Machismo
Te puedes acostumbrar a la guerra, pero Tangana, siempre hay

Del famoso lema “ni machismo ni feminismo” pasamos al lema “feminismo sí, machismo y fascismo también”

C. Tangana 3
C. Tangana. Foto: Wikimedia Commons.
9 ago 2019 15:48

Gerrara ohitu zintezke, baina Tangana egon badago.


Al hilo del concierto de Tangana y de su financiación con dinero público, el debate se ha colocado como siempre en el marco liberal, cristiano-moral y patriarcal. Y en vez de formular la siguiente pregunta: ¿tienen las instituciones públicas que financiar machismo, racismo, fascismo y capitalismo? La gente se hace la siguiente pregunta: ¿deben las instituciones públicas financiar a Tangana, Mojinos, Abel Azcona, Vulpes o Muguruza?

Primero: las instituciones YA SON racistas, machistas y capitalistas. Por tanto, sí, financian discursos racistas, machistas y fascistas. Si la respuesta es que no deben financiar machismo y fascismo, pasaríamos a un debate sobre el problema de la institucionalización en general, tema que se trata mucho en teoría política y filosofía, pero también en la militancia, y el debate se hubiera desarrollado en torno al problema que tenemos con nuestras instituciones patriarcales, liberales y coloniales.

Pero qué va…Mucha gente ha optado por hablar en torno a la segunda pregunta, porque les resulta más cómoda, encaja más con su percepción del mundo, ya que las posibles respuestas encajan con el marco universalista y formal del tipo: NO, las instituciones no pueden financiar grupos de música. O, alternativamente, SÍ, deben financiar grupos de música. O todo, o nada. A todos, o a nadie, tal y como dicta la moral universal y su derecho particular. Y éste es el problema.

Primero: la censura es un mecanismo de gobernanza política. Tanto la censura pública como privada (también la autocensura de la que tanto sabemos todas). Y se suele interpretar, por gran parte de la sociedad, como un tema abstracto, formal y universal, como dicta la moral kantiana. En cambio, cuando preguntas si deberían las instituciones publicas financiar discursos machistas, racistas y fascistas, mucha gente, en la izquierda, responderá: NO. Ahora bien. Si hago la pregunta siguiente: ¿deben las instituciones publicas financiar discursos feministas? Muchos responderían NO. Y aquí perdemos ya a la mitad de la izquierda y toda la coherencia analítica y política.

Porque ambas preguntas son la misma. Es decir, aquello que no es machista, es feminista. No hay un espacio neutro, correcto, virtuoso entre los dos, porque no son extremos, pero veo que tenéis mucho lío al mezclar Platón, Aristóteles y Kant con Marx, Rawls, Habermas y Harvey. Mucho lío.

El caso es que aquellos que opinan que las instituciones deben hacer políticas públicas por la igualdad, apoyan que se hagan políticas machistas al mismo tiempo, porque oye, eso es igualdad ¿no? ¡Tratar a todos por igual! (chupitajo). Grupos fascistas o feministas (de música o de tango), a todos por igual. Es que ni siquiera los liberales pluralistas defenderían esto…

Del mantra liberal “el sistema fascista y el sistema comunista son iguales, porque ambos son autoritarios" y "a nosotros los demócratas lo que nos importan son las formas, no el contenido” pasamos al “tanto Tangana (machismo) como Vulpes (feminismo) son lo mismo (grupos de música) y ambas deben ser financiadas por dinero público”. Es el mismo marco mental. Aquel que sigue creyendo, como dicta la doctrina liberal, que las instituciones han de ser neutras en el contenido, y aferrarse a la forma, como si la forma no fuera un tipo de contenido.

Como si el formalismo no fuera una ideología. Es también la base del pensamiento tecnócrata y neoliberal, solo que del lema “ni machismo ni feminismo” pasamos al lema “feminismo sí, machismo y fascismo también”. ¡Iujuu!

Porque somos tolerantes. Porque somos demócratas. Porque estamos a favor de la libertad de expresión. Estamos a favor de que todo el mundo pueda expresarse. Y una de: “no estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida...bla, bla, bla”.

