Pobreza infantil
Uno de cada tres menores está en riesgo de exclusión en España

Las cifras de pobreza y exclusión infantil vuelven a situar a España en la cola de la Unión Europea, solo por delante de Rumanía, Bulgaria, Grecia e Italia.

Muchachos
Los índices de pobreza y exclusión social afectan especialmente a los menores de 16 años, según el Eurostat. Lito Lizana
5 mar 2020 13:53

El 23,4% de los menores de 16 años de la Unión Europea está en riesgo de pobreza o exclusión social, según las cifras del Eurostat, la agencia oficial de estadística de la UE. 

Una realidad que es mucho más acuciante en el caso de España, donde este riesgo afecta al 29,5% de los niños y niñas, cifras solo superadas por Rumanía, Bulgaria, Grecia e Italia. 

El Consejo Europeo utiliza tres criterios para determinar si una persona está en riesgo de pobreza o exclusión social. El primero es si dispone de unos ingresos per cápita después de ayudas sociales inferiores al 60% de la renta media del país. El segundo es si los miembros del hogar menores de 59 años trabajan por debajo del 20% de sus horas potenciales. Y el tercero, si cumplen al menos cuatro de las siguientes condiciones: no poder hacer frente al pago de la hipoteca, del alquiler o de los suministros; ser víctima de pobreza energética; no poder hacer frente a gastos inesperados; no poder comer carne o proteínas de forma regular; no poder irse de vacaciones o no poder afrontar una serie de gastos que van desde la compra de un coche, un teléfono, un televisor a una lavadora.

Con esta definición del Consejo Europeo, en 2018 —último año con datos disponibles 4,5 millones de hogares, casi el 25%, se encontraban en riesgo de pobreza o exclusión social. Si se tiene en cuenta el número medio de personas por hogar, esta condición afectaría a 12 millones de personas, según indica un boletín del Banco de España elaborado por Aitor Lacuesta y Brindusa Anghel.

Según la valoración de este informe, el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión se mantuvo estable durante el periodo 2005-2008 y se disparó durante los peores años de la crisis económica, sobre todo entre 2009 y 2013. Desde entonces, según indican en este estudio analítico, las cifras se han ido reduciendo, aunque “esta mejoría no ha permitido devolver los niveles de esta medida de riesgo de exclusión en España a sus registros precrisis”. 

4,5 millones de hogares, casi el 25% de la población española, se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, según Eurostat 

Este informe del Banco de España, publicado este 5 de marzo, señala que muchos de estos hogares tienen que “dedicar parte de sus ingresos limitados a la manutención de dependientes menores o mayores que viven en el mismo hogar y son inactivos”. El estudio habla también de “otras realidades de pobreza, como las de algunos colectivos de pensionistas, trabajadores con salarios por hora bajos o trabajadores con gastos por miembro del hogar elevados”, que obligan a tratar la desigualdad y la pobreza “desde múltiples perspectivas, a fin de lograr que las políticas económicas encaminadas a mitigarlas tengan el diseño más apropiado”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
Opinión Disfrazar la pobreza
Como si fuese fácil decir “mírame, llevo ropa barata, paso de las marcas, llevo el móvil más simple del mercado”.
Andalucía
Derecho a la vivienda La pobreza se recrudece en los barrios de Andalucía según un informe de la APDHA
Andalucía tiene 11 de los 16 municipios y 10 de los 15 barrios más empobrecidos de todo el Estado, “vuelve a ser la comunidad autónoma con niveles más elevados de pobreza, exclusión y pobreza infantil”, sostienen desde la entidad.
Desigualdad
Desigualdad España ocupa el primer puesto en pobreza infantil de la UE
Un informe sobre la infancia en los países de la Unión revela que el suicidio se ha convertido en la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 19 años, una franja en la que el 19% padece algún problema de salud mental
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?