Presupuestos Generales del Estado
El gasto militar real en 2018 llegará a los 54,6 millones de euros diarios

Un informe del Centro Delàs cifra en casi 20.000 millones de euros el gasto asignado en los Presupuestos Generales del Estado para defensa, más del doble de lo presentado desde el Ministerio de Defensa.

Tanque desfile 12 octubre
Un tanque en el pasado desfile del 12 de octubre en Madrid Olmo Calvo
31 may 2018 12:22

El gasto destinado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) a defensa alcanzará en 2018 los 19.926,35 millones de euros, según un análisis publicado por el Centro Delàs de Estudios por la Paz. La cifra, que supone un aumento del 10,5% respecto al año anterior según este mismo estudio, supone más del doble que lo presentado en abril por María Dolores de Cospedal, actual ministra de Defensa. El gasto corresponde al 1,67% del PIB y al 4,42% de los Presupuestos.

El análisis del Centro Delàs es parte de una serie de informes titulada Working Papers que tienen como objetivo profundizar en las partidas destinadas a gasto militar dentro de los Presupuestos Generales del Estado, “más allá del propio Ministerio de Defensa, considerando también partidas ocultas en otros ministerios”.

Desde el Centro Delàs señalan que este incremento de gasto está destinado a la adquisición de nuevos armamentos y a los pagos ya comprometidos de Programas Especiales de Armamento (PEA) —que hasta el año pasado no han estado contemplados en los PGE. “Viene a confirmar el esfuerzo ya anunciado por la ministra María Dolores de Cospedal de alcanzar un 2% del PIB en gasto militar en 2024”, apuntan en una nota enviada a los medios de comunicación. 

La cifra, además de estas dos partidas, también incluye los gastos ordinarios para el mantenimiento de las Fuerzas Armadas, que pasan de los 2.597 millones de euros de 2017 a más de 3.000 en 2018, los gastos relacionados con operaciones militares en el exterior —314 millones de euros— y la partida de I+D militar, que pasa de los 461,7 millones de 2017 a 678 millones de euros en 2018. 

“La principal crítica que se debe hacer a las inversiones en nuevos armamentos es el enorme derroche de dinero público para disuadir a hipoté ticos enemigos de atacar el territorio español, cuándo, esa hipótesis está lejos de la realidad geopolítica de los países que nos rodean”, explica el informe, que también apunta el despilfarro en cuanto a los programas de armamento: “Casi ninguna de esas armas de los PEA ha traspasado las fronteras españolas y se mantienen en depósitos, dársenas y hangares, esperando que termine su vida útil para ser reemplazados por otros de mayor coste y así proseguir una carrera armamentista hacía ninguna parte que beneficia, sobre todo, a las industrias militares españolas, pero también europeas y de Estados Unidos”. 

Desde el Centro Delàs denuncian la “falta de transparencia” en cuanto a las cifras presupuestadas y finalmente gastadas en defensa. También la desproporción del gasto militar comparado con el destinado a otras partidas, como sanidad, cultura o educación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos 2025 Romper con Israel y bajar el alquiler el 40%: las condiciones de Podemos para apoyar los presupuestos
Las bases del partido avalan con el 89,8% de los votos que la formación liderada por Ione Belarra solo apoye las cuentas de 2025 si el Gobierno rompe las relaciones con Tel Aviv y despliega un ambicioso programa para reducir el precio de la vivienda.
#17894
2/6/2018 14:11

"En las últimas semanas la prensa ha informado del comienzo inminente de la construcción de cinco corbetas de guerra en los astilleros de Navantia en Cádiz, por encargo del reino de Arabia Saudí. Se ha dicho que se trata del mayor contrato en la historia; se ha hablado de los motivos de esa “victoria” y se ha calificado el hecho de esperanzador, porque supone “gran carga de trabajo”. Mucho menos énfasis se ha puesto en recordarnos que en el reino saudí, cuyo Código Penal es comparable al del ISIS, diariamente se violan los derechos humanos más elementales y que, con alta probabilidad, las corbetas serán utilizadas contra civiles y para mantener el bloqueo naval en Yemen. Al rechazo del contrato por parte de Amnistía Internacional, Greenpeace, Intermon Oxfam y FundiPau ha pasado desapercibido. "
https://www.elsaltodiario.com/industria-armamentistica/el-carnaval-de-cadiz-del-chantaje-del-trabajo-a-las-corbetas-para-arabia-saudi

3
0
#17838
1/6/2018 18:50

OTAN. ¡Sí se puede!

5
0
Hodei
31/5/2018 18:37

Vergüenza ver como aumenta el gasto militar porque la OTAN y los amos yankes así lo quieren. Desolados ver cómo aumentar el gasto militar y se reduce el social destinado al mantenimiento de la salud, el higiene, la educación, la cultura, el deporte, la vivienda o las pensiones.
Neoliberalismo salvaje más imperialismo. Acaso alguien se cree lo del enemigo?? Acaso nos va a atacar Marruecos, que es un aliado estratégico para seguir saqueado el Sáhara Occidental...

6
1
#17710
31/5/2018 15:34

Menudencias

5
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?