Pop
Podcast | Disputar la nostalgia

La nostalgia tiene mala prensa entre la izquierda, como la tenía para la productividad capitalista antes del descubrimiento de que te la pueden vender con palomitas.
Alcantarillado Londres siglo XIX
Construcción del alcantarillado de Londres en el siglo XIX. Grabado: Welcome Images
24 ene 2025 05:25

Resulta que algo tan viejo como echar de menos lo que no volverá se inventó un día. Un aspirante a médico suizo la encapsuló, en 1688, en el campo de las enfermedades atribuidas a los soldados que habían sido arrancados de sus casas para pelear las guerras de otros. Desde ahí, cuenta Grafton Tanner en Las horas han perdido su reloj (Alpha Decay, 2022), ese bonito neologismo que es nostalgia ha seguido dos caminos hasta llegar a lo que nos parece obvio hoy.

De una parte, su objeto de añoranza ha pasado de ser un lugar a un objeto poliédrico. Del eje espacial, podríamos decir, saltó al temporal. Sobre todo, se ha convertido en un asunto del pasado que no se puede recuperar, no solo relativo a un momento o a una ubicación, sino a una identidad y a una forma de estar en el mundo. Un lugar, sí, pero que pertenece a la memoria o más propiamente a la imaginación. De otra parte, el problema de la nostalgia ha ido pasando del registro médico, donde se le intento sin éxito encontrar una respuesta fisiológica, a la sociología de las emociones, con paradas en todas las ciencias de la conducta positivistas que han buscado que una cantidad creciente de personas entregaran sus cuerpos y sus almas a los intereses de otros pocos con las menores fricciones posibles. De este petit tour conserva todavía rasgos con los que nos manejamos hoy: que la nostalgia es algo problemático, una pulsión del alma que exige remedio, cura, cancelación o al menos consuelo. A darle vueltas la nostalgia de la mano de Graftton Tanner, podrán adivinar, hemos dedicado el programa el hoy (que podéis escuchar pinchando en la cajita de arriba).

Monetizada por el marketing y las industrias culturales y politizada por el fascismo, es razonable que la nostalgia no cuente hoy con la mejor prensa entre la izquierda. Sobre las implicaciones reaccionarias de la nostalgia hemos dado recurrente matraca aquí, pero este sentimiento de desacople con la espacialidad y la temporalidad civilizadas, industriales y, en definitiva, capitalistas ha sido también un problema para los agentes de la modernidad desde su invención. El nostálgico, no sólo el soldado conscripto sino también paradigmáticamente el nuevo obrero desarraigado del campo a la ciudad, resultaba un lastre para el desarrollo de la productividad antes del descubrimiento de lo productivo que resulta reempaquetarle el objeto de su añoranza y vendérselo con palomitas.

Esto ha sido el gran cambio contemporáneo, como destaca Tanner en el ensayo que da continuidad a Las horas han perdido su reloj, Porsiemprismo (Caja Negra, 2024): “¿Qué ocurrió con la nostalgia? ¿Cómo pasó de ser una condición de anormalidad, incluso de criminalidad, a comienzos del siglo XX, a constituir una táctica de marketing en la actualidad?”.

Cualquiera percibe hoy la ubicuidad de las industrias de la nostalgia, sobre todo en los medios culturales. El título del libro, ese porsiemprismo, habla de la estrategia de mantener siempre vivos, abiertos, en beta, en un chorreo de reboots, remakes, secuelas, precuelas, spin-offs y sagas inspiradas en los productos reconocidos del pasado. Algo que tiene poco que ver con la recuperación o conservación de una cosa de otro tiempo y más con saturar el presente y obturar otros futuros posibles con ejercicios de congelación y deshielo de los momentos de nuestro pasado.

Tanto en la cultura como, añadimos, en la política, esto ocurre, nichos comerciales aparte, por la cancelación de cualquier línea de progreso, la intuición de que la siguiente tirada de dados será peor y otras formas de conservadurismo-virgencita-virgencita más o menos realistas o inducidas. Ahora bien ¿todo anhelo de emancipación y transformación debe ser antinostálgico o hay una historia distinta posible de la modernidad y del progresismo? Una mirada más larga a la historia común del despojo muestra cómo, en la nostalgia, también laten reivindicaciones de lo que se fue y memoria de los mundos en los que podríamos vivir que alimentan movimientos por un lo que se será distinto, capaces de interrumpir el presente continuo del marketing. Por supuesto y aunque tendamos a comprar una idea de nostalgia abstracta y desclasada, cada grupo tiene sus nostalgias. Conviene distinguir esas pulsiones y sus proyectos para señalar bien aquellos que alimentan la reacción y no regalar, en cambio, el conjunto de un campo tan importante como el pasado. Feliz primer programa del año.

Sobre o blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Religión
Religión ‘El minuto heroico’ rompe el silencio sobre el Opus Dei: “Es un documental sobre la vulneración sistemática de derechos”
Dirigido por la prestigiosa periodista Mònica Terribas, el documental visibiliza los testimonios de 13 mujeres que relatan abusos y coerciones sufridas dentro de la organización. Conversamos con Terribas y con Marina Pereda, exagregada de la Obra.
Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.
Sobre o blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas as entradas
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Opinión
Opinión Organizar o boicot contra Altri e Greenalia
O poder da oligarquía galega xa demostrou a súa capacidade para tirar adiante coa construción dunha fábrica de celulosa que boa parte de Galiza rexeita. Tras o visto e prace ambiental da Xunta, cómpre cambiar a estratexia de presión.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić, en Belgrado termina con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Opinión
Opinión Organizar el boicot contra Altri y Greenalia
El poder de la oligarquía gallega ya ha demostrado su capacidad para llevar adelante la construcción de una celulosa que buena parte de Galicia rechaza. Tras el visto bueno ambiental de la Xunta, conviene dar un giro en la estrategia de presión.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De feminismos y vivienda
VV.AA.
Revivimos la jornada del 8M en la que los feminismos llenaron las calles un años más
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Opinión
Sindicalismo Sobre modelos y unidades anarcosindicalistas
Dentro del debate de si es posible una unidad anarcosindical reside una realidad compleja: estamos demasiado liados con el trabajo en los sindicatos y otros están demasiado liados peleándose
La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.