Paterna
Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas

El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Muro PAterna
El paredón de España o Terrier, vandalizado Eva Máñez
22 feb 2025 06:00

El Terrer de Paterna, el lugar donde 2.238 personas fueron fusiladas por el franquismo ha sido vandalizado con una gran pintada. En el lugar, conocido como uno de los sitios donde el franquismo fusiló a más disidentes, ha aparecido una pintada en la que se puede leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.

Para Amparo Belmonte, nieta de nieta de José Orts, fusilado el 23 de octubre de 1940 en el terrer y presidenta de la Plataforma de familiares victimas del franquismo fusilados en Paterna “este hecho vandálico nos revictimiza”. Este acto “de intolerancia ha generado una gran indignación entre los familiares de las víctimas del franquismo”, nos cuenta Belmonte a lo que añade que, “ consideramos que este tipo de actos constituyen una falta de respeto hacia la memoria de nuestros familiares asesinados durante la dictadura franquista y un ataque al carácter simbólico del lugar”.

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Belmonte insiste que “fueron asesinados por defender los valores de la libertad, la igualdad y el progreso de la Republica elegida democráticamente”. También desde la Coordinadora de Asociaciones de Memoria Democrática del País Valencià han condenado rotundamente esa vandalización del paredón. “Es evidente que es una acción de la ultraderecha mas radicalizada“, declara a el Salto Ángel González, portavoz de la CAMDE-PV. “La extrema derecha tiene muy claro que sin memoria no hay democracia, por eso atacan de forma frontal a uno de los principales símbolos de la memoria del País Valencià”, señala.

Gonzáles ha expresado “su solidaridad con el dolor de las victimas y con el alcalde también, ya que la pintada es un ataque a su persona que destila homofobia junto con todos los ingredientes de la extrema derecha”. González añade que “el paredón fue declarado lugar de memoria por el anterior gobierno y desde entonces está pendiente de rehabilitación. Pasan los años y cada vez está más degradado”. Por eso insta al área de Memoria Democrática de la Diputación de València a que “asuman la tarea pendiente conjuntamente con el Ayuntamiento de Paterna para rehabilitar y restaurar de una vez por todas este lugar de memoria”.

Muro Paterna detalle
Detalle del muro donde las víctimas llevan símbolos en homenaje a las personas fusiladas Eva Máñez

Desde la alcaldía de Paterna no han querido hacer declaraciones, aunque en la red social de Elon Musk el alcalde ha compartido un video del mural vandalizado y ha expresado su firme condena: “Ni un paso atrás, las políticas de ultraderecha nunca salen gratis”.

Este incidente ha reabierto el debate sobre la necesidad de proteger y preservar los lugares de memoria en Paterna, así como de promover el conocimiento y la reflexión crítica sobre el pasado reciente. En esta línea Belmonte recuerda que “desde la Plataforma de familiares de las fosas de Paterna elaboramos un proyecto, que presentamos en el 2020 tanto la Generalitat, Diputación y Ayuntamiento de Paterna como a la sociedad valenciana, en el promovíamos crear un gran lugar de la Memoria en Paterna”.

El proyecto, relata Belmonte, recogía: “El Terrer, como lugar donde fueron asesinados nuestros familiares por la Dictadura franquista, el Cami de la Sang, por donde los llevaban hasta las fosas del horror en el cementerio en donde fueron arrojados y el Memorial 2238 lugar de reflexión donde poder honrarlos y homenajearlos”. 

Memoria histórica
Las fosas de la vergüenza
En el cementerio de Paterna (València) hay 2.238 personas fusiladas de entre las decenas de miles que hay repartidas por todo el Estado.

Para Pablo Sedeño, escultor y codiseñador del Memorial 2238 se trata de “un ataque vandálico en un lugar icónico de patrimonio de la memoria histórica que trasciende a Paterna”. A lo que añade, “han elegido un lugar desprotegido donde cobardemente insultan y menosprecian a las familias que llevan tanto años reivindicando la memoria de este lugar”.

El Memorial 2238, impulsado por las familias de las victimas, es un espacio en el cementerio de Paterna que incluye un centro de interpretación y un columbario para contener los restos exhumados que dispuestos en nichos individuales, clasificados y etiquetados permitiría a los investigadores llevar a cabo un seguimiento que posibilite la identificación posterior con nuevas muestras de ADN.

Junto a este Memorial sin finalizar falta por significar y rehabilitar el espacio donde se encuentran las más de 150 fosas, el Terrer que acaba de ser vandalizado y el camino por donde eran trasladados los cadáveres

El Memorial todavía no ha sido inaugurado a falta una escultura como lugar de ofrendas florales, las cartelas donde se indiquen quienes están en cada uno de los nichos y una gran placa con los nombres de todos los fusilados en Paterna. Junto a este Memorial sin finalizar falta por significar y rehabilitar el espacio donde se encuentran las más de 150 fosas, el Terrer que acaba de ser vandalizado y el camino por donde eran trasladados los cadáveres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.