Tecnopolítica
La ilustración oscura de los neorreaccionarios, píldoras solarpunk y Michaelsoft Binbows

Entrevistamos a Jaime Caro acerca del movimiento neorreaccionario liderado por los CEOs de Silicon Valley. Charlamos con Miguel, del podcast 'Solarpank' y cerramos tratando de averiguar quién se esconde tras la máscara de Michaelsoft Binbows
29 mar 2023 06:00


Año 2023

La extrema derecha internacional, aún tocando aparente techo, que no inofensiva, reclama la vuelta a antiguos regímenes a mediante de herramientas de comunicación que llaman a la recuperación de privilegios a través de la negación de la ciencia e incluso también la nostalgia.

Septiembre de 2018

La Corte Suprema de India despenaliza la homosexualidad. La comunidad anglosajona LGTBIQ lo celebra en Twitter como otro gran avance, que lo es, pero empiezan a aparecer mensajes de personas de la India recordando que el binarismo de género y la penalización de la homosexualidad fueron una imposición del imperialismo británico, ya que existían más de dos géneros en la India precolonial.

Finales de 1990, era pre-internet

Estoy viendo la película Pequeño Gran Hombre, unas de las pocas películas estadounidenses donde los nativos americanos aparecen como las víctimas de los hombres blancos. Hay un personaje secundario en una de las tribus que se identifica como “dos espíritus” y el narrador informa de que eran personas muy apreciadas en sus comunidades.

En Wikipedia, nos cuentan que los berdache o bardaje, también conocidos como los dos espíritus, son individuos pertenecientes a pueblos amerindios de América del Norte. Tenían los patrones de conducta de los dos géneros (masculino y femenino). Estas personas eran vistas como capaces de desafiar a la naturaleza y por lo tanto, especiales. En todas las comunidades se encontraban personas con este comportamiento, solo que con distintos -pero muy parecidos- nombres: mujer de dos espíritus, hombre de dos espíritus.

El término «dos espíritus» suele implicar que un espíritu masculino y otro femenino conviven en el mismo cuerpo, y fue adoptado recientemente por los estadounidenses nativos contemporáneos LGBT para describirse a sí mismos y las conductas particulares que reclaman.

2023 de nuevo

Llega la traducción al castellano de El amanecer de todo: una nueva historia de la humanidad, ensayo póstumo de David Graeber con David Wengrow. Nos hablan de que fuera de la cultura eurocéntrica la mayoría de sociedades no conciben, e incluso les escandaliza, negar agua, comida, refugio a las personas. Graeber y Wengrow llaman a esto un comunismo de base, no relacionado con la propiedad, y no como oposición a la libertad individual, sino como garante de ella.

La temática de la nostalgia potenciada estos últimos años desde la radiotelevisión pública como estandarte de su programación de ocio sólo habla de una nostalgia europea, binaria, y antisocial en el sentido que entienden otras culturas. Los programadores de contenidos no parecen tener nostalgia de sociedades o épocas que durante siglos naturalizaron ir más allá del binarismo de género o donde la idea de que alguien duerma al raso y pase hambre es tan inconcebible como invertir los principios de la gravedad.

Nuevo episodio de Post Apocalipsis Nau, emitido en RVK en riguroso diferido en algún momento del inicio de 2023 desde el pequeño cuartito de la Villana de Vallekas. Sonamos también en Irola Irratia, Agora Sol Radio, Radiópolis, Irola Irratia y Radio Kras.

[00:11:16] Arrancamos con un Feeds N Chips de casi una hora en el que te hablamos de peces que cometen fraudes fiscales, un señor que ha vendido la misma aplicación varias veces a grandes compañías o la ARMY de BTS declarando la guerra a Pablo Motos. Cerramos este FnC con una entrevista especial a Miguel, uno de los artífices del podcast Solarpank, del cual replicamos un capítulo al final de este programa.

[01:03:56] En esta ocasión charlamos con Jaime Caro, doctorado en historia y socialismo por la UAM y la Universidad de Columbia, que está actualmente investigando sobre la Alt Right. Es colaborador de El Orden Mundial y El Salto, además lleva un blog que recomendamos mucho llamado Inertia. Con el charlamos acerca del movimiento neorreaccionario entre los CEO's de Silicon Valley, sus planes de construir un mundo en base a la empresa y algunos de sus postulados que vienen del libro La ilustración oscura.

[01:48:40] En Internet Viejuno, Elur nos trae la misteriosa historia de Michaelsoft Binbows, una imagen que recorrió internet pero sobre la que nadie sabía apenas nada. ¿Se trataba de una empresa real o era todo un montaje para echarse unas risas con este protomeme?

Han sonado en este programa:

TTRRAACCA - Linkedin, Territorio Hostil
Riquiquí(ii2);Bronze-Instance [∞ - fade out]
Arximboldi - Esplendor Geométrico - Moscú Está Helado
Red Army Choir - Modeselektor remix



Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
Tecnopolítica
El Salto Radio Por qué no hay influencers de izquierdas y otras malas preguntas
Un método distinto, otra ética en la comunicación política y en la construcción de comunidades, con Proyecto UNA
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.