Movimiento antiglobalización
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #29 Indymedia y Crónicas del Hacking (1º parte)

Con Osfa, Teclista y Helena Maleno hablamos de Indymedia, la idea de crear un medio global, descentralizado, donde toda la infraestructura estaba en manos de los periodistas y activistas que formaban parte del proyecto. Alien nos trae la primera entrega de la historia del hacking.


“Si vuelvo a escuchar la expresión de la batalla por el relato me tiraré por una ventana. No existe la batalla del relato, existe la batalla del dinero”. Con esta frase de Román García abría u debate sobre “Relato y Conflicto” nuestra amiga y filósofa de cabecera Belén Gopegui. No nos vamos a tirar por la ventana, no vamos a darle esa alegría a nuestros enemigos, pero sí hemos decidido tatuarnos esta frase en el puto páncreas, que es el que nos ayuda a digerir la información que tragamos.

Observando los hermosos gráficos que elabora Mariluz Congosto, podemos ver cómo se produce la polarización de opiniones desde que utilizamos las redes sociales privativas. Mediante el análisis de hashtags, Congosto nos muestra como el insulto y el ataque protagonizan los debates. Hace poco, en un programa de radio de cuyo nombre no nos acordamos el director de eldiario.es, Ignacio Escolar, exponía que uno de los peligros a los que se enfrentaban los medios de comunicación era a la intoxicación por los debates de las redes. Y es que los medios, queramos o no, viven atados a la estructura de las redes sociales para sobrevivir.

Y no es que nos estemos calentando al mismo ritmo que el planeta que fagocitamos, es que las compañías que manejan las redes sociales se alimentan de nuestro odio para transformarlo en interacciones. Son un canal por el que fluye la información con el único objetivo de generar emociones fuertes en quienes las usamos. Ya sea por odio, pena o alegría, el objetivo es que sigamos ahí, sujetas al click y las pantallas.

Las batallas de relatos que se dan en redes son las ficciones que sostienen el verdadero entramado: las máquinas que están diseñadas para producir infinitas variaciones del mismo cuento. Ya lo vaticinaba Ricardo Piglia en su homenaje a Macedonio Fernández, La ciudad ausente.

Viajamos hasta un futuro Buenos Aires en el que la ciudad entera ha sido inundada por los infinitos relatos que produce una máquina loca y todopoderosa. Los habitantes de la ciudad ya no saben si viven en sus propias historias o las que produce la máquina. ¿Son ellos mismos o lo que les ha dicho esa máquina que son?

Estas máquinas de producir relatos son, en realidad, máquinas de producir dinero. Si viajamos hasta su origen, de nuevo, como suele ocurrir en tecnología, encontramos que quienes diseñaron estas máquinas capitalizaron las ideas de quienes trataron de usar la tecnología para sabotear el sistema.

Todo comenzó con una batalla en Seattle en 1999.


Episodio vigésimo noveno de Post Apocalipsis Nau.

En el Feeds N Chips contamos con la visita de Sofía y Jaime, dos oyentes que se han animado a asaltar los micros y las ondas con nosotras.

Hoy os hablamos de Indymedia, que cumplió 20 años en 2019. Un proyecto que encarna la idea de crear un medio global, descentralizado, donde toda la infraestructura estaba en manos de los periodistas y activistas que formaban parte del proyecto.

Gracias a la colaboración de Marta/Teclista, Jose/Osfa, a nuestro queridísimo Javi y a Helena Maleno, que nos ha atendido desde Marruecos, hemos podido acercarnos a la realidad y la historia del nodo Indymedia Estrecho, que se creó en la frontera entre África y Europa. Un proyecto que puso patas arriba la geopolítica del Estrecho, mostrando al mundo, por ejemplo, la deslocalización en Marruecos de las maquilas de Zara o Bershka.

Alien nos trae la primera parte de la historia del hacking y contesta a todas nuestras dudas.

Emitido en directo en Radio Vallekas el domingoi 12 de enero de 2020. También sonamos en Radio Almaina e Irola Irratia.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Semana de las Economías Transformadoras
Entre el 7 y el 9 de octubre de 2024 se celebró en Huelva la I Semana de las Economías Transformadoras. Hacemos en Señales de Humo un resumen de las propuestas que se presentaron con ocasión de estas.
Unión Europea
Obituario Jacques Delors, artífice de la Europa del capital
Delors personifica este “europeísmo de izquierdas” que ha edificado un monstruo tecnócrata al servicio de los mercados, gendarme asesino en las fronteras y aliado de Estados que violan los derechos humanos como EE.UU., Israel o Turquía.
#46276
25/1/2020 23:16

Guay :)

0
0
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.