Tecnopolítica
Realismo anticapitalista ante la ‘muerte’ de Twitter
Decenas de miles de titulares han creado un nuevo suceso hiperreal: el fin de la red social de microblogging. ¿Estamos ante la caída de la empresa del multimillonario Elon Musk o estamos experimentando un cambio epistémico radical a la hora de pensar en nuestra relación con las tecnologías?
Tecnopolítica
La ‘generación meta’, entre contratos hipotecarios inteligentes y salarios precarios tokenizados
La llamada generación meta no solo ha sido víctima de dos enormes turbulencias económicas, sino de experimentos digitales de supervivencia.
Tecnopolítica
Tecnopolítica The Matrix Resurrections. El boicot de la rasquiña
Motivado por la reciente reseña de McEnzie Wark sobre The Matrix Resurrections, fui al cine a verla con mi señora. Dejo algunas impresiones que me suscitaron sus más de dos horas de metraje, en una sala prácticamente vacía. No teman, no hay espóiler. Quizá un poquito.
Tecnopolítica
Tecnopolítica Tecnobionte
Capitaloceno, infraestructura social o diplomacia de datos. Siguen algunas reflexiones sobre conceptos “tecnopolíticos” que merecen atención y plantean cuestiones de calado para el próximo año
Temas principais:
Movimientos sociales
‧
Tecnología
Blogs sobre Tecnopolítica
Tecnopolítica
Gobernar los algoritmos contra el hechizo tecnocrático
Entrevista a Frank Pasquale, uno de los principales investigadores de la convergencia entre el derecho y la inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Crisis climática e inteligencia artificial
Una mirada crítica sobre extractivismo de recursos naturales, tecnosolucionismo climático y luchas locales.
Global
Hiperconectividad y cyborgfeminismo
Desde el ámbito digital, lo íntimo se mercantiliza para ser usado luego en nuestra contra, o para predecir nuestras preferencias y hacernos consumir dentro de su sistema, fortaleciéndolo.
Tecnopolítica
El futuro de la humanidad y la tecnología: ¿hacia un capitalismo tecnológico con rostro humano?
Frente a quienes repiten los viejos gestos del humanismo, ahora tecnologizado, urge reimaginar las relaciones entre humanidad, tecnología y biosfera más allá del capitalismo.
Tecnopolítica
Privacidad Que no se queden con tu cara
Organizaciones de toda Europa que velan por los derechos humanos y en Internet lanzan una campaña contra el reconocimiento facial y sus consecuencias.
Más de Tecnopolítica
Tecnopolítica
Tecnopolítica Sueños
Durmiendo no somos productivos para el sistema. Nuestros sueños reescriben el mundo, señalando las opresiones y traumas que no nos atrevemos a nombrar durante el día
Tecnopolítica
Virginia Eubanks “En la automatización de datos, las familias pobres y trabajadoras son como los canarios en la mina”
Virginia Eubanks, autora de 'La automatización de la desigualdad, herramientas de tecnología avanzada para supervisar y castigar a los pobres' (Editorial Capitán Swing).
Tecnopolítica
Simulacros
Ante el espectáculo cotidiano deshumanizado que ofrece la red, quizá la mayor rebelión sea desaparecer
Tecnopolítica
Offline
La tecnología se ha apropiado de nuestra potencia para construir otros mundos.
Tecnopolítica
Deseo
La tecnología ha codificado el deseo en el capitalismo cognitivo digital como su fuerza motriz.
Estados Unidos
Redes Sociales Fin al Pacto de no agresión entre Silicon Valley y el trumpismo
Los convulsos procesos del sistema político yanqui debieran hacernos mirar hacia otro lado y colocar el foco en la capacidad de los capitalistas digitales para sacar beneficio de cada crisis.
Crisis económica
Nick Buxton: “Hay una industria de la vigilancia que ve la pandemia como una oportunidad para vender y probar nuevas tecnologías”
El activista y experto en comunicación del Transnational Institute, Nick Buxton, dibuja una batalla abierta por esta nueva crisis donde se necesitan soluciones, respuestas y políticas que muestren que un mundo alternativo es posible.
Tecnopolítica
Dilemas sociales
El estreno en Netflix de “El dilema de las redes sociales” pone de manifiesto el despiadado negocio del capitalismo digital en el que se basa la economía de la atención
Tecnopolítica
Aprendizajes
El reestreno en algunos cines de cintas clásicas de ciencia ficción ambientadas en el pasado, generan una inquietante reflexión sobre las interacciones entre humanos y máquinas en los procesos de aprendizaje.
Destacadas
Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Seguridad Social
Seguridad Social LAB destapa la propuesta de Escrivá: el mayor intento de privatización de la sanidad a través de las mutuas
El convenio que está sobre la mesa de las comunidades autónomas propone que las mutuas se conviertan en el eje vertebrador de la sanidad para la población activa y que los servicios públicos de salud lo sean para la infancia y la jubilación.
