La vida y ya
Opinión Disfrazar la pobreza
Como si fuese fácil decir “mírame, llevo ropa barata, paso de las marcas, llevo el móvil más simple del mercado”.
Andalucía
Derecho a la vivienda La pobreza se recrudece en los barrios de Andalucía según un informe de la APDHA
Andalucía tiene 11 de los 16 municipios y 10 de los 15 barrios más empobrecidos de todo el Estado, “vuelve a ser la comunidad autónoma con niveles más elevados de pobreza, exclusión y pobreza infantil”, sostienen desde la entidad.
Desigualdad
Desigualdad España ocupa el primer puesto en pobreza infantil de la UE
Un informe sobre la infancia en los países de la Unión revela que el suicidio se ha convertido en la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 19 años, una franja en la que el 19% padece algún problema de salud mental
Educación
Vuelta al colegio Solo un tercio de las familias que necesitan beca de comedor la consiguen
Apenas el 13% del alumnado recibe ayuda económica para la alimentación en los centros de enseñanza mientras la tasa de pobreza infantil supera el 28%.
Pobreza infantil
Inflación Sube el precio del comedor mientras un millón de niños y niñas en riesgo de pobreza no tienen beca
Al menos cinco comunidades autónomas han decidido aumentar las cuantías que pagan las familias por el comedor escolar en el curso 2023/2024, mientras las becas solo llegan al 11% del alumnado, lejos del 27,8% de la infancia en riesgo de pobreza.
La vida y ya
Palabras como bofetadas
No sé cómo es decirle a tu hija: no tengo dinero para la leche. No sé si se dice esa frase o se dice otra.
Educación
Educación inclusiva El Ayuntamiento de Madrid aprueba comedores gratuitos en Primaria
A propuesta de Más Madrid el pleno del Consistorio se compromete a ampliar su aportación económica a fin de conseguir la gratuidad para las familias del servicio de comedor para este curso 2022-2023, con los votos en contra de PP, Cs y Vox.
Infancia
Protección social Las organizaciones por los derechos de la infancia demandan una vez más prestaciones universales
Las mejoras en las medidas de deducciones por menores de 0 a 3 podrían seguir dejando fuera hasta a 200.000 niños y niñas al excluir a las madres inactivas en el mercado laboral.
Temas principais: Pobreza Abusos a la infancia
Maternidad
Familias monomarentales Las familias monomarentales pierden la paciencia mientras empeoran sus condiciones de vida
Exigen una respuesta urgente ante la situación del colectivo, con más de la mitad de los hogares monomarentales en riesgo de pobreza y exclusión social.
Pobreza infantil
Pobreza infantil Dime dónde vives y te diré si puedes tener beca de comedor
Solo el 2% de los escolares de Murcia y Melilla acceden a una ayuda para la comida, en Madrid el 9% y en Canarias el 25%. La desigualdad en la manera de asignar y repartir las becas produce un desequilibrio que denuncia Save the Children en su último informe.
Desigualdad
Burocracia y desigualdad Denuncian las dificultades burocráticas para acceder a la nueva ayuda por menor a cargo
Aunque no sea necesario ser perceptor del IMV y los baremos para acceder a la ayuda por hijo o hija son más altos, quienes desean solicitar dicho complemento se están encontrando con las complicaciones burocráticas de esta ayuda, a las que se añaden nuevos obstáculos.
Renta básica
Mejoras en el IMV Ingreso mínimo vital: grandes anuncios e incógnitas sin resolver
Las mejoras en el IMV, que incluyen nuevos complementos para la infancia, son recibidas con escepticismo en un marco en el que se agilizan las tramitaciones, pero el número de denegaciones sigue siendo muy elevado.
Pobreza energética
Pobreza energética Un año sin luz en la Cañada: “No nos van a apagar”
Al cumplirse el primer aniversario del corte del suministro eléctrico por parte de la empresa Naturgy al sector 5 y 6 de la Cañada Real, familias afectadas y organizaciones que apoyan su reivindicación han relanzado la protesta destacando la fuerza del movimiento vecinal y fijando tres objetivos a lograr: “Luz Ya, contratos para regularizar la situación y poder pagar el consumo. Y una mesa de trabajo y seguimiento para avanzar en la dignificación del barrio”.
Fotogalería
Fotogalería 150 días sin luz en la Cañada Real
Las más de 4.000 personas que viven en la Cañada Real continuan sin luz cinco meses después.
Ghana
Una escuela improvisada para plantar cara a la miseria, el analfabetismo y el coronavirus

El Gobierno de Ghana, como los de muchas otras naciones africanas, ha cerrado los colegios por la pandemia, medida que puede alejar de la escuela a millones de niños para siempre. Un proyecto de un informático y una profesora en una pequeña comunidad al sur del país intenta seguir enseñando a una treintena de chavales.

Pobreza infantil
La EPA marca el camino de la pobreza infantil mientras los ERTE la contienen

El escudo social de los ERTE sigue parando el golpe, pero en los últimos ocho meses se han retrocedido tres años en la recuperación del dato de hogares con menores de 16 años a cargo sin ningún progenitor trabajando.

Pobreza
Extremadura es la región con menos renta de todo el país
Los cinco municipios con menos renta bruta de todo el Estado Español son de Extremadura, última del ranking, también, en renta media por habitante
Pobreza
La mitad de la población llegó a la crisis del covid19 sin recursos suficientes para afrontar imprevistos

El Informe sobre el Estado de la Pobreza cuestiona que hubiera una recuperación de la crisis anterior, mostrando la incapacidad del estado para cumplir con los objetivos de reducción de pobreza, y poniendo una vez más en evidencia la distribución desigual de la escasez entre territorios y grupos sociales.

Desigualdad
Ingreso mínimo vital, hacer historia o repetirla
Tras la aprobación el pasado viernes 29 del ingreso mínimo vital, se espera que mañana lunes 1 de junio puedan leerse los últimos detalles en el BOE. La medida definida como histórica por sus impulsores y parte de la opinión pública, aún afronta suspicacias y resistencias tanto desde posturas que la consideran inviable, como voces que cuestionan el alcance de su ambición.
Desigualdad
Ingreso mínimo vital, la última red de protección

El Gobierno pospone al viernes 29 de mayo el anuncio del ingreso mínimo vital, ante la expectación de miles de personas que esperan poder cobrarlo. Ayer a última hora se modificaba el borrador para incluir a las comunidades autónomas en la gestión de esta herramienta. 



Pobreza infantil
Uno de cada tres menores está en riesgo de exclusión en España

Las cifras de pobreza y exclusión infantil vuelven a situar a España en la cola de la Unión Europea, solo por delante de Rumanía, Bulgaria, Grecia e Italia.

Pobreza infantil
La solidaridad como regalo

Como cada año, la gente del Campamento Dignidad, en colaboración con la asociación Olivenza, SOS Discapacidad, han conseguido reunir una gran cantidad de juguetes para contribuir a que no haya niños ni niñas sin regalo de Reyes. 

Pobreza
Hay niños en la calle y no le importa a (casi) nadie
Colectivos y asociaciones exigen al ayuntamiento que se tomen medidas que garanticen la atención y acogida a las familias sin hogar

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.