Opinión
Libertad de expresión frente a los ciberataques

En las últimas dos semanas se han producido ciberataques a distintos medios de comunicación. Se trata de ataques de denegación de servicio (DDoS), un tipo de agresión informática por la que, desde múltiples direcciones IP y con el uso de bots, se tumba un servidor sobresaturándolo con peticiones de información. En el ataque han sido afectados dos medios que forman parte de la Plataforma de Medios Independientes (PMI), La Marea y El Salto, así como el proveedor de servicios en el que se alojan, Nodo50. Asimismo, otros proyectos comunicativos como La Última Hora, Kaos en la Red o Arainfo han sufrido caídas temporales durante esta campaña de ataques.
El ataque contra El Salto y La Marea comenzó el viernes 19 de noviembre y se ha mantenido a lo largo del sábado 20, el domingo 21 y el lunes 22. Esto ha impedido a las plantillas de ambos medios trabajar en sus páginas web, y ha negado al público la posibilidad de acceder a ellas durante la mayor parte del día.
Esta campaña tiene distintos efectos, pero el más importante es el que supone para la libertad de expresión en este país. En el pasado, era habitual que grupos de provocadores irrumpieran en las imprentas donde se publicaban periódicos incómodos y atacaran los medios de producción. Hoy su equivalente es un ataque DDoS.
Desde la PMI pedimos que se investigue el caso adecuadamente, que las autoridades competentes hagan todo lo posible para que no puedan repetirse estos ataques
El hecho de que el ataque sea a distancia y anónimo es igualmente grave. Se da en un contexto de empleo de fake news, granjas de bots y trolls que alteran el ecosistema digital, haciéndolo a menudo irrespirable y favoreciendo la expansión de los discursos de odio y contra la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos. Como en el pasado, este ataque afecta a las personas que trabajan en estos medios, desestabiliza económicamente sus proyectos y trastorna la libertad de prensa, un principio irrenunciable para nuestras sociedades.
Desde la PMI pedimos que se investigue el caso adecuadamente, que las autoridades competentes hagan todo lo posible para que no puedan repetirse estos ataques, y mostramos nuestra solidaridad y todo nuestro apoyo a todos los proyectos que han estado amenazados en los últimos días por los autores de este ataque.
Relacionadas
Medio rural
Un grupo de xornalistas e fotógrafos lánzanse a documentar os baleiros do rural galego para que non esmoreza
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
Últimas
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!