Violencia machista
Feminicidios fuera de la pareja en 2022: todos los asesinos eran conocidos de la víctima
Un total de 34 mujeres han sido asesinadas fuera del ámbito de la pareja o expareja desde enero hasta diciembre de 2022. Se trata del primer informe anual de estas características que responde a la puesta en marcha de una nueva operación estadística impulsada por el Ministerio de Igualdad.
Actualidad árabe
Actualidad árabe (y más) Oriente Medio cruzado por la ocupación: desde el destrozo de Iraq hasta el violento apartheid en Palestina
El gobierno israelí avala la violencia de los colonos contra palestinos, mientras, en Iraq, la ciudadanía intenta vislumbrar un futuro 20 años después de la invasión de los aliados.
Salud
Endometriosis Larraitz Amezaga: “Hay mujeres con endometriosis que se han quedado en una silla de ruedas”
Buscar información y tejer redes fue lo primero que hizo Larraitz Amezaga tras ser diagnosticada de endometriosis. Producto de su inquietud ha publicado ‘Endofeliz’, una guía para aportar luz.
Guatemala
América Latina Estudiantes de la única universidad pública de Guatemala se rebelan contra el fraude y la corrupción
Jóvenes de Guatemala intentan evitar que la única universidad pública que queda en el país acabe como el resto de instituciones y organismos estatales: cooptado por la corrupción, “las mafias” y las oligarquías.
Residencias de mayores
Exclusión sanitaria Un alto cargo de Ayuso confirma que el consejero de Sanidad conocía los protocolos de las residencias
Tres años después de la tragedia en las residencias, dos políticos declaran como testigos en la investigación sobre los protocolos de exclusión sanitaria que supusieron la muerte de más de 7.000 mayores sin asistencia médica.
Últimas
Sanidad pública
Granada moviliza a más de 20.000 personas en defensa de la sanidad pública
La ciudadanía granadina responde con una manifestación multitudinaria a la convocatoria de la Marea Blanca andaluza para reivindicar el derecho a la sanidad pública y denunciar la política del gobierno de Moreno Bonilla
Guerra en Ucrania
12 tesis para reivindicar el pacifismo
Breve listado de argumentos sobre la perentoria necesidad de una vía antimilitarista y antinuclear que exija e imponga la paz en Ucrania, conjurando la ominosa amenaza de una Tercera Guerra Mundial.
Análisis
Moción de censura Vox, Ramón Tamames, 1956 y la política de reconciliación nacional al revés
La búsqueda de perfiles procedentes de las izquierdas y la oposición antifranquista ha sido una constante de las derechas españolas desde la Transición.
Marea Verde
25M: escuela pública y negación de títulos a personas sin papeles
Inspección educativa no entrega títulos de ESO, Bachillerato y FP a personas mayores de edad en situación migratoria irregular, aunque lleven años escolarizadas y viviendo en España.
Opinión
Opinió “Tindre el carnet d’UGT a Ford Almussafes és com tindre el carnet de la FET durant el franquisme”
La Confederació General del Treball (CGT) a Ford Almussafes denuncia el model de sindicat únic i vertical de la Unió General de Treballadors (UGT).
Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Gonzalo Abril, semiólogo: “Vivimos en una de las sociedades más dóciles de la historia”
Es probable que un profesor capaz de convertir una clase de periodismo en un debate intenso sobre un texto de Walter Benjamin deje una impronta notable entre sus estudiantes. Gonzalo Abril, semiólogo y doctor en Filosofía, es ese profesor. Su trayectoria académica está marcada por la independencia intelectual y estética.
Crisis climática
Crisis climática Pintan coches del barrio de Salamanca para protestar por la crisis climática
Varios coches de alta gama en el barrio de Salamanca, en Madrid, han amanecido con pintadas que alertan sobre la crisis climática.
Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Opinión
Opinión Defendamos la enseñanza pública, también en la universidad
La actuación combinada de las principales instituciones públicas de la CAV impulsa la privatización de la enseñanza, también la universitaria.
Sanidad pública
Sanidad pública La Marea Blanca andaluza se enfrenta a la privatización de la sanidad provincia a provincia
La Marea Blanca convoca el próximo sábado 25 de marzo manifestaciones en las ocho provincias andaluzas contra las políticas privatizadoras de la sanidad del gobierno de Juanma Moreno Bonilla.
Recomendadas
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo maior banco de berberechos de Galicia: “As verteduras vannos deixar sen futuro"
A Xunta autoriza o baleirado de 890.000 metros cúbicos de augas con metais pesados nun río para reactivar a mina de volframio de San Finx.
Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Fronteras
Migración Refugiados no deseados en la frontera Este
Mientras Polonia ha acogido ya a un millón y medio de refugiados procedentes de Ucrania, a pocos kilómetros el Bosque de Bialowieza se ha convertido en una frontera mortal para personas procedentes sobre todo de Oriente Medio y África.
Salud laboral
SAD Más de la mitad de auxiliares de ayuda a domicilio han sido víctimas de algún tipo de violencia en su trabajo
Un estudio revela los insuficientes mecanismos y formaciones para prevención y detalla el elevado consumo de psicofármacos, el alto índice de violencias sufridas y los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.