Pensiones
La Seguridad Social reclama 5.000 euros a pensionistas por una “ganancia patrimonial” que nunca sucedió

Más de una veintena de mujeres pensionistas de Orcasitas (Usera, Madrid) se enfrentan a lo que definen como “un calvario administrativo” donde la Seguridad Social les reclama la devolución de un importe que, denuncian, nunca vieron en sus cuentas corrientes.
Renovate Europe
Pensionistas de Ocasitas
30 oct 2023 11:40

Conchi vive con su marido y su madre en el barrio madrileño de Orcasitas, en el distrito de Usera. Un día, llegó a su buzón una notificación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En negro sobre blanco, la cartera, de la que es titular José Luis Escrivá, le reclamaba a su madre 5.000 euros: “Se habrán confundido”, pensó, en un primer momento, pero no era un error.

La madre de Conchi, de 97 años, ingresa 783 euros al mes. Su pensión era de 336 euros, pero el Gobierno le proporciona un complemento. Ahora, le dicen que tiene que devolverlo. “No me entraba en la cabeza”, afirma Conchi. “¿De dónde vamos a sacar ese dinero?”, se cuestiona indignada su madre.

“Ganancia patrimonial”

El punto de partida se sitúa en 2015. Varios antepechos de una serie de edificios residenciales de Orcasitas no se encontraban en buen estado. Se desprendían, con un peso de alrededor 1.215 kilos. Asimismo, los inmuebles registraban niveles de amianto, un mineral que se encuentra en las tejas de los edificios, entre otros lugares, y un desencadenante del cáncer de pulmón, según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Los edificios necesitaban una reforma y el vecindario pidió subvenciones, que fueron otorgadas por parte de la Unión Europea y del Ayuntamiento de Madrid. El Boletín Oficial del Consistorio recoge la concesión de las subvenciones, que asciende a cientos de miles de euros.

Este dinero nunca fue a parar a las cuentas corrientes de ningún vecino o vecina del barrio, sino a las de las comunidades que necesitaban la rehabilitación, con 107 vecindarios afectados. Sin embargo, la Seguridad Social (SS) considera que hubo una “ganancia patrimonial” de los vecinos, por lo que les reclama la devolución de estos complementos que recibían las pensionistas.

“Es una aberración. No tiene sentido”, indica en una conversación con El Salto Manuela Navarro, presidenta de la Asociación de Vecinos Guetaria del Poblado Dirigido de Orcasitas. Navarro señala que la mayoría de las personas afectadas son mujeres viudas, pero también hay damnificadas que no lo son. La problemática salpica también a otros barrios, como el del Aeropuerto (Barajas), según refleja un comunicado de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).

"A las personas más vulnerables las están triturando. Son obras que hay que hacer porque pueden matar a alguien”

Mentir para no preocupar

Navarro, quien también es responsable de rehabilitación en la FRAVM, destaca que a dos mujeres, curiosamente, se les han eximido de la reclamación: “¿Cuál es el criterio?”, se pregunta. “A otras mujeres les quitan una media de 100 euros todos los meses. A las personas más vulnerables las están triturando. Son obras que hay que hacer porque pueden matar a alguien”, asegura.

“El Estado les da ese complemento y ahora les deja en la indigencia”, añade Navarro. A su vez, comenta algún caso con el que se ha encontrado: “Los hijos les están engañando para no preocuparles”. Navarro explica que muchas mujeres, al recibir las reclamaciones, preguntan a sus hijos “si les piden dinero”, a lo que ellos, con tal de no inquietar a sus familias, les contestan que pedían 200 euros. “En realidad, eran 4.200, y con 200 ya casi le da un infarto a la mujer…”, sostiene.

A Pilar, por su parte, la SS le pide 4.728,50 euros exactamente. Durante 44 meses tiene que pagar 96,62 euros. El documento, al que ha tenido acceso este diario, refleja que tiene que devolver “las prestaciones indebidamente percibidas”. Tiene 70 años y vive con su marido, a pesar de que ambos reciben la pensión mínima.

Anteriormente, ya pagó 4.200 euros por un “incremento patrimonial”: “Si yo hubiera recibido el dinero, bueno, pero no es así. Somos personas mayores vulnerables”, mantiene Pilar al otro lado del teléfono.

El caso ya tiene recorrido: el Defensor del pueblo incluyó dos recomendaciones a la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones “para que estudie cambios legales que posibiliten que las subvenciones y ayudas destinadas a rehabilitación de vivienda, que reciben particulares o comunidades de propietarios, queden excluidas y no computen a efectos del límite de ingresos que se exige para la percepción del complemento a mínimos en pensiones contributivas (jubilación, viudedad, incapacidad), así como la percepción de las pensiones no contributivas”.

“No nos contestan”

Navarro, en su lucha incesante contra la SS, está intentando que le den una cita con la cartera de Escrivá, pero no le contestan. La presidenta esboza la situación que viven sus vecinos y vecinas: “Si cobran 500 euros, de ahí, tienen que pagar, de la derrama, la parte de la obra no subvencionada. Réstale 70 euros. Con 400, quita gastos fijos … ¿se quedan con 200? ¿Qué hacemos? ¿Volvemos a pedir otro complemento? Con 200 euros no se vive”, destaca.

Hacienda ha contabilizado las mencionadas subvenciones como renta y que, al haber superado un determinado importe, esto hace que dejen de percibir la ayuda que les da el Gobierno a estas pensionistas

La Seguridad Social, preguntada por este medio, traslada que Hacienda ha contabilizado las mencionadas subvenciones como renta y que, al haber superado un determinado importe, esto hace que dejen de percibir la ayuda que les da el Gobierno a estas pensionistas “porque ha aumentado su renta”, según explican. La SS asegura, igualmente, que se ha puesto en contacto con la asociación de Orcasitas y que les han indicado que deben pedir una rectificación de la declaración de la renta del ejercicio de 2021 y acudir a la institución para revisar el caso, aunque insisten, “es un tema tributario”.

Al mismo respecto, Navarro dice que hay afectadas que ya han pagado porque “les da miedo la administración”, y estima que, en total, les reclaman 80.000 euros. ¿Qué son 80.000 euros para el Estado? Nada”, resalta. “Llegaré hasta donde tenga que llegar. Es una injusticia tremenda”, sentencia.

Arquivado en: Deuda Madrid Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.