Presupuestos Generales del Estado
La Tierra pierde de nuevo

La partida de prevención del cambio climático en los Presupuestos Generales del Estado de 2018 pierde un 20%. Los recortes presupuestarios en medio ambiente son del 56,5% desde 2008.

Central térmica1

InspirAction

9 may 2018 06:01

“Somos suelo, somos tierra. Y lo que le hacemos al suelo, nos lo hacemos a nosotros mismos”, defiende Vandana Shiva en su libro ¿Quién alimenta realmente al mundo? Y al igual que al suelo: al aire, a la biodiversidad y al agua. “Que la tierra está viva debería formar parte del lenguaje de todos”, afirma.

Pero no lo está. No está en el lenguaje y no está en las acciones. Al menos, no de todos. A finales de mayo tendremos los nuevos Presupuestos Generales del Estado. Presupuestos que presentan mejoras en la partida del Rey por segundo año consecutivo y un aumento de más de un 10% para Defensa. Presupuestos en los que la partida de prevención del cambio climático pierde un 20%. La Tierra pierde de nuevo. Y lleva perdiendo desde 2008 con recortes presupuestarios de hasta un 56,5% en medio ambiente.

El año pasado, un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente señaló al Estado español como uno de los "puntos críticos del cambio climático" y estimaba que las pérdidas económicas relacionadas con el clima en las últimas tres décadas ascendían a casi 1.000 millones al año. Aunque es alarmante, no parece ser suficiente para que el Gobierno mueva ficha.

Casi tres años después de la promesa de Rajoy, la Ley de Cambio climático y Transición energética sigue sin llegar y ni tan siquiera hay acuerdo entre los ministros implicados sobre cuándo estará lista. La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, asegura que estará antes del verano, mientras su homólogo en energía, Álvaro Nadal, insiste en que habrá que esperar a finales de este año, cuando finalicen las negociaciones energéticas europeas.

En Europa el PP sigue apostando por los combustibles fósiles, causa principal del calentamiento global. España es el único país de la Europa Occidental sin fecha para abandonar el carbón. Además, el impuesto al sol no solo no ha sido derogado, sino que intentan incluirlo en la nueva Directiva europea de Energía.

Por todos estos motivos y muchos más, las organizaciones y plataformas sociales que formamos parte de Polétika, le ponemos un SUSPENSO al Gobierno en Cambio climático y Energía tras casi dos años de legislatura. Nuestro análisis de vigilancia también incluye valoraciones para PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos no solo en cambio climático, sino también en sanidad, educación, infancia, género, cooperación… Un análisis muy necesario en un momento donde se impone el discurso de la posverdad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme Indignaos, el gasto militar español es muy superior al 2,1% del PIB
Urge un cambio de rumbo a la indignación. Una indignación transversal, pues el gasto militar es un agravio comparativo para cualquier lucha social
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.