Presupuestos Generales del Estado
El Gobierno de coalición acuerda un nuevo techo de gasto récord para 2023

El techo de gasto financiero se incrementa hasta los 198.221 millones de euros, lo que supone un incremento de un 1,1% frente a los PGE de 2022.
yolanda diaz y maria jesus montero estado de la nación
Yolanda Díaz y Maria Jesus Montero conversan en el Congreso al inicio del debate sobre el estado de la nación. Álvaro Minguito
26 jul 2022 11:51

AMPLIACIÓN

En el Consejo de Ministros, la ministra Mª Jesús Montero ha anunciado que el techo de gasto financiero se incrementa hasta los 198.221 millones de euros, lo que supone un incremento de un 1,1% frente a los PGE de 2022 que alcanzó la cifra de 196.142 millones.

***

Arranca las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por parte de las dos formaciones del Gobierno. Los equipos del Ministerio de Hacienda y de la Vicepresidencia Segunda, en representación de las dos partes del Gobierno de coalición, han acordado un techo de gasto que supone la mayor cifra de la historia, según informan desde Unidas Podemos, aunque aún no se ha hecho pública dicha cifra que se anunciará en el Consejo de Ministros de este martes.

Este acuerdo entre Yolanda Díaz y Mª Jesús Montero continúa con la senda de los dos años anteriores en los que se incrementó dicho gasto no financiero

Este acuerdo entre Yolanda Díaz y Mª Jesús Montero continúa con la senda de los dos años anteriores en los que se incrementó dicho gasto no financiero. El objetivo es que “el Gobierno disponga de un mayor volumen de recursos para gestionar las políticas públicas en este 2023”, para así poder “dar continuidad a las transformaciones económicas, a la creación de empleo, combatir la inflación, proteger a las personas, mejorar los servicios públicos e impulsar la transición ecológica”, según han explicado.

En 2021, dadas las necesidades económicas para afrontar las consecuencias de la pandemia, el Gobierno de coalición aprobó unos presupuestos con un techo de gasto de 196.000 millones. Una cifra que fue superada en 2022, aunque en apenas 50 millones de euros. Dado el incremento en la recaudación en este último año, el nuevo techo de gasto debería aumentar en mayor medida a lo que aumentó en los PGE de 2022.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos 2025 Romper con Israel y bajar el alquiler el 40%: las condiciones de Podemos para apoyar los presupuestos
Las bases del partido avalan con el 89,8% de los votos que la formación liderada por Ione Belarra solo apoye las cuentas de 2025 si el Gobierno rompe las relaciones con Tel Aviv y despliega un ambicioso programa para reducir el precio de la vivienda.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
26/7/2022 12:11

Sinceramente, a mí todos estos dineros (supuestos dineros, burocracia mediante, etc.) que se destinarán para que los pobres, precarios, etc. puedan vivir dignamente, me parecen poco menos que el timo de la estampita o del tocomocho o algo parecido.

Aquí en Españistán está prohibido -(dicen que es "anticonstitucional") limitar o hacer política de vivienda para que el asunto de la vivienda no esté sometido a la ley de la selva del neoliberalismo -(conocido eufemísticamente como "mercado", "¡es el mercado, amigo!")-. Pongo el ejemplo de la vivienda, pero vale para casi todo lo que pueda perjudicar o mermar los bastardos y "supuestamente" megacriminales privilegios-intereses de la "supuesta" megamafia de la VIGENTE OLIGARQUÍA BANANERA CORRUPTORA Y CORRUPTA. Vale también para no poder encauzar y acotar los precios de las distintas energías, ni para otra infinidad de asuntos que van perjudicando bestialmente la vida de los millones y millones de súbditos de Españistán más empobrecidos, precarizados, explotados, ninguneados, sermoneados, etc.

Quiero decir algo sobre lo que es la SOCIALDEMOCRACIA. Me remito a un pequeño y gran libro del historiados londinense fallecido en agosto del 2010 titulado "ALGO VA MAL". Aquí ya advierte de que todo esto de la SOCIALDEMOCRACIA -(en Españistán no ha existido nunca ni existe la SOCIALDEMOCRACIA)- está siendo destruida, anulada, etc. Apenas menciona poco y nada a ESPAÑISTÁN en este asunto en su libro, precisamente porque carece de interés, dado su inexistencia.

La SOCIALDEMOCRACIA no es dar subvenciones -(en Españistán prometerlas, amén de ser raquíticas, y luego ni eso)-, sino precisamente en intentar destruir EL CLASISMO, EL SUPREMACISMO, LA POBREZA; en los barrios ricos de ciudades europeas con algo o mucho de SOCIALDEMOCRACIA -(por ejemplo)- se construían gran cantidad de viviendas públicas, para poner allí a personas con menos capacidad adquisitiva que esos ricos. Si aquí en Españistán alguien pretende hacer vivienda pública en el Barrio de Salamanca de Madrid -(por ejemplo)- los mismos de su partido político de la Partitocracia lo fusilan al amanecer.

En fin, recomiendo el libro de TONI JUDT.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.