Ciberactivismo
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #11 Memefascismo y magdalenas + BonusTrack #fakeyou

Memefascismo y magdalenas traigo contra la apropiación de símbolos. X-Net nos cuenta que "no existe ningún bulo que no haya sido financiado".


Año 2055

En dos meses corporativos tienes que dejar tu vivienda prime en Puente de Amazon y buscarte otra donde tu asingnación mensual, Salary Plus, te lo permita. Te planteas Google Presenta Antigua Usera, pero el programa aceleracionista de gentrificación ha entrado en vigor gracias al Glorioso Gobierno del Tripartito Nacionalista y al abrir tu aplicación Amazon Housing se te informa de que no cumples los requisitos para una unidad de vivienda en esa zona. Se te aconseja que escojas un futuro en las plantas de reciclaje a las afueras de Madrid, en el barrio Facebook Toledo, o que seas un ciudadano responsable y te recicles para tu reutilización en las mismas.

Año 2019

Activistas en ciudades como Berlín Toronto o Nueva York se manifiestan para frenar el avance de Google, Facebook y Amazon, ya no en la red, sino en sus ciudades. Sus complejos están creciendo tanto que están expulsando a la gente de sus barrios.Tanto por los precios de los alquileres como por la falta de espacios la gente se ve obligada a abandonar las ciudades.

El Alemán Imposible



Décimoprimera entrega de Post Apocalipsis Nau en la que se reivindican las magdalenas como símbolo popular. No vamos a dejar que los políticos se apropien de ellas. Primer aviso.

Aurora Corio nos trae el tema del memefascismo. Ella y el Aleman Imposible se adentran en los bajos fondos de Internet, que no es la deep web, sino 4Chan y ForoCoches, para explicar los mecanismos de la ultraderecha para apropiarse de los memes, eje ineludible del nuevo lenguaje que se está generando en las redes.

Descubrimos que los tazos de Chiquito de la Calzada son los precursores del 15M.

Alien viene a través de las ondas de wifi para hablarnos del dilema del prisionero, un dilema de lógica acerca de la cooperación y su relación con la carrera armamentística y tecnológica.

Finalizamos con una entrevista a Simona Levi y Max Carbonell, de Xnet, acerca de su informe #fakeyou, donde analizan en profundidad la propagación de bulos y su relación con grandes corporaciones de prensa, empresas y partidos políticos. "No existe un solo bulo que no esté financiado".

Orgullosas de un programa cien por cien libre de ratas. El equipo se libra del pequeño dictador y vierte todo tipo de insultos y amenazas sobre él.


Emitido en directo el domingo 7 de abril de 2019. Puedes escucharnos en directo los domingos cada 15 días de 20 a 21 en Radio Vallekas.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.