Ciberseguridad
[Podcast] PAN #39 F-Droid y la aplicación de rastreo Google y Apple

Analizamos las funcionalidades que Google ha instalado sin avisar en los teléfonos de Android de cara al desarrollo de su aplicación de rastreo. Desgranamos algunos de los aspectos de F-Droid, un repositorio de software libre. Seguimos con Milésimas de Sonido y Memética Avanzada.

8 jun 2020 09:27


Año 2008. En una reunión de un antiguo centro social piden a los asistentes que apaguemos los móviles y les quitemos la batería para evitar que la policía pueda escucharnos. Obedecemos con escepticismo pero semanas después nos confirma un oficial que efectivamente tienen una herramienta que lo permite desde hace años. En teoría funciona sólo bajo una orden judicial, pero en la práctica es cuestión de apretar apretar un botón.

2016. Hoy en día la mayoría de dispositivos móviles tienen una batería integrada que no se puede extraer. Se ruega a las asistentes que dejen el móvil en casa o agoten sus baterías antes de llegar. Algunos centros cuentan con cajas de Faraday para guardar los teléfonos durante las asambleas. Al terminar, puedes encender el teléfono y darle a “like” en la página de Facebook del centro. Ese mismo año la Comisión Europea lanza su borrador de recomendaciones para construir 4 grandes bases de datos supra-nacionales de información biométrica, visados y antecedentes policiales. Allí estarán las vidas e identificadores de todos los ciudadanos del espacio Schengen y sus visitantes. El despliegue se planifica entre 2020 y 2022.

Año 2030. Un grupo de riders se reúne en asamblea clandestina para plantarle cara al servicio de reparto de medicamentos de Google. A pesar de que ya no hay pandemias, tienen que mantener una distancia de seguridad de 4 metros para que el sistema de detección de contactos no revele que han estado juntas. Algunos usan unas fundas de Faraday para impedir que entre o salga nada del móvil, pero se cuidan de no hacerlo todos a la vez. Un vacío de información en la misma franja horaria podría delatarles. Además, siempre es bueno que alguien salga a realizar un pedido y así parezca un encuentro casual.

Mayo de 2020. Pandemia de la enfermedad COVID-19. Las narrativas sobre la supuesta efectividad de las aplicaciones de rastreo de contactos han ganado la batalla periodística y política. Casi todos los países unánimemente han decidido basar la desescalada en la vigilancia de toda la población. Y aunque no quisieran, Google y Apple han incluído el sistema de rastreo dentro de sus sistemas operativos. El diario británico The Guardian acaba de nombrar a esto “inmunidad de rebaño de Android”. El sistema utiliza bluetooth para mandar pequeñas señales aleatorias que detectan otros terminales a menos de dos metros. Los identificadores efímeros enviados y recibidos sólo se guardan en nuesos móviles, lo que evita muchos problemas de seguridad y privacidad, pero no por ello deja de ser un sistema de vigilancia y disciplina. No está claro si una empresa podrá usar esta misma API para evaluar y decidir sobre el riesgo de una persona o identificar reuniones clandestinas de trabajadores. Y aunque la ley proteja, sabemos que las relaciones de poder mandan sobre muchas leyes, y más en cuestión de datos. Por lo pronto ya empiezan a aparecer ofertas de empleo donde se pregunta a las candidatas y candidatos si han pasado la enfermedad. Además no debemos olvidar que la existencia de datos, incluso anonimizados, siempre entraña peligros. Hace unos meses el gobierno de Marruecos utilizó la información sobre interacciones físicas de una app de citas para identificar y castigar a los asistentes a una fiesta gay. Mejor no dar ideas a Trump sobre cómo explotar los móviles a su favor durante las protestas raciales.

Javier Sánchez


Trigésimo noveno espisodio de Post Apocalipsis Nau, emitido en directo el domingo 31 de mayo a las 20:00 en Radio Vallekas. Sonamos también en Irola Irratia, Radiópolis y Radio Almaina.

En esta ocasión, Jitsi King viene para desgranar F-Droid, un repositorio de aplicaciones para Android. Se puede descargar en f-droid.org, y no hace falta desinstalar otras aplicaciones para usarlo. Por ejemplo, AntennaPod, una app de podcast libre, gratuita, sin publicidad y que no requiere cuenta, se puede usar a la vez que otras apps tradicionales. Para una primera aproximación, además, son interesantes NewPipe, un cliente de YouTube que permite descargar vídeos o ponerlos en segundo plano y Blokada, que bloquea todos los anuncios y además monitoriza todas las peticiones que pasan por nuestro terminal sin que lo sepamos. A partir de ahí Jitsi King nos invita a bucear en f-droid y buscar lo que cada uno necesite.

Continuamos hablando sobre la aplicación de rastreo de covid19 que desarrollan Google y Apple. Javi nos explica que no se trata de una aplicación en sí misma, sino una serie de funcionalidades instaladas en nuestro teléfono a través de la aplicación de Servicios de Google. Son funcionalidades que se activarían en el momento en que se instalase la supuesta aplicación en desarrollo. Debatimos en torno a las aristas de este paso en lo que a privacidad se refiere.

Vuelve Milésimas de Sonido. Esta vez DJ Vaciasalas trae, desde el sur del Reino de españa, a Brother Victor y Brother Félix, parte del equipo de Industrias 94 y The European Canon.

Acabamos con Memética Avanzada, donde el Alemán Impasible nos narra uno de los ascensos y cáidas del héroe más meteóricos de la historia de internet.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.