No es que la gente se haga la pregunta: “¿Deben las instituciones públicas financiar a Tangana, Mojinos, Abel Azcona, Vulpes o Muguruza?” y te aparezcan tropecientos Voltaires, sino que vivimos rodeados de Voltaires que no pueden enmarcar el problema mas que en términos pertenecientes a la ilustración francesa. Pero todo bien. Y pasado revolución…Liberal, eso sí. Porque ya me diréis cómo hacer una revolución anti-liberal con el marco de pensamiento liberal, cristiano y, por tanto, patriarcal.

El derecho de la libertad de expresión, igual que el delito de odio, no se puede interpretar en sentido universal, abstracto y formal, y si se hace así, que cada cual vea en qué bando se posiciona. La libertad de expresión se puede usar para humillar y atacar a colectivos con poder o a colectivos sin poder. Igual que con el humor.

Pero si se decide usar el humor y la libertad de expresión para abajo (contra personas y colectivos precarizados, vulnerabilizados) y para fuera y no para dentro (hacia una misma) y para arriba (contra los poderosos), que luego no se extrañen que los tildemos de derechas, liberales, misóginos y racistas.

La financiación pública de discursos misóginos, neoliberales y racistas es sobre lo que se articula toda nuestra sociedad: el currículum educativo, los medios públicos, las universidades, los grados de formación, la medicina y su práctica, la ciencia y su práctica, la juerga y su imaginario, la cultura y su práctica, la brecha salarial, los derechos laborales…La misoginia, el racismo y el neoliberalismo están financiadas tanto por instituciones públicas como privadas, porque son instituciones creadas por y para el patriarcado liberal, igual que la familia, igual que el derecho.

No quiero aquí hacer un burdo ataque al derecho liberal, un ataque generalista y simplón. Pretendo destacar lo que me parece prioritario discutir y criticar. La operacionalización del derecho es tan ideológica como el derecho mismo. Y por mucho que el derecho sea una practica discursiva formalizada, no por eso deja de servir como dispositivo del liberalismo patriarcal.

Pero es que el debate tampoco ha ido por ahí. El estado de derecho es, primero, estado. Y luego, derecho. Estado patriarcal, derecho liberal. No hay derecho neutro. El derecho puede crear una neutralidad formal o procedimental. No al revés. Porque auctoritas, non veritas facit legem.

El problema del derecho a la libertad de expresión es el mismo que tiene la tolerancia. Tolera quien puede, no quien quiere. Del querer censurar a alguien a querer encarcelarlo hay un trecho muy amplio. Igual que entre censurar y no financiar públicamente el machismo y el fascismo. Es como cuando le preguntaron a Angela Davis si le parecía legitimo usar la violencia. Y ella dijo: "¿qué violencia?"

Somos censuradas (humilladas, omitidas, vejadas, atacadas), nosotras, nuestros cuerpos significantes y nuestras letras, todos los días en todas las instituciones públicas y en todas las disciplinas científicas y artísticas, mediante una censura financiada además públicamente.

Así que ¿qué censura? ¿qué violencia es con la que saltáis? O, mejor dicho ¿de qué derecho a la libertad de expresión nos habláis? La misma que te da derecho a crear una tele. Todo el mundo tiene derecho a tener un medio (de expresión) público. Pero no todo el mundo tiene la capacidad de hacerlo. Así que yo el derecho, mientras venga sin capacidad, y sea usado para incitar al odio a colectivos históricamente humillados y vejados, me lo paso por entre los rizos de mi pelo moreno.

No hay peor ideología que la neutralidad, no hay peor ideología que la que moraliza, formaliza y universaliza. Por supuesto que las instituciones tienen que financiar discursos feministas, anti-racistas y anti-fascistas y no financiar discursos fascistas y machistas. Y si lo que queréis es hablar sobre cómo se decidiría lo qué es o no machista, primero, haced un análisis de cómo se decide ahora. Y luego, una vez desmontada la mentalidad cristiana y la moral universalista y liberal de lo neutro, hablamos del conflicto que supondrá siempre decidir. Cualquier cosa.

No quiero terminar sin decir que Tuiter no es un dispositivo intelectual en donde se intercambian argumentos de forma pausada y se analizan silogismos, falacias y premisas implícitas que esconden axiomas tóxicos o maravillosos con cuidado, respeto y tiempo para pensar.

