OTAN
Cumbre por la Paz frente a las guerras de hoy y mañana: llega la OTAN a Madrid

Más militarización no arreglará los problemas provocados por el propio militarismo, y cuestionamos la confianza ciega en que más armas traigan mejor (o peor) paz. La OTAN llega a Madrid a preparar lo que sabe hacer: desestabilización y guerras. Putin les ha rejuvenecido y dado coartada. Pareciera que entre criminales se entienden...
Cartel Cumbre por la Paz OTAN NO, 24-25 junio 2022
Cartel Cumbre por la Paz OTAN NO, 24-25 junio 2022

Desde que allá por octubre de 2021 Desarma Madrid y las organizaciones que la componen (Asamblea Antimilitarista de Madrid, Yayoflautas Madrid, Mujeres de Negro de Madrid, Alternativas Noviolentas, Ecologistas en Acción, BDS Madrid y personas a nivel individual) supimos de la intención de Pedro Sánchez y su gobierno de celebrar la Cumbre de la OTAN en Madrid el 29 y 30 de junio de 2022, nos pusimos a trabajar para denunciarla y contar las repercusiones de las políticas que, inspiradas por la OTAN, seguidas por la UE y ejecutadas por el Gobierno de España, vamos a sufrir la ciudadanía. Tras años de trabajo de denuncia en nuestra ciudad a los Señores de la Guerra (ferias de armamento, industria armamentística, puertas giratorias, gasto militar, mordazas…) y de promover una cultura de paz, no podíamos quedarnos parados ante la previsión de una mastodóntica cumbre en la que alardear de la guerra a costa de la vida de las personas y del Planeta.

Hemos contribuido muy activamente a la creación de dos Plataformas: la Plataforma Estatal por la Paz-OTAN NO y la Asamblea Popular contra la Guerra

Por desgracia, el 24 de febrero de este año se produjo la invasión de Ucrania por parte de Rusia, lo cual hizo que las prioridades cambiasen y nos centrásemos en su denuncia, dejando claro cuáles eran las causas y los responsables y nuestra apuesta por el diálogo y la solidaridad frente a la épica belicista, el envío de armamento y el presagiado aumento del gasto militar. Nos convertimos en ninis al señalar a Putin y también a las políticas expansionistas y beligerantes de la OTAN, y ninis seguimos siendo. Nos han ridiculizado desde ciertos sectores, presuntamente afines, por pensar así. Todo esto lo hemos analizado en distintos artículos en este mismo blog.

Hemos contribuido muy activamente a la creación de dos Plataformas: la Plataforma Estatal por la Paz-OTAN NO y la Asamblea Popular contra la Guerra. Hemos participado en movilizaciones y manifestaciones en Madrid para denunciar la guerra a lo largo de estos meses, hemos expresado nuestra opinión en distintos medios de comunicación, y promovido y respaldado todo tipo de charlas, mesas, escuelas pacifistas, talleres… en directo o en línea. Parece que es difícil de entender que más militarización no arreglará los problemas provocados por el propio militarismo, y cuestionamos la confianza ciega en que más armas traigan mejor paz. El último acto se celebró este martes 21 de junio en una mesa con periodistas y activistas que llenó el madrileño Teatro del Barrio.

En colaboración con otras organizaciones se decidió dar un espacio a la palabra, a voces por la paz y contra la OTAN, como alternativa a la cumbre de la organización atlántica. Nuestra Cumbre por la PAZ-OTAN NO se celebrará los días 24 y 25 de junio en el Auditorio Marcelino Camacho (c/ Lope de Vega, 40. Madrid). Contará con tres talleres, once paneles de debate, la actuación del coro Malvaloca y un recital de poesía. Desde Desarma Madrid organizamos las siguientes mesas: “Resistencia antimilitarista a las guerras”, “OTAN, fuerzas armadas y gasto militar”, “Las nuevas mentiras de la vieja OTAN, con Ucrania como fondo” y “Crisis climática y militarismo. Conexiones, vivencias y perspectivas desde la resistencia”, así como el taller “El monstruo de las dos cabezas: militarismo y patriarcado”. En ellas participarán ponentes del Centre Delás, la Internacional de Resistentes a la Guerra (IRG), Fridays for Future, Extinción o Rebelión, Survival International, Greenpeace, Feministas por el Clima y activistas, periodistas, investigadoras/es y profesoras/es como Olga Rodríguez, Carlos Taibo, Itziar Ruiz-Giménez, Juan Carlos Rois, Eva García Sampere, Ovidio Bustillo… (puedes ver aquí el programa completo de la Cumbre)

La Cumbre por la PAZ-OTAN NO se celebrará los días 24 y 25 de junio en el Auditorio Marcelino Camacho (c/ Lope de Vega, 40. Madrid). Contará con tres talleres, once paneles de debate, la actuación del coro Malvaloca y un recital de poesía

Por último, participamos en la organización y convocatoria de la manifestación estatal convocada por todas las Plataformas y colectivos que se realizará el próximo domingo 26 de junio a las 12 h. en Madrid, desde Atocha a Plaza de España, bajo el lema “NO a la OTAN, NO a las Guerras. Por la Paz”, y las reivindicaciones “Bases Fuera“ y “NO a los presupuestos militaristas. Vuestras guerras NO las pagamos”.

Frente a la escalada bélica es necesario alzar nuestras voces y empujar para construir políticas que saquen el militarismo de nuestra realidad y apuesten por poner la vida y la verdadera seguridad (equidad, salud, educación, vivienda…) en el centro. Animamos a toda la ciudadanía a participar en estos actos, demostrando que NO queremos a la OTAN, que estamos en contra de cualquier guerra y del aumento del gasto militar, y que apostamos decididamente por la vida, la paz y el diálogo.


¡OTAN NO!

Arquivado en: Antimilitarismo OTAN
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Gasto militar
Escala belicista Instrucciones para ‘aumentar’ el gasto militar al 2% sin poner un euro más y algunas ideas para bajarlo
El Gobierno se abre por primera vez a computar como gasto militar partidas que antes permanecían escondidas en otros ministerios. Según el Centre Delàs, España ya dedica casi el 2% al gasto militar. Solo toca reconocerlo.
Opinión
Opinión El belicismo de Europa
Los gobernantes europeos hablan de que ese rearme está destinado a proporcionar paz a Europa. Pero hay que recordarles que armarse hasta los dientes es paz negativa.
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.