenzado a utilizar el término de guarida fiscal para referirse a estos países o territorios. Pero no querían que se quedara solo en su jerga interna, querían que se recuperara el término y se normalizara de nuevo su uso.

La RAE ha admitido la petición de la Plataforma Justicia Fiscal y desde este momento el Diccionario de la Lengua Española recogerá refugio fiscal como sinónimo de paraíso fiscal

Para ello, algunas de ellas que se unen en la Plataforma Justicia Fiscal se coordinaron en una recogida de firmas para que la Real Academia de la Lengua RAE) admitiera el concepto de guarida fiscal como alternativa a paraíso fiscal. “Con la actual definición”, señalaban en la petición de firmas que llegó a recoger más de 31.000 apoyos, “la RAE parece defender que es un magnífico objetivo de la política económica que la tributación sea nula o muy baja y que se evite todo control financiero”. Tan solo unos meses después, la RAE ha admitido la petición de la Plataforma y desde este momento el Diccionario de la Lengua Española recogerá refugio fiscal como sinónimo de paraíso fiscal.

Cambio en la definición

Otra de las peticiones lanzadas fue la de cambiar la definición que recogía la RAE para referirse a estos territorios. Según dichas organizaciones, la definición tenía una valoración en cierto modo positiva de estos países y exigieron su cambio por una que muestre más fielmente la naturaleza y uso de estos países.

De este modo, la definición anterior que explicaba que un paraíso fiscal es un “país o territorio donde la ausencia o parvedad de impuestos y controles financieros aplicables a los extranjeros residentes constituye un eficaz incentivo para atraer capitales al exterior” será sustituida por una nueva que los enmarca como “país o territorio caracterizado por su baja o nula tributación y la falta de un efectivo intercambio fiscal con otros Estados”.

Paraíso fiscal definición
La RAE modifica la definición de paraíso fiscal
Evasión fiscal
¿Cuánto dinero esconden las empresas y los ricos españoles en los paraísos fiscales?
Las grandes fortunas españolas atesoran 140.000 millones de euros en estos territorios, lo equivalente al 11% del PIB
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...