Tuiter es un dispositivo político. Escribir en Tuiter es posicionarse, incluso para quienes solo preguntan, ya que las preguntas también comunican el marco mental desde donde se hace la pregunta. Todo es significante, todo viene articulado semióticamente, y por eso retuitear, dar like o callar, todo son acciones políticas en tuiter. Quiera una o no.

Primero, porque es un ágora, aunque sea digital. Segundo, hablar en público implica siempre tomar una posición, ya que es una acción con consecuencias públicas y por tanto políticas. Igual que quien calla o deserta en mitad de la batalla.

Porque como dice Hertzainak: “gerrara ohitu zintezke baina gerra egon badago”.

Sobre o blog
Espacio colectivo para contradecirse sobre politica. Eso sí, con ritmo y poesía #POLIRIKA
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Juan Luis Zabala
13/8/2019 11:03

Ados nagoela uste dut, ondo ulertu badut behintzat. Tanganari dirulaguntza publikoa ematea, gertuko adibide jartzearren, niri idazle gisa dirulaguntza publikoa ematearen parekoa da, zeren aski erraz argudia daiteke nire literatura matxista, misoginoa eta heteropatriarkala dela (ez, ez errukitu nitaz adiskide nauzuenok, frogak agerian daude, nire testuetan, ausartu zaitezte zorrotz irakurtzera eta jabetuko zarete). Beraz, ez da zuzena Tanganari dirulaguntza publikoa ematea, baina niri dirulaguntza publikoa ematea zuzena ez den neurri berean. Argi eta garbi esanda, nik ezin dut, Julek ondo dioen bezala, niretzat dirulaguntza publikorik eskatu (eta eskatzen dut, alajaina!) eta, aldi berean, Tanganari uka diezaiotela eskatu. Ala ez dut ondo ulertu?

Creo que estoy de acuerdo, a no ser que haya entendido mal. Dar ayuda pública a Tangana, por poner un ejemplo cercano, es semejante a dármela a mí como escritor, porque sería fácil argumentar que mi literatura es machista, misógina y heteropatriarcal (no os apiadéis de mí quienes sois mis amigos, las pruebas son palpables, están en los textos, atrevéos a leer con rigor y os daréis cuenta). Por lo tanto, no es correcto dar ayudas públicas a Tangana, pero del mismo modo que no es correcto dármelas a mí. Dicho claramente, yo no puedo, como bien dice Jule, pedir ayudas públicas para mí (y las pido, por supuesto) y, al mismo tiempo, pedir que se las nieguen a Tangana. ¿O he entendido mal?

0
0
#38218
13/8/2019 10:52

El debate es si esto se debe pagar con dinero público. Si Tangana , alquila un recinto pone entradas a la venta y saca para pagar el alquiler y gana dinero , alla él y los que le dan su dinero; pero el dinero publico esta para otras cosas. Y como hay 2 bandos enfrentados sobre que musica debe pagarse con dinero publico, y o sostengo que ninguna, que la musica debe ser pagada por cada uno privadamente yendo a los conciertos que quiera. Hay cientos de miles de desahucios anuales, gente absolutamente desesperada miseria a raudales... el dinero publico debe tener otras prioridades, no digamos ya pagar corridas de toros. El dinero de cultura debe ser principalmete para bibliotecas y fomentar la cultura de base, nada de cheques para una persona sola. Tangana tiene derecho a ser un cafre si alguien se lo paga privadamente.

2
1
#38202
12/8/2019 21:45

El caso es que el EAJ-PNV se va limpio y sin asumir resposabilidades, siendo quien lo contrató (incumpliendo su propia ordenanza municipal), lo suspendió/canceló y se lavó las manos contratando otro bolo (que pagamos tod@s doblemente)...
No sé si siempre habrá tangana, pero parece que al EAJ/PNV nunca le salpica nada (tampoco sus propios 'errores') y se vá siempre de rositas.

8
2
#38182
12/8/2019 0:54

pues nada. Que un buen artista de ultraderechas suba a un escenario y cante el cara al sol. ¿Verdad que no solo se exegiría la cancelación, sino que habría denuncia?

