Tecnopolítica
La ilustración oscura de los neorreaccionarios, píldoras solarpunk y Michaelsoft Binbows

Entrevistamos a Jaime Caro acerca del movimiento neorreaccionario liderado por los CEOs de Silicon Valley. Charlamos con Miguel, del podcast 'Solarpank' y cerramos tratando de averiguar quién se esconde tras la máscara de Michaelsoft Binbows
29 mar 2023 06:00


Año 2023

La extrema derecha internacional, aún tocando aparente techo, que no inofensiva, reclama la vuelta a antiguos regímenes a mediante de herramientas de comunicación que llaman a la recuperación de privilegios a través de la negación de la ciencia e incluso también la nostalgia.

Septiembre de 2018

La Corte Suprema de India despenaliza la homosexualidad. La comunidad anglosajona LGTBIQ lo celebra en Twitter como otro gran avance, que lo es, pero empiezan a aparecer mensajes de personas de la India recordando que el binarismo de género y la penalización de la homosexualidad fueron una imposición del imperialismo británico, ya que existían más de dos géneros en la India precolonial.

Finales de 1990, era pre-internet

Estoy viendo la película Pequeño Gran Hombre, unas de las pocas películas estadounidenses donde los nativos americanos aparecen como las víctimas de los hombres blancos. Hay un personaje secundario en una de las tribus que se identifica como “dos espíritus” y el narrador informa de que eran personas muy apreciadas en sus comunidades.

En Wikipedia, nos cuentan que los berdache o bardaje, también conocidos como los dos espíritus, son individuos pertenecientes a pueblos amerindios de América del Norte. Tenían los patrones de conducta de los dos géneros (masculino y femenino). Estas personas eran vistas como capaces de desafiar a la naturaleza y por lo tanto, especiales. En todas las comunidades se encontraban personas con este comportamiento, solo que con distintos -pero muy parecidos- nombres: mujer de dos espíritus, hombre de dos espíritus.

El término «dos espíritus» suele implicar que un espíritu masculino y otro femenino conviven en el mismo cuerpo, y fue adoptado recientemente por los estadounidenses nativos contemporáneos LGBT para describirse a sí mismos y las conductas particulares que reclaman.

2023 de nuevo

Llega la traducción al castellano de El amanecer de todo: una nueva historia de la humanidad, ensayo póstumo de David Graeber con David Wengrow. Nos hablan de que fuera de la cultura eurocéntrica la mayoría de sociedades no conciben, e incluso les escandaliza, negar agua, comida, refugio a las personas. Graeber y Wengrow llaman a esto un comunismo de base, no relacionado con la propiedad, y no como oposición a la libertad individual, sino como garante de ella.

La temática de la nostalgia potenciada estos últimos años desde la radiotelevisión pública como estandarte de su programación de ocio sólo habla de una nostalgia europea, binaria, y antisocial en el sentido que entienden otras culturas. Los programadores de contenidos no parecen tener nostalgia de sociedades o épocas que durante siglos naturalizaron ir más allá del binarismo de género o donde la idea de que alguien duerma al raso y pase hambre es tan inconcebible como invertir los principios de la gravedad.

Nuevo episodio de Post Apocalipsis Nau, emitido en RVK en riguroso diferido en algún momento del inicio de 2023 desde el pequeño cuartito de la Villana de Vallekas. Sonamos también en Irola Irratia, Agora Sol Radio, Radiópolis, Irola Irratia y Radio Kras.

[00:11:16] Arrancamos con un Feeds N Chips de casi una hora en el que te hablamos de peces que cometen fraudes fiscales, un señor que ha vendido la misma aplicación varias veces a grandes compañías o la ARMY de BTS declarando la guerra a Pablo Motos. Cerramos este FnC con una entrevista especial a Miguel, uno de los artífices del podcast Solarpank, del cual replicamos un capítulo al final de este programa.

[01:03:56] En esta ocasión charlamos con Jaime Caro, doctorado en historia y socialismo por la UAM y la Universidad de Columbia, que está actualmente investigando sobre la Alt Right. Es colaborador de El Orden Mundial y El Salto, además lleva un blog que recomendamos mucho llamado Inertia. Con el charlamos acerca del movimiento neorreaccionario entre los CEO's de Silicon Valley, sus planes de construir un mundo en base a la empresa y algunos de sus postulados que vienen del libro La ilustración oscura.

[01:48:40] En Internet Viejuno, Elur nos trae la misteriosa historia de Michaelsoft Binbows, una imagen que recorrió internet pero sobre la que nadie sabía apenas nada. ¿Se trataba de una empresa real o era todo un montaje para echarse unas risas con este protomeme?

Han sonado en este programa:

TTRRAACCA - Linkedin, Territorio Hostil
Riquiquí(ii2);Bronze-Instance [∞ - fade out]
Arximboldi - Esplendor Geométrico - Moscú Está Helado
Red Army Choir - Modeselektor remix



Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
Tecnopolítica
El Salto Radio Por qué no hay influencers de izquierdas y otras malas preguntas
Un método distinto, otra ética en la comunicación política y en la construcción de comunidades, con Proyecto UNA
Inteligencia artificial
Panorama Tecnología del futuro, explotación del pasado
El control de los ritmos de trabajo por parte de los algoritmos combina el uso más avanzado de la tecnología con prácticas y métodos que recuerdan a los sistemas de explotación laboral del siglo XIX y al vasallaje del medioevo.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.