Antimilitarismo
Cualquier cantidad es demasiada… para el gasto militar

Avión de combate
Avión de combate Planeta Desarmado
Grup Antimilitarista Tortuga
18 ene 2019 13:53

Hace poco leímos la noticia del informe anual del SIPRI (Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo, https://www.sipri.org/) sobre el gasto militar global. Como datos que destacar enunciaría los siguientes titulares:

  • Las empresas de los EE.UU., líder del sector, aumentan su proporción de ventas de armas
  • Rusia pasa a ser el segundo mayor productor de armas del mundo
  • El Reino Unido se mantiene como principal productor de armas de Europa occidental
  • Turquía aumenta considerablemente su venta de armas.

Lamentablemente ninguno de estos enunciados nos sorprende.
Teniendo en cuenta el carácter parcial del Informe, por la falta de transparencia a la hora de conseguir los datos, y por la ilegalidad que a menudo se da en este tipo de operaciones, el gasto militar global sigue siendo astronómico, aunque el Banco Mundial, en sus documentos (https://datos.bancomundial.org/indicador/MS.MIL.XPND.GD.ZS) indique un sensible descenso en el gasto militar, el cual apenas superaría el 2,5% del PIB.

Este hecho es más que dudable por la cantidad de conflictos bélicos que no se han resuelto, sino que más bien cronificado durante este período, como Siria o Yemen, por citar los más mediáticos. Solo nos queda la duda de qué conceptos contabiliza el Banco Mundial que, desde luego, no incluyen el mercado ilegal que tanto dinero mueve, ni partidas fuera de los Ministerios de Defensa, ni por supuesto los intereses generados por las compras millonarias de todo tipo de armamento, por decir algunos de los conceptos olvidados.

Nos queda la duda de qué conceptos contabiliza el Banco Mundial que, desde luego, no incluyen el mercado ilegal que tanto dinero mueve, ni partidas fuera de los Ministerios de Defensa

Más allá de la enorme cantidad de dinero y recursos que supone, resaltaría varias cosas:

Es una actividad económica de la que falta información para los ciudadanos. En parte, porque las partidas de los Ministerios de Defensa se enmascaran tras otros conceptos de difícil discernimiento. En parte porque directamente en algunos casos son ilegales, como la venta de armas a países en conflicto, y se consideran de una manera diferente.

No tenemos control alguno sobre el gasto militar por su secretismo, la falta de transparencia y la opacidad de los informes oficiales

A esto se suma que no tenemos control alguno sobre el gasto militar por su secretismo, la falta de transparencia y la opacidad de los informes oficiales. No podemos ni quiera imaginarnos la magnitud del lucro que generan estos “negocios”. En definitiva el dinero invertido en la muerte y el sometimiento, sobre todo de los países en conflicto, siempre genera grandes dividendos para los países ‘desarrollados’, entre ellos el nuestro, y de ello se jacta la ministra Margarita Robles en su reciente discurso en la Pascua Militar, (https://kaosenlared.net/el-gobierno-psoe-dice-que-gastar-en-armas-da-empleo-y-bienestar/) admitiendo también que supone el mayor gasto en Defensa desde 1997. Cuando se niega la disponibilidad de un puñado de millones con los que se podrían satisfacer necesidades básicas y reales de la población, el Gobierno de España se embarca en un gasto de 12.000 millones de euros para diversos programas militares vinculados a distintos programas armamentísticos.

El gobierno de los (mal llamados) socialistas solo es una prolongación de los planes del anterior gabinete

Parece que no vayamos hacia delante, sino más bien lo contrario. El gobierno de los (mal llamados) socialistas solo es una prolongación de los planes del anterior gabinete. Desaparecida la feria internacional de armas llamada HOMSEC, cuya sexta y última edición tuvo lugar en 2017 en Madrid, otra (FEINDEF), viene a sustituirla y a engrasar la indecente escalada de la compraventa de armas (https://desarmamadrid.wordpress.com/2018/12/11/los-mercaderes-de-la-muerte-quieren-reunirse-de-nuevo-en-madrid/). Trataremos de ella en este blog próximamente.

En definitiva, no es una cuestión de cantidad, sino de bochorno. Cualquier ganancia lograda con el dolor ajeno debería ser reprobada sin ambigüedades.

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar Que los aranceles no te impidan ver la OTAN
La derecha lleva años creando el marco cultural de la necesidad de incrementar el gasto militar. Con la llegada de Trump, este movimiento cobrará, si cabe, aún más fuerza. No caigamos en la Trampa.
Crisis climática
Análisis ¿Cómo contribuye el sector militar a la crisis medioambiental?
Del 11 al 22 de noviembre se celebra la COP29, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Por ello, es oportuno hacer público un aspecto poco conocido de la crisis medioambiental.
Unión Europea
Unión Europea Von der Leyen despliega una agenda de vallas, rearme y menos regulación para las empresas
Las prioridades de la nueva Comisión Europea son las que el extremo centro lleva tiempo dictando: seguridad, defensa, energía y competitividad.
#29410
21/1/2019 12:57

Pues con ánimo constructivo para el autor, yo intentaría que el contenido tuviese algo que ver con el título.

0
0
#29396
21/1/2019 5:08

el título es bastante claro, creo que no se trata de mayor transparencia

0
0
#29314
18/1/2019 22:57

No entiendo muy bien el artículo. ¿Se trata de eliminar el gasto militar o de mayor claridad y transparencia?. Nada tiene que ver lo uno con lo otro. Y si se trata de suprimir dicho gasto, deberán analizarse pros y contras. Por ejemplo, ¿la ONU podrá intervenir militarmente interponiéndose en zonas de conflicto con tirachinas?.

1
3
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.