Portugal
Dimite uno de los líderes de la ultraderecha portuguesa investigado por prostitución infantil

El vicepresidente del partido en Lisboa coaccionó a un joven de 15 años para que le practicase sexo oral. Otros 12 cargos de Chega están siendo investigados por delitos como robos de equipajes o conducción bajo los efectos del alcohol.
Nuno Pardal
Nuno Pardal, segundo al frente de Chega en Lisboa. Foto: Distrital do Chega de Lisboa
7 feb 2025 05:30

El vicepresidente del partido de extrema derecha portugués Chega en Lisboa, Nuno Pardal, ha dimitido de sus cargos tras ser acusado por la Fiscalía lusa de haber coaccionado a un menor para que le practicase sexo oral a cambio de dinero. Según informa el diario portugués Público, el líder de Chega admitió que había cometido esos hechos, pero que desconocía la edad de la víctima.

Tras la investigación de la Fiscalía, uno de los dirigentes clave de la ultraderecha portuguesa en la capital ha anunciado que dimitirá inmediatamente del cargo. Pardal, además, formó parte del Grupo de Trabajo de la Asamblea de Niños de Lisboa. Fundado en 2022, este grupo surgió de una colaboración entre la asamblea, los consejos parroquiales y las escuelas de la ciudad, con el propósito de establecer un órgano consultivo informal. Está compuesto por dos niños de cada una de las 24 parroquias de la ciudad, un niño y una niña, con edades entre ocho y doce años, quienes tienen la oportunidad de expresar sus opiniones sobre las políticas públicas que afectan a la infancia.

Portugal
Elecciones Portugal y el Partido Socialista: la geringonça y el conflicto de las dos almas
Este 10 de marzo Portugal encara unas elecciones parlamentarias decisivas para su futuro. Los inicios ilusionantes de la geringonça no culminaron en la formación de un bloque capaz de hacerse cargo de los principales desafíos del país.

Pardal no es el único de los ultraderechistas portugueses bajo la lupa del Ministerio Público. Miguel Arruda, diputado de Chega en la asamblea portuguesa, fue señalado como imputado en enero por su presunta implicación en el robo organizado de equipajes en el aeropuerto. Y no solo él. Otro diputado autonómico de las Azores, José Paulo Sousa, fue sorprendido con una tasa de alcohol en sangre de 2,25 g/l mientras conducía en su vehículo.

Pero estos tres diputados no son los únicos que han tenido problemas con la ley. Según el Jornal de Notícias, ya son 13 los parlamentarios de este partido que enfrentan o han enfrentado dificultades legales.

Uno de los casos más notorios es el de André Ventura, investigado por incitación al odio, difamación, desobediencia y nuevamente incitación al odio. Le sigue Pedro Pinto, acusado de agredir a un árbitro de 18 años y también investigado por incitación al odio. Además, otro diputado, Pedro Frazão fue condenado por realizar declaraciones falsas sobre el exdiputado del Bloco, Francisco Louçã, y fue obligado a retractarse.

El secretario general del partido, Rui Paulo Sousa, figura entre los imputados en un caso de desobediencia vinculado a una cena en Braga con 120 asistentes en pleno confinamiento. Además, enfrenta un proceso judicial por el impago de la manutención de sus hijos.

Otros diputados con problemas legales incluyen a João Tilly, acusado de difamar a Fernanda Marques Lopes, fundadora de Chega; Cristina Rodrigues, juzgada por eliminar 4.000 correos electrónicos del partido PAN; Marcus dos Santos, detenido por asuntos relacionados con migrantes; y Filipe Melo, cuyo salario como diputado fue embargado debido a una deuda con el Colegio João Paulo II y su implicación en la cena de Braga. Asimismo, Eduardo Teixeira fue investigado por falsificación de firmas en el Parlamento y Ricardo Dias Pinto tuvo un embargo relacionado con una deuda de 15.000 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Murcia
Racismo Institucional La ultraderecha incentiva ataques racistas en Torre Pacheco: “Moros de mierda”
Diversos grupos de extrema derecha como Vox, Frente Obrero y Deport Then Now están promoviendo linchamientos a personas migrantes en la localidad murciana de Torre Pacheco
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.