Partidos políticos
La Gürtel precipita la moción de censura contra Rajoy

Sánchez convoca una ejecutiva extraordinaria del PSOE para proponer una moción de censura contra Rajoy tras la sentencia del caso Gürtel. 

Pedro Sánchez Nueva Economía
Pedro Sánchez, durante su intervención el el Foro Nueva Economía el 9 de enero.
25 may 2018 10:32

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha convocado una ejecutiva extraordinaria la mañana del viernes para discutir los detalles de la moción de censura que el partido presentará contra el Gobierno de Mariano Rajoy, un día después de conocerse la sentencia del caso Gürtel dictada por la Audiencia Nacional. 

Diversos medios de comunicación han dado por segura la moción, citando fuentes de la ejecutiva del PSOE, ya desde la tarde del jueves. [Actualización: el PSOE ha registrado la moción en el Congreso antes de la reunión de la ejecutiva]. La ejecutiva socialista analizará a propuesta de Sánchez distintas opciones de reacción a la condena contra el PP por la Gürtel, entre ellas la moción de censura. Los contactos del secretario general socialista con las federaciones se produjeron a lo largo de la tarde con la colaboración a distancia del secretario de organización, José Luis Ábalos, que se encontraba fuera de España.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reclamó ayer a Sánchez que liderase la presentación de la moción de censura y se mostró favorable a la formación de un gobierno progresista. Tanto ERC como PdCAt han anunciado también que apoyarían la moción de censura. Bildu apoyó hace un año la moción de censura presentada por Podemos. En declaraciones a Euskadi Hoy, el diputado de EH Bildu Oskar Matute no ha cerrado la puerta a un apoyo de su formación a una posible moción presentada por el PSOE, si bien ha matizadov que "En estos momentos, el PSOE está pensando más en situar a Ciudadanos en una situación difícil y conseguir réditos electorales que en construir un cambio real. Tendrá que aclarar para qué y con quién quiere presentar la moción de censura".

A primera hora del viernes se mantiene la incógnita de la posición del PNV ante una posible moción. Esta misma semana, el partido dio un importante apoyo a un PP cercado por los casos de corrupción con su espaldarazo a los Presupuestos Generales del Estado, en una votación que incluso ha alentado acusaciones de presiones a la Audiencia Nacional para retrasar el anuncio de la sentencia de la Gurtel.

En declaraciones a Onda Vasca la mañana de este viernes, el senador del PNV Jokin Bildarratz ha declarado que "la suma de PSOE y Podemos se queda a 20 escaños de la mayoría necesaria para sacar la moción de censura. Cuando se nos haga una propuesta, la analizaremos con responsabilidad, como siempre".

Apoyos sorprendentes al PP aparte, el representante jeltzale hacía también una apreciación realista sobre el apoyo de los distintos partidos nacionalistas no españoles a una moción liderada por Sánchez: "El PSOE es un partido del bloque del 155. No creo que la relación con los partidos catalanes resulte tan sencilla de cara a esa moción de censura".

Por su parte, en boca de su secretario general, Albert Rivera, Ciudadanos ha expresado enfado por la corrupción demostrada del PP como partido, al que han venido apoyando tanto en el Congreso como en distintas comunidades autónomas. Rivera se ha limitado a señalar que la sentencia “lo cambia todo”, y no ha aclarado si la formación naranja apoyará la posible moción presentada por Sánchez. [Actualización: en rueda de prensa poco antes de las 12h del viernes, el portavoz de Ciudadanos, José Manuel Villegas, concretó que su partido pedirá a Rajoy la convocatoria de nuevas elecciones. Ante una negativa del PP, Ciudadanos apoyará una moción de censura para la formación de un gobierno que convoque nuevas elecciones].

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

#17177
26/5/2018 12:29

¡Hay que echarlos! Debemos tenerlo claro, es el compromiso ineludible que hay que cumplir por encima de todo lo demás. Ideología, Justicia, Igualdad, todo queda en un segundo término cuando se trata de que un partido corrupto y mafioso deje de dirigir nuestro destino. Por eso me parece muy bien que Podemos haya puesto a disposición del PSOE sus escaños para enviar al paro a Rajoy y su camarilla.
No sirven unas elecciones anticipadas. Si nos atenemos a las encuestas (posiblemente manipuladas y tendenciosas) la suma PP + C’s obtendría el mismo porcentaje de votos que en 2016, el 46%. Sin embargo, el ascenso de Ciudadanos, que pasaría del 13% al 22%, haría que el número de votos por escaño se redujera drásticamente, alcanzando alrededor de los 85. Esto supondría que, posiblemente, la suma de los dos partidos alcanzase la mayoría absoluta, con lo cual la situación de los españoles empeoraría ostensiblemente. No olvidemos que Ciudadanos se ha nutrido de los rebotados de otros partidos (PP, PSOE y UPyD), por lo que están ávidos de sillones para emular a sus correligionarios del PP.
El sueño está cercano a hacerse realidad. Me imagino el revuelo en el PP al ver peligrar tanto chanchullo, tanto asesor puesto a dedo, tanta desinformación y manipulación. Si en mi mano estuviera, la primera decisión que tomaría sería echar a todo cargo puesto a dedo por el PP, incluidos los jueces puestos para salvaguardar sus intereses. La segunda sería devolver a los profesionales el control de los medios de comunicación pública, así los ciudadanos recibiríamos información objetiva. En tercer lugar, debería dotarse de medios a la Justicia para que de una vez limpiara España de corruptos.
Espero que este sueño se convierta en realidad.

0
9
#17199
26/5/2018 16:34

Perdona pero, de eso nada. Tengo q recordarte la condición de fascistas del PSOE?

2
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.