Partidos políticos
Testimonios de violencia sexual acorralan a Monedero mientras Podemos defiende su actuación como partido

Una investigación de eldiario.es publicada este jueves 20 de febrero revela que varias mujeres se pusieron en contacto con Podemos para denunciar las actitudes de Juan Carlos Monedero. El correo con la queja fue enviado a la Secretaría de Feminismos de Podemos y se refiere a comportamientos como “agarrar por detrás rodeando con los brazos, realizar tocamientos en cintura y trasero, comentarios inapropiados sobre mujeres muy jóvenes, todo lo anterior con chicas que acaba de conocer o con las que no tiene confianza”. “También tenemos conocimiento de un incidente en el que el señor Monedero intentó besar a una compañera estando ebrio y han ocurrido episodios similares estando este en estado de embriaguez”, sigue la información de este medio. El mail fue enviado el 12 de septiembre de 2023 a la Secretaría de Feminismos, que respondió que ponía el caso en conocimiento de la Comisión de Garantías del partido.
Por otra parte, el miércoles 19 de febrero ABC aseguraba que un excolaborador de Pablo Iglesias tenía conocimiento de que Monedero había acosado a varias mujeres. Este periódico se basa en un audio enviado por el periodista Sergio Gregori, impulsor de Canal Red y expresentador de El Tablero hasta que fue apartado por Iglesias, a la militante feminista Raquel Ogando. En el audio se relatan episodios con dos mujeres. Una de ellas “me contó cosas muy fuertes de Juan Carlos, de baboseo, cosas que tal como me las contó suenan a agresión sexual, que es grave, y ella es la que ha decidido que no quería que eso trascendiera a la esfera pública”. Gregori, según continúa ABC, añade que lo de Monedero son más que rumores y que, de hecho, lo que él sabe del fundador de Podemos es mucho más de lo que había oído sobre Íñigo Errejón. Ogando decidió hacer público este audio, según explicó ella misma.
Contra Monedero se ha pronunciado también la exeurodiputada de Podemos Lola Sánchez Caldentey. Lo hizo el domingo en la red social X y en respuesta a unos comentarios del exvicepresidente Pablo Iglesias en el programa '59 segundos'. Después de cargar contra Iglesias, Sánchez Caldentey relató un incidente ocurrido en un cierre de campaña de Podemos. Según su versión, Monedero la “empotró contra la pared” y la conminó a ir a su casa. Tras su negativa, habría repetido esa actitud con otra compañera. Sánchez Caldentey llamó a ambos “acosadores de mujeres”.
Podemos dice que actuó de inmediato
Podemos ha respondido este jueves que apartó al cofundador de la formación de la actividad del partido cuando tuvo conocimiento de testimonios sobre presunta violencia sexual protagonizados por él “desde el primer minuto”, en septiembre de 2023. “La prioridad de la organización ha sido en todo momento cumplir con su obligación de ser un espacio seguro para todas las mujeres, además de reconocer a aquellas que han ofrecido su testimonio y respetar sus decisiones”, han señalado.
El partido recibió, en la citada fecha, un correo electrónico con un testimonio sobre comportamientos de Monedero que podían llegar a ser violencia sexual y donde se solicitaba que se actuase de forma interna por lo que activó el procedimiento y trasladó ese escrito a la Comisión de Garantías, que ofreció a la denunciante una vía confidencial y segura para aportar testimonios concretos de los hechos. El partido no obtuvo respuesta a esa comunicación, aseguran.
En las mismas fechas, varios miembros de la dirección de Podemos recibieron otro testimonio de una mujer víctima de violencia sexual por parte de Monedero. Esta segunda mujer pidió expresamente una actuación a nivel interno para que Monedero dejara de participar en los actos de la organización. Podemos actuó y dejó de convocar a las actividades del partido a Monedero, que desde 2015 no ocupaba ningún cargo en la dirección y que en mayo de 2023 había abandonado el Instituto República y Democracia.
Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha dicho en una entrevista este miércoles en el programa 'Cafè d'Idees' de La 2 de TVE que “siempre” que el partido ha conocido “cualquier indicio de violencia sexual” ha “actuado”. También añadió que el partido cuenta con “los mejores protocolos” y que es un “espacio seguro” para las mujeres.
Como recoge la información de eldiario.es, Monedero siguió participando en actos del partido. Además, dice desconocer la existencia de queja alguna contra él, ni formal ni verbal y que su salida de la fundación sucedió en mayo (y no en septiembre, tras la queja, cuando él mismo la comunicó en redes sociales) y explica que dejó la entidad por motivos políticos.
Monedero: una persecución sin fundamento
Monedero ha respondido en una larga carta publicada en sus redes sociales este jueves. En el escrito se dirige a Sergio Gregori: “Cuando estaba en la primera línea, la basura era el pan nuestro de cada día. Basta ver el control parlamentario de los miércoles o las persecuciones judiciales sin fundamento. Ya estoy fuera. Pero veo que sigue”.
Monedero dice que, como con Julian Assange, “hay acusaciones que son eficaces porque desaparece la presunción de inocencia y le corresponde al acusado probar que no es culpable”. “Eso forma parte de una persecución, no de un comportamiento correcto”. “A mí se me escapa eso de señalar a alguien y listo. En el ABC. Todo es raro. Llevo doce años, desde que fundamos Podemos, sin un solo mes de mi vida sin querellas y juicios, todos archivados, todos basados en denuncias falsas, rumores, que alguien había contado a alguien, que he escuchado, que me han dicho… todos orquestados para hacer daño”.
Monedero defiende en su escrito la ley del ‘Solo sí es sí’ “porque nos hace a todas y todos más libres. Porque marca muy claros los límites en nuestras relaciones” y lamenta que la información de ABC se base en un audio entre dos personas enfrentadas a Podemos.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!