Parlamento Europeo
El escándalo de los gasodólares de Qatar provoca la dimisión de una vicepresidenta del Parlamento

La investigación policial sobre presuntos sobornos alrededor del Parlamento Europeo se cobra el cargo de la eurodiputada Eva Kaili. Qatar lo niega todo.
Parlamento Europeo escaleras
Foto: European Union 2015 - European Parliament
13 dic 2022 14:26

El cese de Eva Kaili (PASOK, S&D) como vicepresidenta del Parlamento Europeo ha sido aprobado hoy casi por unanimidad en Estrasburgo. Kaili, que actualmente está en prisión preventiva, se convierte en la primera cabeza en caer como consecuencia de un escándalo que no termina con su revocación, fruto de la investigación abierta por la Fiscalía belga por presuntos delitos de blanqueo de dinero y participación en una organización criminal a favor del emirato de Qatar.

El caso ha sacudido a la institución europea en plena celebración de la Copa del Mundo, el mayor ejemplo del soft power que el emirato dirigido por la dinastía Al Thani ha lanzado hasta la fecha. La trama, en la que están implicados el ex eurodiputado Pier Antonio Panzeri además de determinadas ONG (Fight Impunity, dirigida por el marido de Kaili), se habría organizado para limpiar la imagen del emirato en distintas discusiones parlamentarias a cambio de cientos de miles de euros en efectivo. El partido socialdemócrata ha suspendido igualmente al eurodiputado belga Marc Tarabella y a dos diputados italianos. La eurodiputada belga Marie Arena anunció su dimisión.

Los registros han supuesto el hallazgo de cantidades superiores a un millón de euros en efectivo en 19 domicilios en Bruselas y en diez oficinas en la sede parlamentaria.

La europarlamentaria y presidenta de The Left en el Parlamento Europeo, Manon Aubry (La France Insoumise) ha publicado un hilo en el que dibuja el presunto modus operandi de esta trama: “Mientras negociaba una resolución sobre Qatar, vi de primera mano la interferencia del emirato”, y critica la falta de mecanismos de prevención de la corrupción, conflictos de intereses y influencia de los grupos de presión. 

Entre las declaraciones de Kaili que, tras el escándalo, adquieren otro tamiz está su defensa de Qatar como un país “puntero en derechos laborales”. En una breve alocución parlamentaria, se quejó de que “algunos aquí llaman a discriminarlos [en referencia a los qataríes]. Les intimidan y acusan de corrupción a todo el que habla o llega acuerdos con ellos. Pero aún así, se llevan su gas. Aún así, tienen allí sus empresas que se benefician con miles de millones”. Las autoridades griegas están investigando las propiedades de esta eurodiputada del PASOK, expresentadora de televisión y reciente propietaria de una inmobiliaria.

Globalización
Mundial de fútbol Todo el mundo en manos de Qatar
Omnipresente en los mercados y multimillonaria por el gas, la dinastía Al Thani celebra una Copa del Mundo para su mayor gloria y acepta cambios cosméticos para sortear las críticas por la homofobia de sus leyes, su sistema patriarcal y las prácticas laborales de semiesclavitud que sirvieron para construir las infraestructuras del Mundial.


La legislación actual permite que los eurodiputados puedan ejercer labores de abogacía o consultoría simultáneamente al ejercicio de su cargo, no limita las puertas giratorias tras el abandono del acta en el Parlamento y no obliga a los parlamentarios a dar registro de sus reuniones con representantes de terceros países. Para la ONG Transparencia Internacional se trata de un “escándalo de soborno y corrupción de proporciones épicas” que no es, “un incidente aislado”, según su director en la UE, Michiel van Hulten, sino consecuencia de la negativa de los grandes europeos a implementar medidas de transparencia: “Cualquier intento serio de mejorar la rendición de cuentas es bloqueado por la Mesa del Parlamento, con la aquiescencia de la mayoría de los eurodiputados”.

Como primer paso, reseñaba Van Hulten, “la Comisión Europea debería publicar ya su propuesta, largamente aplazada, sobre la creación de un órgano independiente de ética de la UE, con poderes de investigación y ejecución”. Además, la ONG ha publicado diez puntos de reforma para que haya garantías de no repetición.

A raíz del caso, ha sido pospuesta una votación parlamentaria que debía valorar la exención de visado a los ciudadanos qataríes para viajar a la Unión Europea.

“Cualquier asociación del gobierno qatarí con las alegaciones denunciadas carece de fundamento y está gravemente mal informada”, ha sido la respuesta del emirato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Millonarios
Fiscalidad Los impuestos de patrimonio a los más ricos vuelven a estar de moda: el G20 y Europa los debaten
Una mayoría en la Eurocámara se ha posicionado a favor del nuevo impuesto a los súper ricos que se debatirá en la próxima reunión del Grupo de los Veinte en Brasil.
Represión
Espionaje político Las infiltraciones policiales en movimientos sociales llegan al Parlamento Europeo
Sumar presenta sendas preguntas por escrito tanto en la cámara Europea como en el Congreso de los diputados, donde Compromís también ha presentado una pregunta.
Tribuna
Abstención en Europeas Por supuesto que no voté en las europeas
A una prudente distancia en el tiempo de los comicios de junio, una crítica al Parlamento Europeo, su déficit democrático y sus políticas al servicio del capital y el mercado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.