Tecnología
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #24 Computación cuántica (Alejandro Gaita) y drones

Hablamos de computación cuántica y escribir utopías en ciencia ficción con Alejandro Gaita. Con APDHA sobre compartir datos sanitarios con la policía a petición de Vox en Andalucía. Nuestra compañera Alien nos trae su manual DAEMON, actualizamos las protestas de Hong Kong y analizamos el uso de drones.

21 nov 2019 15:18


Año 2108. Manifiesto litero-cubitista

La literatura ha llegado al zenit de su existencia. Nunca en la historia del autoproclamado occidente la literatura había estado tan presente en todas las esferas de la vida pública y privada de la ciudadanía.

Netflix es el canon literario. No cabe duda alguna. No hay formato que escape a los tentáculos de sus ejércitos de guionistas. Toda la ficción que consumas se produce bajo su atenta mirada. Desde las sagas de superhéroes de las grandes pantallas hasta el guión narrativo que sustenta la linea editorial de los medios de comunicación. También la narrativa en las redes. Netflix te cuenta el mundo en el que vives. Nunca la literatura, tal y como la entendemos de forma clásica, le robó tanto espacio a la realidad. Las ficciones crean realidad. A través de las metáforas, que derivan en sentimientos se dibujan en nuestros cerebros itinerarios neuronales. La propaganda perfecta.

Como siempre, la academia llega tarde y sigue empeñada en rastrear los tropos literarios donde se siente segura, allí donde no se desafía su propia estructura económica y biopolítica. En el Reyno de España acabamos de ser testigos de cómo la academia ha vuelto a premiar, un año más, al único escritor que sigue publicando en papel: Arturo Pérez Reverte. El autor, cada día más máquina y menos humano, debido a los implantes que le mantienen artificialmente vivo, sigue empeñado en dilapidar su fortuna extendiendo la saga de viajes interdimensionales del Cid Campeador.

La literatura mediática sigue dando cancha a este personaje, al que hemos podido ver en numerosas grabaciones paseando por la ciudad, llamando gilipollas a los transeúntes.

Mientras tanto, más allá de las fronteras de las redes privativas, en el fediverso, la literatura cúbit se desarrolla a espaldas de la academia. La literatura cúbit es continua y no discreta, literalmente se reinterpreta todo constantemente a través de cada lectura que se hace de cada pieza literaria.

No existen las obras, sino una constante superposición de universos que interactúan entre sí. Las realidades de quienes escriben se ven directamente afectadas por quién las lee. Rompe la lógica unidireccional en la que se concibe la literatura hasta ahora. Las personas que leen cambian el mensaje del creador proyectándolo hacia nuevos nodos, que lo afectan a su vez y lo envían de nuevo. El mensaje cambia con cada nodo que atraviesa. Las narrativas se inscriben en universos que chocan y colisionan entre sí.

Como en el enlazamiento cuántico, las producciones literarias se afectan unas a otras a través de los nodos que las conectan sin necesidad de que dialoguen entre ellas. Aunque yo no te haya leído, una vez que mi narración entra en el fediverso, se ve afectada por la tuya.

No podemos explicarte qué es la literatura-cúbit porque tienes que experimentarla y la única forma de hacerlo es entrar en ella. Una vez que entres ya no hay salida. Eres una célula que crea y recibe simultáneamente. Este tipo de enlaces solo pueden tener cabida fuera del sistema literario lineal impuesto por las narrativas de Netflix.

Lo que te contamos es inenarrable mediante el lenguaje convencional. Te esperamos en el fediverso.


Episodio Vigésimo cuarto de Post Apocalipsis Nau.

Arrancamos con el Feeds N' Chips, donde Javi entrevista a Fran de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) sobre datos y salud. A partir de una solicitud que hizo Vox en el parlamento andaluz, aceptada por PP y Ciudadanos, para que las fuerzas de seguridad tengan acceso a los datos sanitarios de las personas migrantes.

Viene al programa Alejandro Gaita, un valenciano investigador del Instituto de Ciencia Molecular y escritor que comenzó a estudiar computación cuántica el mismo 11-S que cayeron las torres. Charlamos sobre su serie de ciencia ficción por entregas en La Marea 'Las tres revoluciones que viví'. Exploramos los mitos y realidades en torno a la computación cuántica.

En Los Ángeles 2019, nuestra compañera Alien nos presenta su manual DAEMON, de acción digital para comunidades. Además charlamos sobre drones y actualizamos las últimas noticias sobre las protestas de Hong Kong.
Finalizamos con un reportaje de Alien en el que entrevista a un compañero de Radio Almaina durante su jornada de puertas abiertas.

Durante todo el programa nos acompaña la música de Filmmaker.

Emitido en directo en Radio Vallekas el domingo 17 de noviembre a las 20:00. Sonamos también en Radio Almaina e Irola Irratia.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Inteligencia artificial
Resistencia ante la IA en pos de una transición justa Resistencia ante la IA en pos de una transición justa
No se puede concebir una transición justa sin cuestionar el engranaje de la inteligencia artificial
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.