OTAN
Cumbre por la Paz frente a las guerras de hoy y mañana: llega la OTAN a Madrid

Más militarización no arreglará los problemas provocados por el propio militarismo, y cuestionamos la confianza ciega en que más armas traigan mejor (o peor) paz. La OTAN llega a Madrid a preparar lo que sabe hacer: desestabilización y guerras. Putin les ha rejuvenecido y dado coartada. Pareciera que entre criminales se entienden...
Cartel Cumbre por la Paz OTAN NO, 24-25 junio 2022
Cartel Cumbre por la Paz OTAN NO, 24-25 junio 2022

Desde que allá por octubre de 2021 Desarma Madrid y las organizaciones que la componen (Asamblea Antimilitarista de Madrid, Yayoflautas Madrid, Mujeres de Negro de Madrid, Alternativas Noviolentas, Ecologistas en Acción, BDS Madrid y personas a nivel individual) supimos de la intención de Pedro Sánchez y su gobierno de celebrar la Cumbre de la OTAN en Madrid el 29 y 30 de junio de 2022, nos pusimos a trabajar para denunciarla y contar las repercusiones de las políticas que, inspiradas por la OTAN, seguidas por la UE y ejecutadas por el Gobierno de España, vamos a sufrir la ciudadanía. Tras años de trabajo de denuncia en nuestra ciudad a los Señores de la Guerra (ferias de armamento, industria armamentística, puertas giratorias, gasto militar, mordazas…) y de promover una cultura de paz, no podíamos quedarnos parados ante la previsión de una mastodóntica cumbre en la que alardear de la guerra a costa de la vida de las personas y del Planeta.

Hemos contribuido muy activamente a la creación de dos Plataformas: la Plataforma Estatal por la Paz-OTAN NO y la Asamblea Popular contra la Guerra

Por desgracia, el 24 de febrero de este año se produjo la invasión de Ucrania por parte de Rusia, lo cual hizo que las prioridades cambiasen y nos centrásemos en su denuncia, dejando claro cuáles eran las causas y los responsables y nuestra apuesta por el diálogo y la solidaridad frente a la épica belicista, el envío de armamento y el presagiado aumento del gasto militar. Nos convertimos en ninis al señalar a Putin y también a las políticas expansionistas y beligerantes de la OTAN, y ninis seguimos siendo. Nos han ridiculizado desde ciertos sectores, presuntamente afines, por pensar así. Todo esto lo hemos analizado en distintos artículos en este mismo blog.

Hemos contribuido muy activamente a la creación de dos Plataformas: la Plataforma Estatal por la Paz-OTAN NO y la Asamblea Popular contra la Guerra. Hemos participado en movilizaciones y manifestaciones en Madrid para denunciar la guerra a lo largo de estos meses, hemos expresado nuestra opinión en distintos medios de comunicación, y promovido y respaldado todo tipo de charlas, mesas, escuelas pacifistas, talleres… en directo o en línea. Parece que es difícil de entender que más militarización no arreglará los problemas provocados por el propio militarismo, y cuestionamos la confianza ciega en que más armas traigan mejor paz. El último acto se celebró este martes 21 de junio en una mesa con periodistas y activistas que llenó el madrileño Teatro del Barrio.

En colaboración con otras organizaciones se decidió dar un espacio a la palabra, a voces por la paz y contra la OTAN, como alternativa a la cumbre de la organización atlántica. Nuestra Cumbre por la PAZ-OTAN NO se celebrará los días 24 y 25 de junio en el Auditorio Marcelino Camacho (c/ Lope de Vega, 40. Madrid). Contará con tres talleres, once paneles de debate, la actuación del coro Malvaloca y un recital de poesía. Desde Desarma Madrid organizamos las siguientes mesas: “Resistencia antimilitarista a las guerras”, “OTAN, fuerzas armadas y gasto militar”, “Las nuevas mentiras de la vieja OTAN, con Ucrania como fondo” y “Crisis climática y militarismo. Conexiones, vivencias y perspectivas desde la resistencia”, así como el taller “El monstruo de las dos cabezas: militarismo y patriarcado”. En ellas participarán ponentes del Centre Delás, la Internacional de Resistentes a la Guerra (IRG), Fridays for Future, Extinción o Rebelión, Survival International, Greenpeace, Feministas por el Clima y activistas, periodistas, investigadoras/es y profesoras/es como Olga Rodríguez, Carlos Taibo, Itziar Ruiz-Giménez, Juan Carlos Rois, Eva García Sampere, Ovidio Bustillo… (puedes ver aquí el programa completo de la Cumbre)

La Cumbre por la PAZ-OTAN NO se celebrará los días 24 y 25 de junio en el Auditorio Marcelino Camacho (c/ Lope de Vega, 40. Madrid). Contará con tres talleres, once paneles de debate, la actuación del coro Malvaloca y un recital de poesía

Por último, participamos en la organización y convocatoria de la manifestación estatal convocada por todas las Plataformas y colectivos que se realizará el próximo domingo 26 de junio a las 12 h. en Madrid, desde Atocha a Plaza de España, bajo el lema “NO a la OTAN, NO a las Guerras. Por la Paz”, y las reivindicaciones “Bases Fuera“ y “NO a los presupuestos militaristas. Vuestras guerras NO las pagamos”.

Frente a la escalada bélica es necesario alzar nuestras voces y empujar para construir políticas que saquen el militarismo de nuestra realidad y apuesten por poner la vida y la verdadera seguridad (equidad, salud, educación, vivienda…) en el centro. Animamos a toda la ciudadanía a participar en estos actos, demostrando que NO queremos a la OTAN, que estamos en contra de cualquier guerra y del aumento del gasto militar, y que apostamos decididamente por la vida, la paz y el diálogo.


¡OTAN NO!

Arquivado en: Antimilitarismo OTAN
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Gasto militar España tendría que invertir más del 10% del PIB en defensa pasiva
Se empeña míster Trump en ordenar que todos los países que pertenecen a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), inviertan en defensa, porque así él lo manda, al menos el 5% de su PIB (Producto Interior Bruto).
OTAN
OTAN OTAN: una cumbre marcada por el aumento del gasto militar y los elogios a Donald Trump
La cumbre de la OTAN que ha tenido lugar entre el 24 y el 25 de junio termina sin sorpresas. Los miembros de la Alianza Atlántica han sucumbido a las presiones de Trump.
Opinión
Opinión La seguridad real: el cambio empieza por la ciudadanía
La seguridad no se construye con muros ni ejércitos, sino con derechos, justicia social y participación ciudadana
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.