Paterna
Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas

El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Muro PAterna
El paredón de España o Terrier, vandalizado Eva Máñez

El Terrer de Paterna, el lugar donde 2.238 personas fueron fusiladas por el franquismo ha sido vandalizado con una gran pintada. En el lugar, conocido como uno de los sitios donde el franquismo fusiló a más disidentes, ha aparecido una pintada en la que se puede leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.

Para Amparo Belmonte, nieta de nieta de José Orts, fusilado el 23 de octubre de 1940 en el terrer y presidenta de la Plataforma de familiares victimas del franquismo fusilados en Paterna “este hecho vandálico nos revictimiza”. Este acto “de intolerancia ha generado una gran indignación entre los familiares de las víctimas del franquismo”, nos cuenta Belmonte a lo que añade que, “ consideramos que este tipo de actos constituyen una falta de respeto hacia la memoria de nuestros familiares asesinados durante la dictadura franquista y un ataque al carácter simbólico del lugar”.

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Belmonte insiste que “fueron asesinados por defender los valores de la libertad, la igualdad y el progreso de la Republica elegida democráticamente”. También desde la Coordinadora de Asociaciones de Memoria Democrática del País Valencià han condenado rotundamente esa vandalización del paredón. “Es evidente que es una acción de la ultraderecha mas radicalizada“, declara a el Salto Ángel González, portavoz de la CAMDE-PV. “La extrema derecha tiene muy claro que sin memoria no hay democracia, por eso atacan de forma frontal a uno de los principales símbolos de la memoria del País Valencià”, señala.

Gonzáles ha expresado “su solidaridad con el dolor de las victimas y con el alcalde también, ya que la pintada es un ataque a su persona que destila homofobia junto con todos los ingredientes de la extrema derecha”. González añade que “el paredón fue declarado lugar de memoria por el anterior gobierno y desde entonces está pendiente de rehabilitación. Pasan los años y cada vez está más degradado”. Por eso insta al área de Memoria Democrática de la Diputación de València a que “asuman la tarea pendiente conjuntamente con el Ayuntamiento de Paterna para rehabilitar y restaurar de una vez por todas este lugar de memoria”.

Muro Paterna detalle
Detalle del muro donde las víctimas llevan símbolos en homenaje a las personas fusiladas Eva Máñez

Desde la alcaldía de Paterna no han querido hacer declaraciones, aunque en la red social de Elon Musk el alcalde ha compartido un video del mural vandalizado y ha expresado su firme condena: “Ni un paso atrás, las políticas de ultraderecha nunca salen gratis”.

Este incidente ha reabierto el debate sobre la necesidad de proteger y preservar los lugares de memoria en Paterna, así como de promover el conocimiento y la reflexión crítica sobre el pasado reciente. En esta línea Belmonte recuerda que “desde la Plataforma de familiares de las fosas de Paterna elaboramos un proyecto, que presentamos en el 2020 tanto la Generalitat, Diputación y Ayuntamiento de Paterna como a la sociedad valenciana, en el promovíamos crear un gran lugar de la Memoria en Paterna”.

El proyecto, relata Belmonte, recogía: “El Terrer, como lugar donde fueron asesinados nuestros familiares por la Dictadura franquista, el Cami de la Sang, por donde los llevaban hasta las fosas del horror en el cementerio en donde fueron arrojados y el Memorial 2238 lugar de reflexión donde poder honrarlos y homenajearlos”. 

Memoria histórica
Las fosas de la vergüenza
En el cementerio de Paterna (València) hay 2.238 personas fusiladas de entre las decenas de miles que hay repartidas por todo el Estado.

Para Pablo Sedeño, escultor y codiseñador del Memorial 2238 se trata de “un ataque vandálico en un lugar icónico de patrimonio de la memoria histórica que trasciende a Paterna”. A lo que añade, “han elegido un lugar desprotegido donde cobardemente insultan y menosprecian a las familias que llevan tanto años reivindicando la memoria de este lugar”.

El Memorial 2238, impulsado por las familias de las victimas, es un espacio en el cementerio de Paterna que incluye un centro de interpretación y un columbario para contener los restos exhumados que dispuestos en nichos individuales, clasificados y etiquetados permitiría a los investigadores llevar a cabo un seguimiento que posibilite la identificación posterior con nuevas muestras de ADN.

Junto a este Memorial sin finalizar falta por significar y rehabilitar el espacio donde se encuentran las más de 150 fosas, el Terrer que acaba de ser vandalizado y el camino por donde eran trasladados los cadáveres

El Memorial todavía no ha sido inaugurado a falta una escultura como lugar de ofrendas florales, las cartelas donde se indiquen quienes están en cada uno de los nichos y una gran placa con los nombres de todos los fusilados en Paterna. Junto a este Memorial sin finalizar falta por significar y rehabilitar el espacio donde se encuentran las más de 150 fosas, el Terrer que acaba de ser vandalizado y el camino por donde eran trasladados los cadáveres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Dol col·lectiu i bretxa de gènere, les conseqüències de la dana en la salut mental
Més enllà d’allò material, el patiment mental continua colpejant les vides dels Pobles del Sud. Dones cuidadores i col·lectius vulnerables encapçalen un dol que encara no ha trobat descans.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Maki
23/2/2025 12:19

Es la guerra

0
0
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.