Partidos políticos
La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno

La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Ministerio Sanidad Mónica García
Mónica García, actual ministra de Sanidad, era la encargada de dar el último paso para la creación de la agencia
20 mar 2025 14:29

Contra todo pronóstico, ya que el anteproyecto de ley fue aprobado por todas las fuerzas políticas del Congreso salvo Vox, se ha dejado caer la puesta en marcha de la Agencia Estatal de Salud Pública. Se trata de un organismo que pretende coordinar “la vigilancia en salud pública, la evaluación de los riesgos en salud, la preparación y alerta en crisis sanitarias”. algo importante, sobre todo, después de pandemia ya que también debía ser el organismo que diera “información a la ciudadanía ante el riesgo y prestar asistencia, asesoramiento y soporte a cualquier institución pública o comunidad autónoma que lo requiera”.

Se trata de una propuesta ya puesta sobre la mesa en 2011, cuando se dibujó esta agencia dentro de la Ley General de Salud Pública. En 2022, la ministra socialista de Sanidad, Carolina Darias, reactiva su creación con un anteproyecto de ley que respaldan todos los partidos. “Se trata de una prioridad política para el Gobierno de España, tras la experiencia vivida con la pandemia y, también, una necesidad del país para abordar situaciones en nuestro sistema público de salud que requieren de anticipación, respuesta rápida y coordinación”, explicó en su momento.

Esta propuesta iba a ser la primera ley de Sumar aprobada en la legislatura, hasta hoy

Después de su aprobación en el Consejo de Ministros tuvo que esperar hasta este mes de marzo, casi tres meses después, para ser aprobado el anteproyecto con la mayoría de la Comisión de Sanidad del Congreso. La actual titular de Sanidad, Mónica García, de Sumar, era la encargada de dar el último paso. Se daba por hecho que su paso por el pleno este jueves era un mero trámite. Por sorpresa, el Partido Popular, Junts per Catalunya y Vox han votado en contra, dejando la creación de la agencia sanitaria pausada.

Al parecer, los motivos de su voto en contra no están relacionados con la agencia, si no con otra de las leyes que se aprobaba este jueves en el hemiciclo: la Ley de Desperdicio Alimentario. El PP, que llevaba semanas discutiendo en público la pretensión del gobierno, había tramitado unas enmiendas en el senado aunque fueran vetadas al afectar a los presupuestos por la rebaja del IVA a ciertos productos. Junts y ERC también habían propuesto enmiendas.

“Trataremos de mejorar el texto en el Senado y, si resulta aprobada, no permitiremos que se juegue a que esta agencia sea el brazo ejecutor del PSOE”, aseguraba María del Mar Vázquez, diputada del PP. Esta propuesta iba a ser la primera ley de Sumar aprobada en la legislatura, hasta hoy.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.