Partido Popular
La presidenta del diálogo que bajaba impuestos: el perfil de Aguirre según el discurso de investidura de Díaz Ayuso

La actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hizo varias referencias a Esperanza Aguirre en su discurso de investidura entre aplausos y risas de la bancada popular. Tanto ella como la también expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes han sido imputadas en la investigación sobre la presunta financiación irregular del PP de Madrid.

Cifuentes y Aguirre en un mitin ante las elecciones de 2015 2
Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes han sido citadas como imputadas por la financiación ilegal del PP de Madrid. David F. Sabadell
4 sep 2019 06:30

“Hago mías las palabras que en 2003 pronunció en esta Cámara la Presidenta Esperanza Aguirre en su discurso de investidura: ‘Para seguir impulsando el crecimiento de Madrid se necesita la colaboración de todos los sectores y expreso mi voluntad de diálogo y colaboración con los representantes de la sociedad’”. Así se expresó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el 13 de agosto en su discurso de investidura para pedir “que en esta Legislatura encontremos lugares para la unanimidad” a través del “diálogo sincero”.

Díaz Ayuso también puso como ejemplo de política dialogante a Cristina Cifuentes cuando recordó cómo en 2015 dijo en la Cámara que “los resultados electorales nos han dicho que es imprescindible buscar acuerdos y, aunque hubiera alcanzado en las urnas una mayoría suficiente para gobernar en solitario, así lo hubiera hecho, porque yo considero que gobernar es pactar”. Tanto Aguirre como Cifuentes han sido imputadas por la presunta financiación irregular del PP regional, una investigación que se enmarca en el caso Púnica. 

Las dos expresidentas ahora imputadas fueron mencionadas en varias ocasiones en la sesión celebrada el 13 y 14 de agosto en la que Díaz Ayuso salió investida presidenta con el apoyo de Ciudadanos y Vox. Y, aunque fue la oposición quien más veces se refirió a ellas, Díaz Ayuso también puso en valor el trabajo de ambas como presidentas al tiempo que defendía una supuesta “tolerancia cero” a la corrupción. Aunque la imputación se ha conocido el 3 de septiembre, el pasado 13 de agosto la posible investigación a ambas ya se cernía sobre el PP en la Comunidad de Madrid, ya que la Fiscalía había pedido su imputación el 2 de agosto.

ROMPEURNAS Y BAJAIMPUESTOS

Díaz Ayuso también alabó las políticas de Aguirre y no dudó en vincular su proyecto al de la expresidenta en un discurso en el que se ratificó como representante de la tercera generación de aguirristas: gracias a ella, mantuvo, se construyeron 90 centros de salud solo en su legislatura al mismo tiempo que bajaban los impuestos. “Me hablaban de Esperanza Aguirre porque todavía no soportan aceptar que fue una persona que a ustedes les hundía en las urnas una y otra vez”, dijo entre aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Popular.
Comunidad de Madrid
La tercera generación de aguirristas llega a la presidencia de la Comunidad de Madrid
La primera sesión de investidura de Isabel Díaz Ayuso muestra su vinculación con el proyecto de Esperanza Aguirre y el empeño del PP de hacer de la Comunidad de Madrid el eje de su oposición a Pedro Sánchez.

“Antes se contaba la historia antes o después de Cristo; ahora va a ser antes o después de Esperanza Aguirre”, dijo entre las risas de su bancada, para afear a la oposición que la señalen por las políticas de una presidenta que no ha estado en las dos últimos legislaturas. “Hay algo que no le van a perdonar ni a ella ni a los sucesivos Gobiernos del Partido Popular, y es haber creado las mayores bajadas de impuestos, haber transformado la Comunidad de Madrid a través de la mejor red de hospitales públicos que tiene España, siendo una de las mejores redes hospitalarias de Europa, haber transformado los transportes o haber llevado el bilingüismo a los colegios”, remató. 

La presidenta ya había expresado su apoyo a ambas. Así, en enero y recién nombrada candidata del PP a presidir la comunidad de Madrid, se refirió a estas políticas que dimitieron —Aguirre, tras la implicación de Ignacio González en el caso Lezo y Cifuentes a causa de las sospechas sobre su máster y el vídeo del presunto hurto en un supermercado en 2011— como “mujeres ganadoras” y “aguerridas”.

Sin embargo, a principios de agosto y a escasos días de su investidura, trató de distanciarse después de que la Fiscalía pidiera su imputación por la corrupción. Díaz Ayuso aseguró entonces que su “nexo” con las expresidentas —con las que colaboró, primero como asesora de Aguirre y después como viceconsejera en el Gobierno de Cifuentes— es “como la de cualquier militante o afiliado”. “Tengo otra etapa. Yo no reniego de nadie pero tampoco tengo que reivindicar nada. No tengo ese mandato ni esa obligación”, señaló el 6 de agosto tras reunirse con el presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, en la ronda de contactos previa a su propuesta como candidata a la investidura.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha citado a Cifuentes el día 1 de octubre y a Aguirre el 18 de ese mismo mes. La pieza  indaga en si el PP que presidió Aguirre se financió ilegalmente para las campañas electorales de 2007, 2008 y 2011. Un total de 40 personas han sido citadas para el mes de octubre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
“Cifuentes está acabada políticamente”
Es un hecho que la portavoz de Podemos en la Comunidad de Madrid no cuenta con el apoyo de la dirección federal del partido para las elecciones de 2019.
Comunidad de Madrid
Así ha torpedeado el PP la comisión de investigación que ahora abandona
La comisión de la Asamblea que investiga corrupción fue creada en 2015 con el acuerdo del Grupo Socialista, Ciudadanos y Podemos. El PP la abandonó el lunes, pero ya antes había tratado de desacreditarla.
Corrupción
Una mala semana para el PP

En la semana en la que el PP ha sido imputado por la destrucción de los ordenadores de Bárcenas, un informe de Transparencia Internacional desmiente la teórica indiferencia en torno a los casos de corrupción.

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.