Periodismo
La Fiscal General del Estado se reúne con Ok Diario en la jornada grande de las cloacas del Estado

CTXT publica un vídeo de Dolores Delgado reunida con Eduardo Inda y Manuel Cerdán en el centro de Madrid el mismo día que el excomisario José Villarejo ha salido de la cárcel y que Ok Diario ha publicado las cuentas de los viajes del rey Juan Carlos I.
Dolores Delgado Inda
Dos "frame" del vídeo de CTXT en los que se ve a Delgado e Inda en el centro de Madrid.
3 mar 2021 21:07

El digital CTXT ha publicado alrededor de las 20h la exclusiva de un encuentro entre la actual Fiscal General del Estado y exministra de Justicia, Dolores Delgado, con la plana mayor de OK Diario, los periodistas Eduardo Inda y Manuel Cerdán.

No se conoce el contenido del encuentro o la reunión pero sí el contexto que lo rodea. El escándalo se produce unas horas después de que el comisario José Villarejo haya salido de la cárcel. Antes, a las 6:45, el digital Ok Diario ha publicado papeles que acreditarían los pagos a Juan Carlos I por parte de la Fundación Zagatka correspondientes a 316 horas de vuelo en la compañía Air Partner. El rey Juan Carlos, según este medio, se gastó 3,1 millones de euros en un año a cuenta de los fondos de Zagatzka, Fundación investigada por la Fiscalía Suiza y una de las claves de la salida del anterior jefe de Estado a Dubai.

La noticia de la vacunación de las infantas Cristina y Elena, hijas del rey Juan Carlos, en una visita a Emiratos Árabes Unidos, ha dominado la conversación en redes y medios de comunicación, pese a que la exclusiva firmada por Manuel Cerdán añade más sombras sobre la regularización de fondos llevada a cabo por los abogados del anterior jefe de Estado la semana pasada.

La exclusiva de CTXT detalla que el encuentro de los dos periodistas y Dolores Delgado se prolongó durante una hora en un piso del centro de Madrid. “Primero abandonaron la casa, muy próxima a la Puerta del Sol, Inda y Cerdán, y 25 minutos más tarde lo hizo la fiscal general, que intentó a toda costa evitar ser fotografiada y grabada por la cámara del periodista de CTXT [Willy Veleta]”, explica este medio de comunicación.

A primera hora de la tarde se conocía que el excomisario José Villarejo, que aparece ligado a las grandes exclusivas de OK Diario a lo largo de su historia, era puesto en libertad por el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, nueve meses antes de que se tuviera que hacer efectiva su libertad por el agotamiento del periodo de prisión preventiva. 

El tribunal no ha solicitado penas de prisión en las piezas separadas que se han abierto desde el comienzo de la investigación, y Villarejo solo se encontraba en prisión por la causa inicial, Tándem.

Al salir de la cárcel, Villarejo se ha referido a su caso y su papel en las cloacas del Estado: “¿Ellos han decidido hacer una catarsis de España? Vale, de acuerdo. Yo encantado de que eso ocurra (...) Las cloacas no generan mierda, la limpian”, ha apostillado.

Arquivado en: Periodismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
#84342
5/3/2021 20:23

Piso propiedad del ex-juez Garzon, segun la noticia, pareja de Delgado.
La Lola y el Balta, segun sus apodos en los audios de Villarejo.

0
0
#84225
4/3/2021 12:16

el clan de los genoveses preparando el próximo atraco

3
0
#84205
4/3/2021 9:57

Esta noticia no existe en los medios de comunicación oficiales, por lo tanto la "cita" no ha existido. Es por eso que ya no necesitan esconderse, lo hacen a la luz del día, dentro de poco lo harán en la misma cafetería donde se tomaba un café el fotógrafo de Contexto.

8
0
#84202
4/3/2021 9:00

Florentino's, Federico's y Cayetano's... Eso es el Estado Ejpañol.
Una CLOACA plena, plenísima de mierda.
Más banderas, traigan más banderas !... Banderas MÁS GRANDES !!!

7
0
#84200
4/3/2021 8:31

Exclusiva! Le han entrevistado en un medio de derechas, debería estar prohibido. Solo entrevistas en LHO o El Salto.

1
9
#84289
5/3/2021 8:00

sí, claro, a la fiscal del estado lo normal es entrevistarla en un piso a escondidas, jajaja

1
0
#84192
4/3/2021 1:59

Bueno esto es el límite, .........¿o no?

5
0
#84257
4/3/2021 18:45

No, no es el límite, es solo un pequeño detalle. El nivel de delincuencia de esta gente es mucho mayor de lo que podamos imaginar. No tienen límites...y las personas decentes tenemos un aguante que tampoco conoce límites.

1
0
Asanuma
4/3/2021 0:04

No, Villarejo. Las cloacas estatales no limpian, solo esconden, canalizan y vierten la m...

9
0
#84185
3/3/2021 23:38

Este es el ESTADO que nos gobierna. Dolores Delgado, Comisario Villarejo, Eduardo Inda...toda esta panda hace un tiempo comían alegremente en restaurantes, como hacen los amigos, y hoy se se citan en un piso franco.

10
0
#84176
3/3/2021 21:59

Menuda mafia...

8
0
#84171
3/3/2021 21:10

Es fácil imaginar la opinión de la fiscalía si el chat fuera de vascos en vez de militares y se refirieran cierto cuerpo de policía en vez de unos cuantos “millones de rojos”.

La justicia, como las serpientes, solo muerde a los descalzos.

12
1
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.