Partido Popular
La presidenta del diálogo que bajaba impuestos: el perfil de Aguirre según el discurso de investidura de Díaz Ayuso

La actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hizo varias referencias a Esperanza Aguirre en su discurso de investidura entre aplausos y risas de la bancada popular. Tanto ella como la también expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes han sido imputadas en la investigación sobre la presunta financiación irregular del PP de Madrid.

Cifuentes y Aguirre en un mitin ante las elecciones de 2015 2
Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes han sido citadas como imputadas por la financiación ilegal del PP de Madrid. David F. Sabadell
4 sep 2019 06:30

“Hago mías las palabras que en 2003 pronunció en esta Cámara la Presidenta Esperanza Aguirre en su discurso de investidura: ‘Para seguir impulsando el crecimiento de Madrid se necesita la colaboración de todos los sectores y expreso mi voluntad de diálogo y colaboración con los representantes de la sociedad’”. Así se expresó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el 13 de agosto en su discurso de investidura para pedir “que en esta Legislatura encontremos lugares para la unanimidad” a través del “diálogo sincero”.

Díaz Ayuso también puso como ejemplo de política dialogante a Cristina Cifuentes cuando recordó cómo en 2015 dijo en la Cámara que “los resultados electorales nos han dicho que es imprescindible buscar acuerdos y, aunque hubiera alcanzado en las urnas una mayoría suficiente para gobernar en solitario, así lo hubiera hecho, porque yo considero que gobernar es pactar”. Tanto Aguirre como Cifuentes han sido imputadas por la presunta financiación irregular del PP regional, una investigación que se enmarca en el caso Púnica. 

Las dos expresidentas ahora imputadas fueron mencionadas en varias ocasiones en la sesión celebrada el 13 y 14 de agosto en la que Díaz Ayuso salió investida presidenta con el apoyo de Ciudadanos y Vox. Y, aunque fue la oposición quien más veces se refirió a ellas, Díaz Ayuso también puso en valor el trabajo de ambas como presidentas al tiempo que defendía una supuesta “tolerancia cero” a la corrupción. Aunque la imputación se ha conocido el 3 de septiembre, el pasado 13 de agosto la posible investigación a ambas ya se cernía sobre el PP en la Comunidad de Madrid, ya que la Fiscalía había pedido su imputación el 2 de agosto.

ROMPEURNAS Y BAJAIMPUESTOS

Díaz Ayuso también alabó las políticas de Aguirre y no dudó en vincular su proyecto al de la expresidenta en un discurso en el que se ratificó como representante de la tercera generación de aguirristas: gracias a ella, mantuvo, se construyeron 90 centros de salud solo en su legislatura al mismo tiempo que bajaban los impuestos. “Me hablaban de Esperanza Aguirre porque todavía no soportan aceptar que fue una persona que a ustedes les hundía en las urnas una y otra vez”, dijo entre aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Popular.
Comunidad de Madrid
La tercera generación de aguirristas llega a la presidencia de la Comunidad de Madrid
La primera sesión de investidura de Isabel Díaz Ayuso muestra su vinculación con el proyecto de Esperanza Aguirre y el empeño del PP de hacer de la Comunidad de Madrid el eje de su oposición a Pedro Sánchez.

“Antes se contaba la historia antes o después de Cristo; ahora va a ser antes o después de Esperanza Aguirre”, dijo entre las risas de su bancada, para afear a la oposición que la señalen por las políticas de una presidenta que no ha estado en las dos últimos legislaturas. “Hay algo que no le van a perdonar ni a ella ni a los sucesivos Gobiernos del Partido Popular, y es haber creado las mayores bajadas de impuestos, haber transformado la Comunidad de Madrid a través de la mejor red de hospitales públicos que tiene España, siendo una de las mejores redes hospitalarias de Europa, haber transformado los transportes o haber llevado el bilingüismo a los colegios”, remató. 

La presidenta ya había expresado su apoyo a ambas. Así, en enero y recién nombrada candidata del PP a presidir la comunidad de Madrid, se refirió a estas políticas que dimitieron —Aguirre, tras la implicación de Ignacio González en el caso Lezo y Cifuentes a causa de las sospechas sobre su máster y el vídeo del presunto hurto en un supermercado en 2011— como “mujeres ganadoras” y “aguerridas”.

Sin embargo, a principios de agosto y a escasos días de su investidura, trató de distanciarse después de que la Fiscalía pidiera su imputación por la corrupción. Díaz Ayuso aseguró entonces que su “nexo” con las expresidentas —con las que colaboró, primero como asesora de Aguirre y después como viceconsejera en el Gobierno de Cifuentes— es “como la de cualquier militante o afiliado”. “Tengo otra etapa. Yo no reniego de nadie pero tampoco tengo que reivindicar nada. No tengo ese mandato ni esa obligación”, señaló el 6 de agosto tras reunirse con el presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, en la ronda de contactos previa a su propuesta como candidata a la investidura.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha citado a Cifuentes el día 1 de octubre y a Aguirre el 18 de ese mismo mes. La pieza  indaga en si el PP que presidió Aguirre se financió ilegalmente para las campañas electorales de 2007, 2008 y 2011. Un total de 40 personas han sido citadas para el mes de octubre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
“Cifuentes está acabada políticamente”
Es un hecho que la portavoz de Podemos en la Comunidad de Madrid no cuenta con el apoyo de la dirección federal del partido para las elecciones de 2019.
Comunidad de Madrid
Así ha torpedeado el PP la comisión de investigación que ahora abandona
La comisión de la Asamblea que investiga corrupción fue creada en 2015 con el acuerdo del Grupo Socialista, Ciudadanos y Podemos. El PP la abandonó el lunes, pero ya antes había tratado de desacreditarla.
Corrupción
Una mala semana para el PP

En la semana en la que el PP ha sido imputado por la destrucción de los ordenadores de Bárcenas, un informe de Transparencia Internacional desmiente la teórica indiferencia en torno a los casos de corrupción.

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Más noticias
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.