Antimilitarismo
La guerra es un crimen contra la humanidad. Por ello me comprometo a no apoyar ningún tipo de guerra

Somos activistas contra las guerras y contra la militarización social, y desde esta posición leemos estos días las tristes noticias que recogen todos los medios de comunicación
gaza burns
Gaza en llamas en 2009. Fotógrafo: Marius Arnesen (Al Jazeera English, CC BY-SA 2.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0>, via Wikimedia Commons) (CC BY-SA)
Asamblea Antimilitarista de Madrid
15 oct 2023 09:37

“La guerra es un crimen contra la humanidad. Por ello me comprometo a no apoyar ningún tipo de guerra, y a luchar por la eliminación de todas sus causas”, dice el lema fundacional de la Internacional de Resistentes a la Guerra, fundada en 1921. No somos analistas políticas, somos activistas contra las guerras y contra la militarización social, y desde esta posición leemos estos días las tristes noticias que recogen todos los medios de comunicación sobre lo que se ha llamado “la nueva guerra de Israel”.

Desde hace años conocemos y apoyamos algunas de las iniciativas que quieren construir un mundo en paz con justicia en Palestina, en los territorios ocupados y en el Estado de Israel, con pocas fuerzas y recursos, pero sin olvidarnos especialmente de quien más sufre, la gente palestina. Grupos de activistas, de mujeres que han saltado los muros y tendido puentes entre ellas, insumisos al muro, insumisos al servicio militar obligatorio, quienes apuestan por el boicot, la desinversión y las sanciones… Somos pocas, pero nos unimos con lazos de amor para desobedecer la lógica de las guerras y del militarismo.

Por ello denunciamos la violencia del estado de Israel que ha llevado a cabo políticas genocidas desde 1947. Su proceso de militarización social es un engranaje perfecto que prepara las mentes y cuerpos de todas las personas para la guerra y pone todos los recursos de los que dispone para desarrollar sus políticas asesinas hacia la población palestina. La conscripción que obliga a todo hombre y mujer que sean judíos (los palestinos con ciudadanía israelí y las mujeres judías religiosas están exentas) a pasar tres y dos años respectivamente en el ejército israelí socializa a la mayor parte de la población en la preparación para la guerra, en el entrenamiento con las armas.

El proceso de militarización social del estado de Israel es un engranaje perfecto que prepara las mentes y cuerpos de todas las personas para la guerra

Los y las insumisas al servicio militar obligatorio pagan su fidelidad a sus principios éticos y su negativa a obedecer ciegamente con la cárcel, el desprecio de la sociedad y el acoso constante. La organización de veteranos del ejército israelí Breaking the Silence desde el primer momento ha hecho un análisis certero de la situación en que de nuevo estamos.

Por otro lado, desde hace décadas, miles de jóvenes palestinos, casi niños, son encarcelados ‒cuando no gravemente heridos o asesinados‒ en cada protesta, como represalia a las acciones armadas de Hamás o simplemente porque molestan en el proceso de usurpación y colonización de su tierra. Cientos de mujeres, cientos de activistas, de gente sin más. Combustible de desesperación para el incendio del odio y la violencia. En las llamadas Marchas del Retorno del 2018 la población civil palestina apostó por la desobediencia civil y organizó movilizaciones a la frontera de Gaza para denunciar el bloqueo que sufren, con el resultado de cientos de muertos y miles de heridos, incluidos periodistas y personal sanitario.

Entender no significa justificar. Apostar por una paz basada en la justicia y dignidad no es justificar. Señalar la barbarie cometida por Hamás y resto de facciones armadas no es posicionarse al lado del estado de Israel sino del lado más humano que nos lleva a la compasión. Denunciar y llorar las muertes de todas las personas que componen la sociedad civil, las sociedades civiles, es posicionarse en contra de un concepto de defensa que se fundamente en la venganza y la violencia como único recurso. El lenguaje estos días sigue siendo estar con unos o con otros y nosotras proponemos salirnos de esta espiral y seguir reafirmando nuestro compromiso sólido de no apoyar las guerras, ninguna guerra.

Los y las insumisas al servicio militar obligatorio pagan su fidelidad a sus principios éticos y su negativa a obedecer ciegamente con la cárcel

La Internacional de Resistentes a la Guerra finaliza su último comunicado con unas palabras que espero lleven a cambiar las mentes de quienes siguen justificando las guerras:

“Cuando la violencia aumenta, podemos sentir que necesitamos “elegir un bando”, y habrá muchas voces exigiendo que lo hagamos. Sin embargo, también rechazamos esa forma binaria de ver el mundo, que nos hace pensar en los demás como enemigos a los que hay que oprimir o matar y eliminar la diferencia. No importa cuán fuertes se vuelvan estas demandas, sabemos que hay, ha habido y siempre habrá personas y comunidades que rechazan las demandas de violencia de elección falsa. En cambio, nos alineamos con aquellos que eligen construir seguridad no con armas y bombas, sino generando confianza y cooperación de manera no violenta, apoyando a aquellos que se niegan a matar incluso cuando están bajo una inmensa presión para hacerlo, y tal vez incluso nos atrevamos a imaginar una situación más justa y un mundo pacifico. Queremos comprometernos nuevamente a escuchar y amplificar estas voces. Nosotros, como comité ejecutivo de la Internacional de Resistentes a la Guerra, como personas de diferentes países y territorios, condenamos la violencia y la destrucción de todos lados, en cualquier forma, y nos solidarizamos con las y los objetores de conciencia y todos y todas aquellas que creen en enfoques pacíficos y no violentos para resolver conflictos”.

Finalmente, queremos acabar este texto solidarizándonos con las siete organizaciones palestinas de Derechos Humamos criminalizadas por Israel por su labor de los Derechos Humanos, entre ellas Addameer, así como con las organizaciones internacionales que apoyan la causa del pueblo palestino a las que se intenta callar. Denunciamos que en diferentes países como Francia, Alemania o Inglaterra se esté prohibiendo el legítimo derecho de la gente a salir a la calle para solidarizarse con la población civil palestina.

Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.