Paraísos fiscales
La UE saca a Israel de la lista gris de paraísos fiscales y reduce más todavía la lista negra

Bahamas, Belice, Seychelles, las Islas Turcas y Caicos son retirados de la lista de jurisdicciones no cooperativas.
Manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina" convocada por Sumar, IU, Más País, PCE y los grandes sindicatos. El PSOE apoyó la manifestación como "participante". - 8
Pancartas piden el boicot a Israel en la manifestación del 17 de febrero "Libertad para Palestina". Álvaro Minguito

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

20 feb 2024 12:36

Da igual que el EUTax Observatory siga señalando que esa lista no sirve de nada si no señala a los territorios internos de la propia Unión Europea (UE), poco importa si la elusión y evasión de impuestos sigue incrementándose en todo el planeta o que la carrera fiscal a la baja siga haciendo mella en las recaudaciones de los Estados, la lista de los territorios considerados guaridas fiscales por la UE sigue menguando.

En un comunicado publicado hoy, la UE ha anunciado que el Consejo ha retirado a Bahamas, Belice, Seychelles y las Islas Turcas y Caicos de la lista de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales. La conocida como lista negra de los paraísos fiscales ahora tan sólo contará con 12 territorios: Samoa Americana, Anguila, Antigua y Barbuda, Fiyi, Guam, Palau, Panamá, Rusia, Samoa, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes Estadounidenses y Vanuatu.

Belice y Seychelles, que fueron incluidas en octubre de 2023 tras una evaluación negativa del Foro Global de la OCDE en relación con el intercambio de información. Ahora, a raíz de ciertos cambios por parte de estos dos territorios, el Foro ha concedido una revisión futura y ha pasado a los dos a la lista gris.

La lista gris

Además, también hay cambios significativos en la conocida como lista gris. En este listado se incluyen los territorios y países que deben mejorar algunos de los requerimientos o líneas para no ser considerados como paraíso fiscal por la UE. Los países pueden bajar de la lista negra a la gris como señal de mejora o ser incluidos en ella como aviso y forma de exigir mejoras en, por ejemplo, el intercambio de información con autoridades europeas.

El caso más significativo es el de Israel. En medio del genocidio que está cometiendo en Palestina y con cada vez más países exigiendo un cese inmediato del fuego, la UE ha decidido sacar a Israel de la lista de países con compromisos pendientes “relacionados con el intercambio automático de información sobre cuentas financieras en el marco de la norma común de información” al decidir que el Estado de Israel ha cumplido con sus compromisos.

Israel fue incluida en la lista gris de los paraísos fiscales junto a Rusia y otros ocho países en febrero de 2022 por no aplicar las normas mínimas de prevención de la erosión de la base imponible y del traslado de beneficios (BEPS por sus siglas en inglés). En concreto, la CE los introduce por no aplicar la norma mínima de obligar a sus empresas a presentar el informe País por País.

Además, Albania y Hong Kong han cumplido sus compromisos al modificar un régimen fiscal pernicioso, según la UE, y han sido eliminados de la lista. De la misma forma que Botsuana y Dominica, que han tenido una calificación positiva en cuando a sus mejoras en respecto al intercambio de información con otros Estados.

Evasión fiscal
Evasión fiscal Gabriel Zucman: “La lista de paraísos fiscales de la Unión Europea es un chiste”
El economista francés se ha convertido en un referente en el estudio de la fiscalidad global, así como de las injusticias y desigualdades que generan unos sistemas tributarios diseñados al gusto de multinacionales y millonarios.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Paraísos fiscales
Día Mundial para su abolición Guaridas fiscales, donde guardan su botín los piratas del siglo XXI
En el Día Mundial por la Abolición de los -mal llamados- Paraísos fiscales, exigimos que la “lista negra” de la UE sea de verdad completa y eficaz.
Acaido
21/2/2024 16:27

El neoliberalismo está mutando hacia el fascismo. Milton Friedman indicó el camino.- Pinochet, Singapur, Hong Kong, Abbu Daby y cualquier lugar donde la democracia está ausente y se rinde culto a la riqueza, sus referentes... Friedman ideo para cada país una zona libre de impuestos y desregulada que generaría envidias y desacreditaria al sistema circundante más solidario.
La lección no cayó en saco roto, y cada vez es mas difícil de seducir a la población por la democracia y la justicia social.
Estás "Zonas" se prodigan por doquier, todos los países se ven obligados a replicarlas. Aguirre y Ayusopor ejemplo, son adalides del experimento, en Madrid.

2
0
Agus
21/2/2024 6:17

La falta de voluntad política es evidente, pero así parece que se hace algo.

1
0
Emilio Herrera
20/2/2024 13:37

Es el paradigma del neoliberalismo, beneficiemos a los que más tienen, yo no voy a poder evadir o eludir impuestos en esos sitios. De los genocidas sionistas y la complicidad de la UE ni hablamos.

3
0
Meninha
20/2/2024 13:30

Acostumbrémonos a llamarlos por su nombre: madrigueras o refugios fiscales.
Y, a Israel, Estado Genocida de Israel.
Y, a la UE, cómplice.

5
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.