Partido Popular
Enemigos, enemigos mortales y compañeros de partido: la guerra soterrada del PP

Las grabaciones de la Guardia Civil en el Caso Lezo muestran el soterrado debate sobre la sucesión de Rajoy y las ambiciones de Aguirre previas a la detención de Ignacio González en abril de 2017.
Investidura Rajoy
Rajoy, durante su investidura fallida en agosto de 2016. Dani Gago
15 nov 2017 10:43

Ya va siendo recurrente comparar al Partido Popular con la democracia cristiana italiana, con la época de Tangentopoli y especialmente con las artes de su líder de los años 70 y 80, Giulio Andreotti. Hay veces que es inevitable. Su frase: “Hay amigos íntimos, amigos, conocidos, adversarios, enemigos, enemigos mortales y... compañeros de partido” cobra relevancia hoy, 15 de noviembre, con la información publicada por La Vanguardia sobre las diferencias entre los miembros del PP.

El periódico catalán ha divulgado una conversación informal entre el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el exministro, el deslenguado Eduardo Zaplana, en la que pasan revista de algunas de las principales figuras del partido.

La conversación fue registrada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco del Caso Lezo. Tuvo lugar el pasado 19 de enero en el despacho de González. Tres meses después, uno de los interlocutores, Ignacio González, fue detenido por la Guardia Civil. Aunque no está directamente relacionada con el Caso Canal, la charla da muestra de la situación en el PP en los momentos de mayor zozobra de la dirección de Rajoy.

Más allá de la curiosidad que da conocer cuáles son los pensamientos reales en torno a los líderes del partido, la conversación permite vislumbrar el debate que se produce en los populares sobre la sucesión de Rajoy, un debate en el que el presidente –según las conversaciones de estos altos cargos del PP– no quiere entrar:


Eduardo Zaplana: “Rajoy quiere superar a Franco en la presidencia del Gobierno”. (Franco fue jefe de Estado entre 1939 y 1975).

Esperanza Aguirre es igual que Rajoy, uno es un tío con complejos y un hijo de puta y la otra es una tía [se interrumpe].

Sobre Francisco Granados (desde octubre de 2014 hasta junio de 2017 en prisión por el caso Púnica): “Granados será lo que sea, pero seguro que algún consejo le daba, y trabajaba y le traía embutido del pueblo”.

La conversación, por parte de Zaplana, aborda el malestar surgido entre Aguirre y González. Aguirre y Rajoy “solo piensan en ellos”, dice el exministro. La charla, antes de la detención de González y de la dimisión de Aguirre, muestra la situación frágil del presidente en los primeros meses de este año, incluso después de superada la investidura en noviembre de 2016.

Antes de la detención de González, Aguirre aún aspiraba a suceder a Rajoy, por lo que se deja inferir de la exposición de Zaplana. En aquel momento, la situación del actual presidente era de debilidad, como se denota del hecho de que el político de Benidorm habla de “cuando éste caiga” en referencia a Rajoy, señalado en el sumario del caso Gürtel. 

Eduardo Zaplana: “Mariano es más listo que ella [Aguirre] y sabe que quitándote a ti de enmedio...” 

Ignacio González: “Se acaba ella”.

Eduardo Zaplana: “Se acaba ella”.

La conversación gira entonces hacia el relevo del presidente, pero nada se saca en claro de esa parte. Suena el nombre de Alberto Núñez Feijóo, actual presidente de la Xunta de Galicia y, significativamente, no sale reflejado el de la actual vicepresidenta y diseñadora de la política para Catalunya, Soraya Sáenz de Santamaría.

En el diálogo, según el texto de Carlota Guindal en La Vanguardia, se saca a colación la opinión del expresidente José María Aznar sobre la sucesión en el partido.

Eduardo Zaplana: [A Rajoy] “Le da igual quien sea, el caso es salvar la cara”.

Eduardo Zaplana (según La Vanguardia, ya que no se escucha en la grabación) sobre Aznar: “Está con un odio africano a Rajoy que ya no se oculta y poquito más”.

El 8 de noviembre, diez meses después de esta conversación, Ignacio González salía de la cárcel bajo fianza de 400.000 euros. El Caso Lezo, por el que se le juzga en la Audiencia Nacional, permanece abierto, al igual que otros sumarios como Púnica o Gürtel, que juzgan a la plana mayor del PP de la década de los 2000.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
#3332
18/11/2017 16:53

En italia emergio Berlusconi aqui ya tenemos a Albert Ribera

0
0
#3136
15/11/2017 13:37

Efectivamente la pesadilla se parece mucho a "Tangentopoli". Sólo recordar que de aquellos lodos emergió Berlusconi. Mamma mía !!!

3
1
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.