Tecnopolítica
La ilustración oscura de los neorreaccionarios, píldoras solarpunk y Michaelsoft Binbows

Entrevistamos a Jaime Caro acerca del movimiento neorreaccionario liderado por los CEOs de Silicon Valley. Charlamos con Miguel, del podcast 'Solarpank' y cerramos tratando de averiguar quién se esconde tras la máscara de Michaelsoft Binbows
29 mar 2023 06:00


Año 2023

La extrema derecha internacional, aún tocando aparente techo, que no inofensiva, reclama la vuelta a antiguos regímenes a mediante de herramientas de comunicación que llaman a la recuperación de privilegios a través de la negación de la ciencia e incluso también la nostalgia.

Septiembre de 2018

La Corte Suprema de India despenaliza la homosexualidad. La comunidad anglosajona LGTBIQ lo celebra en Twitter como otro gran avance, que lo es, pero empiezan a aparecer mensajes de personas de la India recordando que el binarismo de género y la penalización de la homosexualidad fueron una imposición del imperialismo británico, ya que existían más de dos géneros en la India precolonial.

Finales de 1990, era pre-internet

Estoy viendo la película Pequeño Gran Hombre, unas de las pocas películas estadounidenses donde los nativos americanos aparecen como las víctimas de los hombres blancos. Hay un personaje secundario en una de las tribus que se identifica como “dos espíritus” y el narrador informa de que eran personas muy apreciadas en sus comunidades.

En Wikipedia, nos cuentan que los berdache o bardaje, también conocidos como los dos espíritus, son individuos pertenecientes a pueblos amerindios de América del Norte. Tenían los patrones de conducta de los dos géneros (masculino y femenino). Estas personas eran vistas como capaces de desafiar a la naturaleza y por lo tanto, especiales. En todas las comunidades se encontraban personas con este comportamiento, solo que con distintos -pero muy parecidos- nombres: mujer de dos espíritus, hombre de dos espíritus.

El término «dos espíritus» suele implicar que un espíritu masculino y otro femenino conviven en el mismo cuerpo, y fue adoptado recientemente por los estadounidenses nativos contemporáneos LGBT para describirse a sí mismos y las conductas particulares que reclaman.

2023 de nuevo

Llega la traducción al castellano de El amanecer de todo: una nueva historia de la humanidad, ensayo póstumo de David Graeber con David Wengrow. Nos hablan de que fuera de la cultura eurocéntrica la mayoría de sociedades no conciben, e incluso les escandaliza, negar agua, comida, refugio a las personas. Graeber y Wengrow llaman a esto un comunismo de base, no relacionado con la propiedad, y no como oposición a la libertad individual, sino como garante de ella.

La temática de la nostalgia potenciada estos últimos años desde la radiotelevisión pública como estandarte de su programación de ocio sólo habla de una nostalgia europea, binaria, y antisocial en el sentido que entienden otras culturas. Los programadores de contenidos no parecen tener nostalgia de sociedades o épocas que durante siglos naturalizaron ir más allá del binarismo de género o donde la idea de que alguien duerma al raso y pase hambre es tan inconcebible como invertir los principios de la gravedad.

Nuevo episodio de Post Apocalipsis Nau, emitido en RVK en riguroso diferido en algún momento del inicio de 2023 desde el pequeño cuartito de la Villana de Vallekas. Sonamos también en Irola Irratia, Agora Sol Radio, Radiópolis, Irola Irratia y Radio Kras.

[00:11:16] Arrancamos con un Feeds N Chips de casi una hora en el que te hablamos de peces que cometen fraudes fiscales, un señor que ha vendido la misma aplicación varias veces a grandes compañías o la ARMY de BTS declarando la guerra a Pablo Motos. Cerramos este FnC con una entrevista especial a Miguel, uno de los artífices del podcast Solarpank, del cual replicamos un capítulo al final de este programa.

[01:03:56] En esta ocasión charlamos con Jaime Caro, doctorado en historia y socialismo por la UAM y la Universidad de Columbia, que está actualmente investigando sobre la Alt Right. Es colaborador de El Orden Mundial y El Salto, además lleva un blog que recomendamos mucho llamado Inertia. Con el charlamos acerca del movimiento neorreaccionario entre los CEO's de Silicon Valley, sus planes de construir un mundo en base a la empresa y algunos de sus postulados que vienen del libro La ilustración oscura.

[01:48:40] En Internet Viejuno, Elur nos trae la misteriosa historia de Michaelsoft Binbows, una imagen que recorrió internet pero sobre la que nadie sabía apenas nada. ¿Se trataba de una empresa real o era todo un montaje para echarse unas risas con este protomeme?

Han sonado en este programa:

TTRRAACCA - Linkedin, Territorio Hostil
Riquiquí(ii2);Bronze-Instance [∞ - fade out]
Arximboldi - Esplendor Geométrico - Moscú Está Helado
Red Army Choir - Modeselektor remix



Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
Tecnopolítica
El Salto Radio Por qué no hay influencers de izquierdas y otras malas preguntas
Un método distinto, otra ética en la comunicación política y en la construcción de comunidades, con Proyecto UNA
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.