We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Paterna
Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas

El Terrer de Paterna, el lugar donde 2.238 personas fueron fusiladas por el franquismo ha sido vandalizado con una gran pintada. En el lugar, conocido como uno de los sitios donde el franquismo fusiló a más disidentes, ha aparecido una pintada en la que se puede leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Para Amparo Belmonte, nieta de nieta de José Orts, fusilado el 23 de octubre de 1940 en el terrer y presidenta de la Plataforma de familiares victimas del franquismo fusilados en Paterna “este hecho vandálico nos revictimiza”. Este acto “de intolerancia ha generado una gran indignación entre los familiares de las víctimas del franquismo”, nos cuenta Belmonte a lo que añade que, “ consideramos que este tipo de actos constituyen una falta de respeto hacia la memoria de nuestros familiares asesinados durante la dictadura franquista y un ataque al carácter simbólico del lugar”.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
Belmonte insiste que “fueron asesinados por defender los valores de la libertad, la igualdad y el progreso de la Republica elegida democráticamente”. También desde la Coordinadora de Asociaciones de Memoria Democrática del País Valencià han condenado rotundamente esa vandalización del paredón. “Es evidente que es una acción de la ultraderecha mas radicalizada“, declara a el Salto Ángel González, portavoz de la CAMDE-PV. “La extrema derecha tiene muy claro que sin memoria no hay democracia, por eso atacan de forma frontal a uno de los principales símbolos de la memoria del País Valencià”, señala.
Gonzáles ha expresado “su solidaridad con el dolor de las victimas y con el alcalde también, ya que la pintada es un ataque a su persona que destila homofobia junto con todos los ingredientes de la extrema derecha”. González añade que “el paredón fue declarado lugar de memoria por el anterior gobierno y desde entonces está pendiente de rehabilitación. Pasan los años y cada vez está más degradado”. Por eso insta al área de Memoria Democrática de la Diputación de València a que “asuman la tarea pendiente conjuntamente con el Ayuntamiento de Paterna para rehabilitar y restaurar de una vez por todas este lugar de memoria”.

Desde la alcaldía de Paterna no han querido hacer declaraciones, aunque en la red social de Elon Musk el alcalde ha compartido un video del mural vandalizado y ha expresado su firme condena: “Ni un paso atrás, las políticas de ultraderecha nunca salen gratis”.
Investigación policial abierta por delitos contra nuestro patrimonio e incitación al odio tras una nueva vandalizacion del Terrer de Paterna (2º lugar de España donde más personas se fusilaron en la posguerra)
— Juan A. Sagredo l Alcalde de Paterna 🔥 (@SagredoMarco) February 21, 2025
Nuestra firme condena, sin dar un paso atrás 🌹
Las políticas de… pic.twitter.com/anKSzVVBPk
Este incidente ha reabierto el debate sobre la necesidad de proteger y preservar los lugares de memoria en Paterna, así como de promover el conocimiento y la reflexión crítica sobre el pasado reciente. En esta línea Belmonte recuerda que “desde la Plataforma de familiares de las fosas de Paterna elaboramos un proyecto, que presentamos en el 2020 tanto la Generalitat, Diputación y Ayuntamiento de Paterna como a la sociedad valenciana, en el promovíamos crear un gran lugar de la Memoria en Paterna”.
El proyecto, relata Belmonte, recogía: “El Terrer, como lugar donde fueron asesinados nuestros familiares por la Dictadura franquista, el Cami de la Sang, por donde los llevaban hasta las fosas del horror en el cementerio en donde fueron arrojados y el Memorial 2238 lugar de reflexión donde poder honrarlos y homenajearlos”.
Memoria histórica
Las fosas de la vergüenza
Para Pablo Sedeño, escultor y codiseñador del Memorial 2238 se trata de “un ataque vandálico en un lugar icónico de patrimonio de la memoria histórica que trasciende a Paterna”. A lo que añade, “han elegido un lugar desprotegido donde cobardemente insultan y menosprecian a las familias que llevan tanto años reivindicando la memoria de este lugar”.
El Memorial 2238, impulsado por las familias de las victimas, es un espacio en el cementerio de Paterna que incluye un centro de interpretación y un columbario para contener los restos exhumados que dispuestos en nichos individuales, clasificados y etiquetados permitiría a los investigadores llevar a cabo un seguimiento que posibilite la identificación posterior con nuevas muestras de ADN.
Junto a este Memorial sin finalizar falta por significar y rehabilitar el espacio donde se encuentran las más de 150 fosas, el Terrer que acaba de ser vandalizado y el camino por donde eran trasladados los cadáveres
El Memorial todavía no ha sido inaugurado a falta una escultura como lugar de ofrendas florales, las cartelas donde se indiquen quienes están en cada uno de los nichos y una gran placa con los nombres de todos los fusilados en Paterna. Junto a este Memorial sin finalizar falta por significar y rehabilitar el espacio donde se encuentran las más de 150 fosas, el Terrer que acaba de ser vandalizado y el camino por donde eran trasladados los cadáveres.