La lucha por el derecho al aborto ha cobrado en los últimos años una gran fuerza. Desde la marea verde argentina que consiguió poblar de pañuelos verdes las ciudades de medio mundo, al empuje del movimiento feminista polaco para frenar la ofensiva del gobierno que aspiraba a restringir aún más el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, las mujeres han mantenido el pulso para defender sus derechos reproductivos.
Si bien los acuerdos internacionales respaldan este derecho, son aún numerosos los países que siguen penalizando a las mujeres que abortan. Feministas en todo el mundo denuncian la hipocresía que supone tolerar el aborto para quienes tienen los medios para permitirse sortear la legislación, mientras que se criminaliza a aquellas que no cuentan con recursos para buscar alternativas. En definitiva, las mujeres pobres. El aborto no seguro es una de las cinco principales causas de mortalidad materna. La única que es casi totalmente prevenible.
En esta cuarta entrega de la segunda temporada de Periferias, la antropóloga feminista argentina Mónica Tarducci, la activista salvadoreña Marga Morales, o la nicaragüense Norma Echevarría, activista proelección, cuentan cómo el feminismo ha peleado estos años contra quienes quieren controlar los cuerpos de las mujeres sin importarles que mueran, un movimiento que, a pesar de la ola reaccionaria capitaneada por las iglesias católica y evangelistas, no piensa dar ni un paso atrás.
Periferias
Luchas ecofeministas en el sur global
El tercer capítulo de la segunda temporada de Periferias ahonda en los vínculos entre el feminismo y la ecología de la mano de pensadoras y activistas de referencia. Yayo Herrero, Lolita Chávez, Karina Bidaseca y Laura Zúñiga dan algunas claves sobre las luchas ecofeministas.
Periferias
Aquí están las antifascistas
Segunda de las cinco entregas de la segunda temporada de Periferias.
Periferias
Feminicidio. La guerra contra las mujeres
Primera de las cinco entregas de la segunda temporada de Periferias.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!