3
3
#38176
11/8/2019 20:27

El problema es que estás cayendo en lo mismo que criticas.
En el artículo expones que solo hay dos posiciones: o están contigo o contra ti. En todas y cada una de las facetas de lo que para ti es el feminismo, que son todos los ámbitos vitales.
Y al otro bando lo llamas fascista, porque sí. Porque claro tú tienes la razón absoluta. Y para conseguir tus propósitos justificas cualquier medio. Incluso dejas entrever la posibilidad de violencia. ¿Cómo debemos llamar a eso?.
El derecho a escuchar al otro, aunque esté en las antípodas de nuestra ideología, es lo que nos permitirá evolucionar y aceptar al diferente al que quieres incluir como propiedad tuya. Pero los diferentes también pensamos de forma diversa y los hay machistas, fascistas, feministas, liberales, anarquistas y comunistas. Quieras o no. Al igual que hay trabajadores que votan a partidos de derechas.
Se trata de convencer, no de censurar ni doblegar bajo la ley del palo, el insulto o la vejación pública sea en la calle o en tuiter.

8
6
#38154
10/8/2019 21:26

A lo mejor primero deberíamos repasar el concepto de feminismo (que es un movimiento que intenta igualar los derechos de la mujer con los del hombre) y el de machismo (que es una actitud que superpone al hombre sobre la mujer)

13
8
#38211
13/8/2019 8:30

El feminismo no es tan simplista como igualar derechos

2
5
maracuyá
10/8/2019 17:10

Alquien me tendrá que explicar quien gana con esto, pero desde luego NO va a ser ni el potentísimo movimiento feminista vasco, ni por extensión los otros poderosos colectivos y movimientos sociales democráticos.
La censura es censura (un concepto muy, muy feo y nada democrático), es una herramienta reaccionaria de poder si y un mecanismo tentativo, pero muy peligroso... Usar y legitimar la censura, la utilice quien la utilice puede dar la cortoplacista sensación de batalla ganada, pero nos equivocamos y a largo plazo lo pagaremos porque hemos cruzado el rubicón.

14
17
#38171
11/8/2019 18:14

Tu a la mitad del articulo, has dejado de leerlo no?

13
11
#38140
10/8/2019 12:29

Censurar no es democrático y los que censuran son censores... La contratación no debiera haberse producido y los fallos están ahí, pero una vez contratado (y probablemente pagado) tocaba reaccionar de manera democrática y no censora (boicot, protesta, concieto paralelo, etc). Y a la vez señalar a los responsables de programación y revisar los controles y protocolos de contratación.

11
12
#38173
11/8/2019 18:15

Otro no que no se lo ha leído. O peor, que no tiene comprensión lectora.

11
8
Anónimo López
10/8/2019 9:32

Que alguien les explique a estos adalides de la libertad que el comunismo y el fascismo son históricamente en un 90% idénticos.
Eso y que luego justifiquen su extremismo...

PROGRES: Get a real ife!

11
26
#38161
11/8/2019 12:23

Le recomiendo leer más y vomitar menos.

9
3
#38170
11/8/2019 18:13

Ya el que empieza argumentando con %s (siempre inventados y porque me salen a mi de mis....) y luego llama extremistas al resto. Eso tiene un nombre, pero bueno, lo dejaré en : "Cuñado" de libro.

13
4
#38127
9/8/2019 21:53

Buen artículo y buena argumentación que comparto en su profundidad, sin embargo creo que está desenfocado. Se ha censurado y censurar no es bien. Ha fallado la no neutralidad en los procedimientos, en todo el proceso y ahí deben centrarse la crítica, la responsabilidad y las medidas correctoras, pero al final se ha censurado y el que censura es un censor.
Verças que 'gracia' cuando la siguente administración pública contrate a p-ej- 'La Polla Records' y la troupe de abogados cristianos reunan 10.000 firmas para pedir la anulación del concierto por ofender los sentimientos religiosos por su canción 'Salve'

13
11
#38241
13/8/2019 15:09

Censurar machismos, fascismos y violencias nunca puede ser malo

0
2
Jose
9/8/2019 18:04

Vaya puto cacao que tienes en la cabeza.

55
55
Sobre o blog
Espacio colectivo para contradecirse sobre politica. Eso sí, con ritmo y poesía #POLIRIKA
Ver todas as entradas
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.