Partidos políticos
La Gürtel precipita la moción de censura contra Rajoy

Sánchez convoca una ejecutiva extraordinaria del PSOE para proponer una moción de censura contra Rajoy tras la sentencia del caso Gürtel. 

Pedro Sánchez Nueva Economía
Pedro Sánchez, durante su intervención el el Foro Nueva Economía el 9 de enero.
25 may 2018 10:32

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha convocado una ejecutiva extraordinaria la mañana del viernes para discutir los detalles de la moción de censura que el partido presentará contra el Gobierno de Mariano Rajoy, un día después de conocerse la sentencia del caso Gürtel dictada por la Audiencia Nacional. 

Diversos medios de comunicación han dado por segura la moción, citando fuentes de la ejecutiva del PSOE, ya desde la tarde del jueves. [Actualización: el PSOE ha registrado la moción en el Congreso antes de la reunión de la ejecutiva]. La ejecutiva socialista analizará a propuesta de Sánchez distintas opciones de reacción a la condena contra el PP por la Gürtel, entre ellas la moción de censura. Los contactos del secretario general socialista con las federaciones se produjeron a lo largo de la tarde con la colaboración a distancia del secretario de organización, José Luis Ábalos, que se encontraba fuera de España.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reclamó ayer a Sánchez que liderase la presentación de la moción de censura y se mostró favorable a la formación de un gobierno progresista. Tanto ERC como PdCAt han anunciado también que apoyarían la moción de censura. Bildu apoyó hace un año la moción de censura presentada por Podemos. En declaraciones a Euskadi Hoy, el diputado de EH Bildu Oskar Matute no ha cerrado la puerta a un apoyo de su formación a una posible moción presentada por el PSOE, si bien ha matizadov que "En estos momentos, el PSOE está pensando más en situar a Ciudadanos en una situación difícil y conseguir réditos electorales que en construir un cambio real. Tendrá que aclarar para qué y con quién quiere presentar la moción de censura".

A primera hora del viernes se mantiene la incógnita de la posición del PNV ante una posible moción. Esta misma semana, el partido dio un importante apoyo a un PP cercado por los casos de corrupción con su espaldarazo a los Presupuestos Generales del Estado, en una votación que incluso ha alentado acusaciones de presiones a la Audiencia Nacional para retrasar el anuncio de la sentencia de la Gurtel.

En declaraciones a Onda Vasca la mañana de este viernes, el senador del PNV Jokin Bildarratz ha declarado que "la suma de PSOE y Podemos se queda a 20 escaños de la mayoría necesaria para sacar la moción de censura. Cuando se nos haga una propuesta, la analizaremos con responsabilidad, como siempre".

Apoyos sorprendentes al PP aparte, el representante jeltzale hacía también una apreciación realista sobre el apoyo de los distintos partidos nacionalistas no españoles a una moción liderada por Sánchez: "El PSOE es un partido del bloque del 155. No creo que la relación con los partidos catalanes resulte tan sencilla de cara a esa moción de censura".

Por su parte, en boca de su secretario general, Albert Rivera, Ciudadanos ha expresado enfado por la corrupción demostrada del PP como partido, al que han venido apoyando tanto en el Congreso como en distintas comunidades autónomas. Rivera se ha limitado a señalar que la sentencia “lo cambia todo”, y no ha aclarado si la formación naranja apoyará la posible moción presentada por Sánchez. [Actualización: en rueda de prensa poco antes de las 12h del viernes, el portavoz de Ciudadanos, José Manuel Villegas, concretó que su partido pedirá a Rajoy la convocatoria de nuevas elecciones. Ante una negativa del PP, Ciudadanos apoyará una moción de censura para la formación de un gobierno que convoque nuevas elecciones].

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Partidos políticos
Partidos políticos La Guardia Civil pone contra las cuerdas al PSOE con un informe sobre su secretario de organización
El informe que la Unidad Central Operativa ha remitido al Supremo señala que el actual secretario de organización de los socialistas pudo estar al tanto de mordidas por un monto de más de 600.000 euros.
#17177
26/5/2018 12:29

¡Hay que echarlos! Debemos tenerlo claro, es el compromiso ineludible que hay que cumplir por encima de todo lo demás. Ideología, Justicia, Igualdad, todo queda en un segundo término cuando se trata de que un partido corrupto y mafioso deje de dirigir nuestro destino. Por eso me parece muy bien que Podemos haya puesto a disposición del PSOE sus escaños para enviar al paro a Rajoy y su camarilla.
No sirven unas elecciones anticipadas. Si nos atenemos a las encuestas (posiblemente manipuladas y tendenciosas) la suma PP + C’s obtendría el mismo porcentaje de votos que en 2016, el 46%. Sin embargo, el ascenso de Ciudadanos, que pasaría del 13% al 22%, haría que el número de votos por escaño se redujera drásticamente, alcanzando alrededor de los 85. Esto supondría que, posiblemente, la suma de los dos partidos alcanzase la mayoría absoluta, con lo cual la situación de los españoles empeoraría ostensiblemente. No olvidemos que Ciudadanos se ha nutrido de los rebotados de otros partidos (PP, PSOE y UPyD), por lo que están ávidos de sillones para emular a sus correligionarios del PP.
El sueño está cercano a hacerse realidad. Me imagino el revuelo en el PP al ver peligrar tanto chanchullo, tanto asesor puesto a dedo, tanta desinformación y manipulación. Si en mi mano estuviera, la primera decisión que tomaría sería echar a todo cargo puesto a dedo por el PP, incluidos los jueces puestos para salvaguardar sus intereses. La segunda sería devolver a los profesionales el control de los medios de comunicación pública, así los ciudadanos recibiríamos información objetiva. En tercer lugar, debería dotarse de medios a la Justicia para que de una vez limpiara España de corruptos.
Espero que este sueño se convierta en realidad.

0
9
#17199
26/5/2018 16:34

Perdona pero, de eso nada. Tengo q recordarte la condición de fascistas del PSOE?

2
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.