Pobreza energética
Los cobradores de Endesa irán a juicio por acoso y usurpación de funciones públicas

Un juzgado investigará si empleados de DPS Consulting, empresa subcontratada por Endesa, suplantaron a funcionarios judiciales para acelerar el cobro de la deuda de una particular.

Pobreza energetica Barcelona - 1
Concentración contra los cortes de luz. Victor Serri

No hay precedentes de la admisión a trámite de una querella de este tipo. La Alianza contra la Pobreza Energética (APE) ha conseguido que el titular del juzgado de Instrucción nº 5 de Barcelona investigue si la empresa DPS Consulting cometió delitos de usurpación de funciones públicas, realización arbitraria del propio derecho y coacciones cuando ejerció presiones sobre Yolanda, una vecina de Cubelles, para reclamarle el pago de su deuda con Endesa.

Yolanda es una más dentro de las personas que reciben mensajes, llamadas —hasta varias al día— y cartas por parte de las empresas de recobro que trabajan para Endesa. La diferencia es que Yolanda comenzó a grabar esas llamadas, que iban aumentando en tono y agresividad, y las puso en conocimiento de la Alianza contra la Pobreza Energética.

En esas llamadas, operarios de DPS, suplantando presuntamente a funcionarios judiciales, comunicaron a Yolanda que su caso estaba en los juzgados y que se le iba a retirar el contador de la luz. Le instaron a pagar su deuda de 2.000 euros y le comunicaron que, de no hacerlo, se le embargarían todas las cuentas e ingresos, incluidas prestaciones sociales, desde los juzgados.

María Campuzano, portavoz de APE, señala que Endesa “es perfectamente consciente” de las prácticas de oficinas como DPS, que trabajan para otros operadores como Naturgy o Agbar. “Es un acoso que se produce sobre centenares y miles de familias”, denuncia Campuzano.

Además de denunciar el caso concreto de esta barcelonesa, la Alianza contra la Pobreza Energética quiere que este hecho sirva para que Endesa deje de subcontratar a este tipo de despachos. La APE ha lanzado una campaña de micromecenazgo a través de Goteo para financiar los costes de la querella. Como explican, la sentencia puede demorarse aun un año y medio.

Sin soluciones globales

Las grandes empresas de suministros, nacidas de procesos de privatización en las últimas décadas del siglo XX, han presionado en las últimas semanas al Gobierno para que no se repita la moratoria de cortes que se aprobó mientras estuvo vigente el primer estado de alarma del año 2020. En la actualidad, la situación de las familias es “de desamparo total”, indica María Campuzano. No existe protección para los hogares en los casos de corte de agua y de gas y los cortes de electricidad están restringidos a casos muy concretos.

Desde la APE insisten al Gobierno para que recupere la moratoria o, en toco caso, se establezca un periodo de carencia hasta que haya un cambio legislativo. Reclaman que se incluya un “principio de precaución” que impida el corte unilateral por parte de las suministradoras sin previa consulta a los servicios sociales sobre la vulnerabilidad de los hogares y que los cortes se prohíban si no se realiza esa consulta o si el resultado de la consulta así lo establezca. Este principio de precaución está vigente desde 2015 en Catalunya pero no hay una ley análoga para el conjunto del Estado.

El acceso a luz, agua y gas es una necesidad esencial, especialmente en tiempo de pandemia, “en pleno invierno, no podemos permitir que la gente no tenga acceso a estos suministros”, concluye Campuzano.

Hasta la fecha Unidas Podemos no ha conseguido que su socio de gobierno, el PSOE, dé el visto bueno a una extensión de la moratoria de cortes de suministro durante el segundo estado de alarma. Una de cada diez personas sufre pobreza energética en España, según los datos del Ministerio. Un 16% afrontan un gasto desproporcionado en suministros en relación a sus rentas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
#79270
8/1/2021 23:00

Ojalá les metan un buen puro a estos mercenarios, pero soy escéptico. Defiende a sus lacayos saltándose sus propias leyed

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.