Partidos políticos
El CIS de septiembre vuelve a sacar guapo a Pedro Sánchez y castiga a Feijóo
Nada nuevo bajo el sol. El barómetro de septiembre publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas sigue dando al PSOE como fuerza más votada —pese a que en los dos últimos encuentros con las urnas ha ganado el PP— y mostrando un desequilibrio cada vez más pronunciado hacia la derecha en la intención de voto. Lo más sorprendente, sin embargo, no es la posición sino la ventaja que el instituto público da al PSOE sobre el PP: cuatro puntos y medio.
El barómetro sitúa a los de Pedro Sánchez en el 33% del voto, muy por encima de sus resultados reales en las dos últimas elecciones generales y europeas. El Partido Popular cae por debajo del 30% y se sitúa, siempre según el CIS, en el 28,5% de los votos.
La derecha, sin embargo, sale reforzada. Vox no desfallece y remonta hasta el 13,1% del voto. El partido de Alvise Pérez, Se acabó la fiesta, sigue en torno al 3%.
Buenas noticias para Sumar, que frena su caída aunque sigue lejos de Vox. Los de Yolanda Díaz obtendrían un 7,8% de los votos, un punto más que en el último barómetro de julio. Podemos no crece respecto al anterior indicador: obtendría un 3,6% de los votos.
La encuesta ha sido realizada después de unas semanas marcadas por la investidura de Salvador Illa en Catalunya, la aparición y espantada de Carles Puigdemont y la comparecencia del juez Juan Carlos Peinado en La Moncloa para tomar testimonio como testigo a Pedro Sánchez en el caso por las supuestas prácticas corruptas de Begoña Gómez.
Fuera de la lógica de los partidos, el barómetro incluye preguntas sobre desigualdad. a mitad de la población cree que hay mayor desigualdad hoy que hace 30 años, solo un 13,1 cree que hoy hay menos desigualdades. El 87,3% cree que ese aumento de la desigualdad es la causa principal del aumento de la población migrante.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!