Paterna
Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas

El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Muro PAterna
El paredón de España o Terrier, vandalizado Eva Máñez

El Terrer de Paterna, el lugar donde 2.238 personas fueron fusiladas por el franquismo ha sido vandalizado con una gran pintada. En el lugar, conocido como uno de los sitios donde el franquismo fusiló a más disidentes, ha aparecido una pintada en la que se puede leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.

Para Amparo Belmonte, nieta de nieta de José Orts, fusilado el 23 de octubre de 1940 en el terrer y presidenta de la Plataforma de familiares victimas del franquismo fusilados en Paterna “este hecho vandálico nos revictimiza”. Este acto “de intolerancia ha generado una gran indignación entre los familiares de las víctimas del franquismo”, nos cuenta Belmonte a lo que añade que, “ consideramos que este tipo de actos constituyen una falta de respeto hacia la memoria de nuestros familiares asesinados durante la dictadura franquista y un ataque al carácter simbólico del lugar”.

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Belmonte insiste que “fueron asesinados por defender los valores de la libertad, la igualdad y el progreso de la Republica elegida democráticamente”. También desde la Coordinadora de Asociaciones de Memoria Democrática del País Valencià han condenado rotundamente esa vandalización del paredón. “Es evidente que es una acción de la ultraderecha mas radicalizada“, declara a el Salto Ángel González, portavoz de la CAMDE-PV. “La extrema derecha tiene muy claro que sin memoria no hay democracia, por eso atacan de forma frontal a uno de los principales símbolos de la memoria del País Valencià”, señala.

Gonzáles ha expresado “su solidaridad con el dolor de las victimas y con el alcalde también, ya que la pintada es un ataque a su persona que destila homofobia junto con todos los ingredientes de la extrema derecha”. González añade que “el paredón fue declarado lugar de memoria por el anterior gobierno y desde entonces está pendiente de rehabilitación. Pasan los años y cada vez está más degradado”. Por eso insta al área de Memoria Democrática de la Diputación de València a que “asuman la tarea pendiente conjuntamente con el Ayuntamiento de Paterna para rehabilitar y restaurar de una vez por todas este lugar de memoria”.

Muro Paterna detalle
Detalle del muro donde las víctimas llevan símbolos en homenaje a las personas fusiladas Eva Máñez

Desde la alcaldía de Paterna no han querido hacer declaraciones, aunque en la red social de Elon Musk el alcalde ha compartido un video del mural vandalizado y ha expresado su firme condena: “Ni un paso atrás, las políticas de ultraderecha nunca salen gratis”.

Este incidente ha reabierto el debate sobre la necesidad de proteger y preservar los lugares de memoria en Paterna, así como de promover el conocimiento y la reflexión crítica sobre el pasado reciente. En esta línea Belmonte recuerda que “desde la Plataforma de familiares de las fosas de Paterna elaboramos un proyecto, que presentamos en el 2020 tanto la Generalitat, Diputación y Ayuntamiento de Paterna como a la sociedad valenciana, en el promovíamos crear un gran lugar de la Memoria en Paterna”.

El proyecto, relata Belmonte, recogía: “El Terrer, como lugar donde fueron asesinados nuestros familiares por la Dictadura franquista, el Cami de la Sang, por donde los llevaban hasta las fosas del horror en el cementerio en donde fueron arrojados y el Memorial 2238 lugar de reflexión donde poder honrarlos y homenajearlos”. 

Memoria histórica
Las fosas de la vergüenza
En el cementerio de Paterna (València) hay 2.238 personas fusiladas de entre las decenas de miles que hay repartidas por todo el Estado.

Para Pablo Sedeño, escultor y codiseñador del Memorial 2238 se trata de “un ataque vandálico en un lugar icónico de patrimonio de la memoria histórica que trasciende a Paterna”. A lo que añade, “han elegido un lugar desprotegido donde cobardemente insultan y menosprecian a las familias que llevan tanto años reivindicando la memoria de este lugar”.

El Memorial 2238, impulsado por las familias de las victimas, es un espacio en el cementerio de Paterna que incluye un centro de interpretación y un columbario para contener los restos exhumados que dispuestos en nichos individuales, clasificados y etiquetados permitiría a los investigadores llevar a cabo un seguimiento que posibilite la identificación posterior con nuevas muestras de ADN.

Junto a este Memorial sin finalizar falta por significar y rehabilitar el espacio donde se encuentran las más de 150 fosas, el Terrer que acaba de ser vandalizado y el camino por donde eran trasladados los cadáveres

El Memorial todavía no ha sido inaugurado a falta una escultura como lugar de ofrendas florales, las cartelas donde se indiquen quienes están en cada uno de los nichos y una gran placa con los nombres de todos los fusilados en Paterna. Junto a este Memorial sin finalizar falta por significar y rehabilitar el espacio donde se encuentran las más de 150 fosas, el Terrer que acaba de ser vandalizado y el camino por donde eran trasladados los cadáveres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
València
València La Generalitat no aclara en respuesta oficial dónde estuvo Mazón la tarde de la dana
En su contestación por escrito a una pregunta parlamentaria de Compromís, el Consell se limita a decir que tras el “almuerzo de trabajo” en el Ventorro se fue al Palau, y de ahí al Cecopi, sin precisar el momento.
València
València Arranca el juicio por racismo contra el comisario que vinculó migración y delincuencia
La fiscalía y las acusaciones populares piden tres años de prisión e inhabilitación para el inspector Ricardo Ferris, quién vinculó en un acto de Vox la delincuencia a la migración.
Maki
23/2/2025 12:19

Es la guerra

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.