OTAN
Cumbre por la Paz frente a las guerras de hoy y mañana: llega la OTAN a Madrid

Más militarización no arreglará los problemas provocados por el propio militarismo, y cuestionamos la confianza ciega en que más armas traigan mejor (o peor) paz. La OTAN llega a Madrid a preparar lo que sabe hacer: desestabilización y guerras. Putin les ha rejuvenecido y dado coartada. Pareciera que entre criminales se entienden...
Cartel Cumbre por la Paz OTAN NO, 24-25 junio 2022
Cartel Cumbre por la Paz OTAN NO, 24-25 junio 2022

Desde que allá por octubre de 2021 Desarma Madrid y las organizaciones que la componen (Asamblea Antimilitarista de Madrid, Yayoflautas Madrid, Mujeres de Negro de Madrid, Alternativas Noviolentas, Ecologistas en Acción, BDS Madrid y personas a nivel individual) supimos de la intención de Pedro Sánchez y su gobierno de celebrar la Cumbre de la OTAN en Madrid el 29 y 30 de junio de 2022, nos pusimos a trabajar para denunciarla y contar las repercusiones de las políticas que, inspiradas por la OTAN, seguidas por la UE y ejecutadas por el Gobierno de España, vamos a sufrir la ciudadanía. Tras años de trabajo de denuncia en nuestra ciudad a los Señores de la Guerra (ferias de armamento, industria armamentística, puertas giratorias, gasto militar, mordazas…) y de promover una cultura de paz, no podíamos quedarnos parados ante la previsión de una mastodóntica cumbre en la que alardear de la guerra a costa de la vida de las personas y del Planeta.

Hemos contribuido muy activamente a la creación de dos Plataformas: la Plataforma Estatal por la Paz-OTAN NO y la Asamblea Popular contra la Guerra

Por desgracia, el 24 de febrero de este año se produjo la invasión de Ucrania por parte de Rusia, lo cual hizo que las prioridades cambiasen y nos centrásemos en su denuncia, dejando claro cuáles eran las causas y los responsables y nuestra apuesta por el diálogo y la solidaridad frente a la épica belicista, el envío de armamento y el presagiado aumento del gasto militar. Nos convertimos en ninis al señalar a Putin y también a las políticas expansionistas y beligerantes de la OTAN, y ninis seguimos siendo. Nos han ridiculizado desde ciertos sectores, presuntamente afines, por pensar así. Todo esto lo hemos analizado en distintos artículos en este mismo blog.

Hemos contribuido muy activamente a la creación de dos Plataformas: la Plataforma Estatal por la Paz-OTAN NO y la Asamblea Popular contra la Guerra. Hemos participado en movilizaciones y manifestaciones en Madrid para denunciar la guerra a lo largo de estos meses, hemos expresado nuestra opinión en distintos medios de comunicación, y promovido y respaldado todo tipo de charlas, mesas, escuelas pacifistas, talleres… en directo o en línea. Parece que es difícil de entender que más militarización no arreglará los problemas provocados por el propio militarismo, y cuestionamos la confianza ciega en que más armas traigan mejor paz. El último acto se celebró este martes 21 de junio en una mesa con periodistas y activistas que llenó el madrileño Teatro del Barrio.

En colaboración con otras organizaciones se decidió dar un espacio a la palabra, a voces por la paz y contra la OTAN, como alternativa a la cumbre de la organización atlántica. Nuestra Cumbre por la PAZ-OTAN NO se celebrará los días 24 y 25 de junio en el Auditorio Marcelino Camacho (c/ Lope de Vega, 40. Madrid). Contará con tres talleres, once paneles de debate, la actuación del coro Malvaloca y un recital de poesía. Desde Desarma Madrid organizamos las siguientes mesas: “Resistencia antimilitarista a las guerras”, “OTAN, fuerzas armadas y gasto militar”, “Las nuevas mentiras de la vieja OTAN, con Ucrania como fondo” y “Crisis climática y militarismo. Conexiones, vivencias y perspectivas desde la resistencia”, así como el taller “El monstruo de las dos cabezas: militarismo y patriarcado”. En ellas participarán ponentes del Centre Delás, la Internacional de Resistentes a la Guerra (IRG), Fridays for Future, Extinción o Rebelión, Survival International, Greenpeace, Feministas por el Clima y activistas, periodistas, investigadoras/es y profesoras/es como Olga Rodríguez, Carlos Taibo, Itziar Ruiz-Giménez, Juan Carlos Rois, Eva García Sampere, Ovidio Bustillo… (puedes ver aquí el programa completo de la Cumbre)

La Cumbre por la PAZ-OTAN NO se celebrará los días 24 y 25 de junio en el Auditorio Marcelino Camacho (c/ Lope de Vega, 40. Madrid). Contará con tres talleres, once paneles de debate, la actuación del coro Malvaloca y un recital de poesía

Por último, participamos en la organización y convocatoria de la manifestación estatal convocada por todas las Plataformas y colectivos que se realizará el próximo domingo 26 de junio a las 12 h. en Madrid, desde Atocha a Plaza de España, bajo el lema “NO a la OTAN, NO a las Guerras. Por la Paz”, y las reivindicaciones “Bases Fuera“ y “NO a los presupuestos militaristas. Vuestras guerras NO las pagamos”.

Frente a la escalada bélica es necesario alzar nuestras voces y empujar para construir políticas que saquen el militarismo de nuestra realidad y apuesten por poner la vida y la verdadera seguridad (equidad, salud, educación, vivienda…) en el centro. Animamos a toda la ciudadanía a participar en estos actos, demostrando que NO queremos a la OTAN, que estamos en contra de cualquier guerra y del aumento del gasto militar, y que apostamos decididamente por la vida, la paz y el diálogo.


¡OTAN NO!

Arquivado en: Antimilitarismo OTAN
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

OTAN
régimen del 78 El mito de la amistad atlántica
La supuesta amistad atlántica ocultó la complicidad con una dictadura: el régimen del 78 perpetuó el poder franquista bajo tutela de EE.UU. y Reino Unido
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritura Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.

Últimas

Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Represión
Italia Destapada una infiltración policial en la izquierda italiana
Esta semana, Potere al Popolo, un movimiento político italiano de izquierda radical, ha comunicado que tenía entre su gente un policía infiltrado que se hacía pasar por activista.
Más noticias
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.