Antimilitarismo
FEINDEF no se celebrará en 2021 en Madrid

El rechazo de Liverpool y Sevilla a organizar una Feria de Armas demuestra que es posible, desde la ciudadanía, evitar este indigno negocio
Logotipo de FEINDEF
Logotipo de FEINDEF, la Feria Internacional de la Defensa
Desarma Madrid
20 ene 2021 08:00

Liverpool iba a celebrar una feria internacional de guerra electrónica (Electronic Warfare Europe) este año. Cuarenta mil personas protestaron, conocidas o anónimas, y la Association Old Crows, organizadora, se vio obligada a cancelarla el pasado 17 de septiembre. La excusa ofrecida, claro, fue la covid, que es la que se emplea ahora cuando se sabe que no te quieren ni ver, o que se lo digan al Rey fugado, que esgrimió la misma para justificar que no volvía a casa por Navidad. La alcadía de Liverpool firmó un código ético para evitar que este tipo de encuentros puedan desarrollarse en el futuro en la ciudad.

Los organizadores buscaron otro destino: Sevilla. La plataforma Stop Feria de Armas comenzó su labor, y logró también su cancelación. Todavía el Ayuntamiento no ha actuado tan valientemente como el de Liverpool ni ha firmado una declaración pública que evite la posibilidad de una repetición, pero el concejal de turno sí confesó: “Tenemos que aprender de otras ciudades europeas. En Liverpool acabaron suspendiéndola a poco de su celebración y al venir a Sevilla podía situar a la ciudad en el centro de un debate armamentístico que entendemos perjudicial para nuestra ciudad”.

Madrid tiene, entre otras desgracias, la de ser la sede de una celebración de una feria internacional de seguridad y defensa (léase armamento) desde hace muchos años. Al principio, organizada por un chiringuito minúsculo (grupo Atenea Seguridad) entre los que se encontraban militares golpistas. La feria se llamaba HOMSEC. Quebró el negocio de estos nostálgicos y le tomó relevo directamente el Ministerio de Defensa. A la nueva feria la llamaron FEINDEF, acrónimo de Feria Internacional de Defensa (o sea, de la Guerra). Su página web no abandona el secretismo y la opacidad con la que se tratan estos temas, cuidadosamente alejados del debate público, pero sí excluye ver armas, su principal producto, en su galería fotográfica. Apenas la ministra Margarita Robles aporta cuota de mujeres entre tanta testosterona y tanto militar de alta graduación, esos de los que, al darse la vuelta, conspiran por whatsapp con sus conmilitones.

“Madrid tiene, entre otras desgracias, la de ser la sede de una celebración de una feria internacional de seguridad y defensa (léase armamento) desde hace muchos años”

FEINFEF tocaba celebrarse en mayo de 2021 pero, esta vez sí, la covid la evitó. Su celebración se ha retrasado al mes de noviembre. Buena señal. Tendrá lugar, dicen, otra vez en el recinto ferial IFEMA, donde en condiciones bien penosas tanta gente sanitaria hace apenas unos meses luchó por la vida de todas mientras cuerpos militares (la UME) se paseaban triunfalmente equipados en una enorme operación de propaganda.


Estamos a tiempo de impedir que este desatino nuevamente manche el nombre de una ciudad, de nuestro país. Como Liverpool, como Sevilla. Cierto es que la feria cancelada era organizada por una asociación privada. Con más razón, pensamos, hemos de exigir la cancelación cuando las responsables son las instituciones públicas pagadas con dinero de todo el mundo.

Es indecente acoger una feria armamentística, por más que se disfrace con eufemismos.

Debiera ser ilegal que los traficantes de armamento se puedan reunir para hacer lo que saben.

Tendría que ser un delito que una institución pública lo autorizase. Qué decir de apoyarla y financiarla.

“Son deseos para el nuevo año. Que FEINDEF no se celebre en 2021. Ni en Madrid, ni en ningún otro sitio”

La plataforma Desarma Madrid viene denunciando estas ferias año tras año, como puede verse en anteriores entradas de este blog. En las dos últimas, se realizaron acciones directas noviolentas el día de su inauguración. La multa de más de 11.000 euros con que sancionaron a las activistas en 2017 no impidió que volvieran en 2019. Le temen mucho más a las armas vendidas que a las multas, y saben que la desobediencia civil consiste en esto: en poner el cuerpo para que las hostias, físicas o administrativas, no nos destrocen el alma. El alma de la que carecen quienes se lucran con el negocio de la muerte. Llámense old crows (cuervos viejos) o ministerios de Defensa.

Son deseos para el nuevo año. Que FEINDEF no se celebre en 2021. Ni en Madrid, ni en ningún otro sitio.

Desarma Madrid pretende continuar vuestro trabajo. Gracias, Liverpool. Gracias, Sevilla.



Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#81313
28/1/2021 22:45

Esperemos que la FEINDEF no solo se celebre, sino que sea un éxito. El autor de este artículo, a mi entender, carece de toda objetividad, considera "armas" a un chaleco antibalas o a un inhibidor, materiales que se encuadran mucho mejor en la categoría "material de defensa", igual que lo hace una cámara térmica, o un blindaje.

Entiendo que el artículo está hecho para que lo consuma "la parroquia", sin consultar con ninguna fuente que exponga lo contrario, por no decir que parece obviar la necesidad de contar con ejércitos para garantizar la seguridad y los intereses de la política exterior. Sin más, espero que en otra ocasión se hagan críticas que no estén cargadas de argumentos sesgados, y que se permita a otras partes exponer su punto de vista.

Un saludo

1
0
#80455
20/1/2021 17:48

Vergüenza da que se celebren ferias donde se exponen y promocionan artículos cuyo uno fin es la muerte. Qué vergüenza da tantas veces ser de MAdrid

3
1
#80432
20/1/2021 15:08

Se necesita que la ciudadanía diga alto y claro que NO quiere ferias de armas en Madrid ni en ningún sitio

4
1
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?