Presupuestos Generales del Estado
El gasto militar real en 2018 llegará a los 54,6 millones de euros diarios

Un informe del Centro Delàs cifra en casi 20.000 millones de euros el gasto asignado en los Presupuestos Generales del Estado para defensa, más del doble de lo presentado desde el Ministerio de Defensa.

Tanque desfile 12 octubre
Un tanque en el pasado desfile del 12 de octubre en Madrid Olmo Calvo
31 may 2018 12:22

El gasto destinado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) a defensa alcanzará en 2018 los 19.926,35 millones de euros, según un análisis publicado por el Centro Delàs de Estudios por la Paz. La cifra, que supone un aumento del 10,5% respecto al año anterior según este mismo estudio, supone más del doble que lo presentado en abril por María Dolores de Cospedal, actual ministra de Defensa. El gasto corresponde al 1,67% del PIB y al 4,42% de los Presupuestos.

El análisis del Centro Delàs es parte de una serie de informes titulada Working Papers que tienen como objetivo profundizar en las partidas destinadas a gasto militar dentro de los Presupuestos Generales del Estado, “más allá del propio Ministerio de Defensa, considerando también partidas ocultas en otros ministerios”.

Desde el Centro Delàs señalan que este incremento de gasto está destinado a la adquisición de nuevos armamentos y a los pagos ya comprometidos de Programas Especiales de Armamento (PEA) —que hasta el año pasado no han estado contemplados en los PGE. “Viene a confirmar el esfuerzo ya anunciado por la ministra María Dolores de Cospedal de alcanzar un 2% del PIB en gasto militar en 2024”, apuntan en una nota enviada a los medios de comunicación. 

La cifra, además de estas dos partidas, también incluye los gastos ordinarios para el mantenimiento de las Fuerzas Armadas, que pasan de los 2.597 millones de euros de 2017 a más de 3.000 en 2018, los gastos relacionados con operaciones militares en el exterior —314 millones de euros— y la partida de I+D militar, que pasa de los 461,7 millones de 2017 a 678 millones de euros en 2018. 

“La principal crítica que se debe hacer a las inversiones en nuevos armamentos es el enorme derroche de dinero público para disuadir a hipoté ticos enemigos de atacar el territorio español, cuándo, esa hipótesis está lejos de la realidad geopolítica de los países que nos rodean”, explica el informe, que también apunta el despilfarro en cuanto a los programas de armamento: “Casi ninguna de esas armas de los PEA ha traspasado las fronteras españolas y se mantienen en depósitos, dársenas y hangares, esperando que termine su vida útil para ser reemplazados por otros de mayor coste y así proseguir una carrera armamentista hacía ninguna parte que beneficia, sobre todo, a las industrias militares españolas, pero también europeas y de Estados Unidos”. 

Desde el Centro Delàs denuncian la “falta de transparencia” en cuanto a las cifras presupuestadas y finalmente gastadas en defensa. También la desproporción del gasto militar comparado con el destinado a otras partidas, como sanidad, cultura o educación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
#17894
2/6/2018 14:11

"En las últimas semanas la prensa ha informado del comienzo inminente de la construcción de cinco corbetas de guerra en los astilleros de Navantia en Cádiz, por encargo del reino de Arabia Saudí. Se ha dicho que se trata del mayor contrato en la historia; se ha hablado de los motivos de esa “victoria” y se ha calificado el hecho de esperanzador, porque supone “gran carga de trabajo”. Mucho menos énfasis se ha puesto en recordarnos que en el reino saudí, cuyo Código Penal es comparable al del ISIS, diariamente se violan los derechos humanos más elementales y que, con alta probabilidad, las corbetas serán utilizadas contra civiles y para mantener el bloqueo naval en Yemen. Al rechazo del contrato por parte de Amnistía Internacional, Greenpeace, Intermon Oxfam y FundiPau ha pasado desapercibido. "
https://www.elsaltodiario.com/industria-armamentistica/el-carnaval-de-cadiz-del-chantaje-del-trabajo-a-las-corbetas-para-arabia-saudi

3
0
#17838
1/6/2018 18:50

OTAN. ¡Sí se puede!

5
0
Hodei
31/5/2018 18:37

Vergüenza ver como aumenta el gasto militar porque la OTAN y los amos yankes así lo quieren. Desolados ver cómo aumentar el gasto militar y se reduce el social destinado al mantenimiento de la salud, el higiene, la educación, la cultura, el deporte, la vivienda o las pensiones.
Neoliberalismo salvaje más imperialismo. Acaso alguien se cree lo del enemigo?? Acaso nos va a atacar Marruecos, que es un aliado estratégico para seguir saqueado el Sáhara Occidental...

6
1
#17710
31/5/2018 15:34

Menudencias

5
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.