Podcasts
Podcast | Ni viviremos en Marte ni la solución a la crisis climática es técnica
Imagina que te vas a vivir dentro de tu congelador. O bien, imagina que intentas vivir, no pasar unos minutos, sino establecerte en la Antártida. Imagina, por otro lado, que nada te protege de la radiación solar. Eso es, más o menos parecido a cómo sería la vida en Marte. Solo que en Marte es muy posible que tuvieses que vivir en una cueva.
Mientras siguen apareciendo pseudosoluciones a la crisis planetaria, la realidad es que en 2024 ya se superó el aumento de 1,5º de la temperatura media global de la tierra con respecto a los niveles preindustriales, algo que pretendía frenar el Acuerdo de París. Y aunque puede revertirse, la tendencia no apunta en esa dirección.
Por más que los lobbistas del petróleo y el carbón y los gobiernos del norte global vayan a insistir durante las próximas semanas en ello, el problema no se resuelve técnicamente. La tecnología puede ayudar, en el mejor de los casos (y en el peor, empeorar), en la búsqueda de una solución. Pero esta tiene que venir desde la política, más concretamente, desde la confrontación política. No estamos todos en el mismo barco: unos se mueven en yate y, la mayoría, estamos en una flota de canoas, chalupas y cayucos.
De la mano de Pablo Rivas, en este podcast, analizamos a fondo el alcance de la COP30, la conferencia sobre cambio climático de Brasil. Además, en nuestra sección sobre joyas de la web de El Salto, hablamos de este reportaje sobre COOP57.
En la cuarta entrega de Asalto, Pablo Elorduy y Yago Álvarez repasan la actualidad de la semana, desde la admisión de la Comunidad de Madrid de que envió falsos negativos de cáncer de colon a más de 500 pacientes, un error en un servicio derivado a Indra y Telefónica, hasta las repercusiones de la exclusiva publicada por la Fundación porCausa y El Salto sobre la apertura de dos cárceles en Mauritania.
Todo esto y mucho más en nuestro repaso semanal de la actualidad, en Asalto, un nuevo espacio semanal de actualidad, presentado por Sara Plaza, Yago Álvarez y Pablo Elorduy, con la realización de Eloy de la Haza y la asistencia técnica de Susana Albarrán.
Escúchalo también en Ivoox
o Spotify
COP30
La COP30 arranca sin los deberes hechos y con un planeta en plena combustión
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!