Antimilitarismo
Cualquier cantidad es demasiada… para el gasto militar

Avión de combate
Avión de combate Planeta Desarmado
Grup Antimilitarista Tortuga
18 ene 2019 13:53

Hace poco leímos la noticia del informe anual del SIPRI (Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo, https://www.sipri.org/) sobre el gasto militar global. Como datos que destacar enunciaría los siguientes titulares:

  • Las empresas de los EE.UU., líder del sector, aumentan su proporción de ventas de armas
  • Rusia pasa a ser el segundo mayor productor de armas del mundo
  • El Reino Unido se mantiene como principal productor de armas de Europa occidental
  • Turquía aumenta considerablemente su venta de armas.

Lamentablemente ninguno de estos enunciados nos sorprende.
Teniendo en cuenta el carácter parcial del Informe, por la falta de transparencia a la hora de conseguir los datos, y por la ilegalidad que a menudo se da en este tipo de operaciones, el gasto militar global sigue siendo astronómico, aunque el Banco Mundial, en sus documentos (https://datos.bancomundial.org/indicador/MS.MIL.XPND.GD.ZS) indique un sensible descenso en el gasto militar, el cual apenas superaría el 2,5% del PIB.

Este hecho es más que dudable por la cantidad de conflictos bélicos que no se han resuelto, sino que más bien cronificado durante este período, como Siria o Yemen, por citar los más mediáticos. Solo nos queda la duda de qué conceptos contabiliza el Banco Mundial que, desde luego, no incluyen el mercado ilegal que tanto dinero mueve, ni partidas fuera de los Ministerios de Defensa, ni por supuesto los intereses generados por las compras millonarias de todo tipo de armamento, por decir algunos de los conceptos olvidados.

Nos queda la duda de qué conceptos contabiliza el Banco Mundial que, desde luego, no incluyen el mercado ilegal que tanto dinero mueve, ni partidas fuera de los Ministerios de Defensa

Más allá de la enorme cantidad de dinero y recursos que supone, resaltaría varias cosas:

Es una actividad económica de la que falta información para los ciudadanos. En parte, porque las partidas de los Ministerios de Defensa se enmascaran tras otros conceptos de difícil discernimiento. En parte porque directamente en algunos casos son ilegales, como la venta de armas a países en conflicto, y se consideran de una manera diferente.

No tenemos control alguno sobre el gasto militar por su secretismo, la falta de transparencia y la opacidad de los informes oficiales

A esto se suma que no tenemos control alguno sobre el gasto militar por su secretismo, la falta de transparencia y la opacidad de los informes oficiales. No podemos ni quiera imaginarnos la magnitud del lucro que generan estos “negocios”. En definitiva el dinero invertido en la muerte y el sometimiento, sobre todo de los países en conflicto, siempre genera grandes dividendos para los países ‘desarrollados’, entre ellos el nuestro, y de ello se jacta la ministra Margarita Robles en su reciente discurso en la Pascua Militar, (https://kaosenlared.net/el-gobierno-psoe-dice-que-gastar-en-armas-da-empleo-y-bienestar/) admitiendo también que supone el mayor gasto en Defensa desde 1997. Cuando se niega la disponibilidad de un puñado de millones con los que se podrían satisfacer necesidades básicas y reales de la población, el Gobierno de España se embarca en un gasto de 12.000 millones de euros para diversos programas militares vinculados a distintos programas armamentísticos.

El gobierno de los (mal llamados) socialistas solo es una prolongación de los planes del anterior gabinete

Parece que no vayamos hacia delante, sino más bien lo contrario. El gobierno de los (mal llamados) socialistas solo es una prolongación de los planes del anterior gabinete. Desaparecida la feria internacional de armas llamada HOMSEC, cuya sexta y última edición tuvo lugar en 2017 en Madrid, otra (FEINDEF), viene a sustituirla y a engrasar la indecente escalada de la compraventa de armas (https://desarmamadrid.wordpress.com/2018/12/11/los-mercaderes-de-la-muerte-quieren-reunirse-de-nuevo-en-madrid/). Trataremos de ella en este blog próximamente.

En definitiva, no es una cuestión de cantidad, sino de bochorno. Cualquier ganancia lograda con el dolor ajeno debería ser reprobada sin ambigüedades.

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
#29410
21/1/2019 12:57

Pues con ánimo constructivo para el autor, yo intentaría que el contenido tuviese algo que ver con el título.

0
0
#29396
21/1/2019 5:08

el título es bastante claro, creo que no se trata de mayor transparencia

0
0
#29314
18/1/2019 22:57

No entiendo muy bien el artículo. ¿Se trata de eliminar el gasto militar o de mayor claridad y transparencia?. Nada tiene que ver lo uno con lo otro. Y si se trata de suprimir dicho gasto, deberán analizarse pros y contras. Por ejemplo, ¿la ONU podrá intervenir militarmente interponiéndose en zonas de conflicto con tirachinas?.

1
3
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.