We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
El Salto Radio
El Salto Radio Semana de las Economías Transformadoras
Entre el 7 y el 9 de octubre de 2024 se celebró en Huelva la I Semana de las Economías Transformadoras. Hacemos en Señales de Humo un resumen de las propuestas que se presentaron con ocasión de estas.
Policía
Policía infiltrada La trayectoria de ‘Marta la estupa’: del movimiento antiglobalización hasta Madres Contra la Represión
El Salto reconstruye las andanzas de la policía María Angeles G.A. como agente infiltrada desde el principio de siglo.
Unión Europea
Obituario Jacques Delors, artífice de la Europa del capital
Delors personifica este “europeísmo de izquierdas” que ha edificado un monstruo tecnócrata al servicio de los mercados, gendarme asesino en las fronteras y aliado de Estados que violan los derechos humanos como EE.UU., Israel o Turquía.
Movimiento antiglobalización
Memorias del anti-Imperialismo Entrevista a Carles Castellanos
Carles Castellanos ( Barcelona 1942) es un militante histórico de las luchas independentistas en Catalunya.
Movimiento antiglobalización
Memorias del Anti-imperialismo Entrevista con Blanca Serra
Blanca Serra (Barcelona, 1943) es una de las personalidades más importantes del independentismo catalán. Lingüista, escritora y militante del independentismo desde los años setenta.
Movimiento antiglobalización
Memorias del antimperialismo Entrevista a Luis González “Foz”
Luís Gonçales ”Foz” (Foz 1941) fue miembro del grupo Brais Pinto de jóvenes gallegos universitarios establecidos en Madrid y fundador de la Unión do Pobo Galego (UPG).
Movimiento antiglobalización
Antiimperialismo Entrevista a Eneko Irigarai
Eneko Irigarai (Donostia, 1936) fue miembro fundador de ETA y responsable de la oficina de relaciones internacionales de ETA en Argelia entre 1965 y 1976.
Movimiento antiglobalización
Samir Amin “La liberación nacional ha cambiado el mundo a mejor”
La construcción europea es una construcción neoliberal que no se puede reformar.
Temas principais:
Movimientos sociales
‧
Globalización
Subtemas:
Attac
‧
Susan George
Violencia policial
Violencia policial El asesinato de Carlo Giuliani
Se cumplen 22 años del asesinato de Carlo Giuliani, un crimen que cambió la faz de Italia. Reconstruimos los hechos y las versiones que se dieron a conocer después de ese asesinato policial.
Opinión
Uda Topaketak Agenda berriak
Gure eztabaidetatik harago doa hurrengo urteko erronka politikoa: klima aldaketaren abiadurak eta Ukrainako gerra.
Gira zapatista
Zapatismoa Bizi Bira zapatista 2021
Mundu osoan pandemiaren mehatxupean bizi garen garai honetan, mugak gainditu eta besteen ahotsa entzuteko interesa adierazi zuten haiek nire miresmena merezi zutela ohartu nintzen.
Movimiento antiglobalización
Génova 2001, città aperta
Hace 20 años acababa la sangrienta contracumbre del G8 en Génova con la puesta en libertad y expulsión de Italia de cientos de personas detenidas
Crónica
Lo que terminó y comenzó en Génova 2001
La actuación del Estado italiano en Génova, aquel 2001, fue un acto de impunidad imperial, la señal de un régimen de guerra y dictadura.
Movimiento antiglobalización
20 años después de las protestas del movimiento antiglobalización “Estábamos ganando”
Hace 20 años, un movimiento global surgió en contra de la globalización neoliberal. Seattle, Génova, Gotemburgo. ¿Qué fue y que quedó de ello?
Obituario
Obituario Fallece a los 75 años Arcadi Oliveres
Economista de profesión y activista de referencia en las luchas antiglobalización y antimilitaristas, Oliveres ha muerto hoy, a los 75 años, debido a un cáncer terminal.
Movimientos sociales
Somos 'arcadistas'. Arcadi Oliveres: el maestro de la palabra activa
Somos 'arcadistas', como muchas otras personas que también han tenido la suerte de escucharle, sentir su comprometida conciencia y su pedagogía cercana
Filosofía
La lenta cancelación del futuro (II). De Jameson a Fisher
Puede entenderse la obra de Fisher sobre el “realismo capitalista” desde esta clave: el neoliberalismo ha generado una 'restauración' conservadora
Filosofía
La lenta cancelación del futuro (I). De Buck-Morss a Jameson
¿Por qué esta utopía de masas que fue el sueño del siglo veinte hoy nos parece una quimera desmesurada rayana en el totalitarismo y la catástrofe?
Pueblos originarios
¡Felipe Quispe Huanca volverá y será millones!
El 'Mallku', Felipe Quispe Huanca, permanecerá en la memoria popular como un gran seguidor de los ideales de Túpac Katari
Filosofía
Politizar los umbrales
Tratamos el concepto de 'umbral' como un proceso de ruptura con la sensibilidad impuesta y como la creación de nuevos posibles en la experiencia
Coronavirus
Guia para pensarmos o coronavírus (I)
A crise do coronavírus está a supor umha disrupçom tal que os esquemas habituais da esquerda nom rematam de funcionar. Para intentar orientar-se nesta incertidume, apresentamos umha pequena cartografia sobre o que está a pensar a filosofia atual por volta do Covid-19.
Filosofía
Hardt y Negri: ‘Asamblea’, o cómo cartografiar los últimos ciclos de luchas (I)
Partiendo de 'Asamblea', de Hardt y Negri, recorremos la producción conceptual con la que ambos autores analizan los últimos ciclos de luchas
Movimiento antiglobalización
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #29 Indymedia
Con Osfa, Teclista y Helena Maleno hablamos de Indymedia, un medio global, descentralizado, donde toda la infraestructura estaba en manos de periodistas y activistas. Alien nos trae la primera entrega de la historia del hacking.
Movimientos sociales
¿Cuándo se jodió el movimiento antiglobalización?
Las movilizaciones descentralizadas de Seattle dieron el pistoletazo de salida a un movimiento antiglobalización que no vivirá otra fase álgida sin una estrategia internacionalista.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Hungría
Derechos LGTBIQA+ Hungría cambiará su constitución para prohibir los eventos LGTBIQA+ e invisibilizar a las personas no binarias
El gobierno de Viktor Orbán busca así dar amparo constitucional a la ley aprobada el pasado marzo que prohibía el orgullo LGTBIQA+
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Últimas
Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Asturias
Minería La consejera de Industria de Asturias dimite por el siniestro minero de Zarréu
Belarmina Díaz dimite tras no convencer con sus explicaciones sobre el accidente minero en el que fallecieron seis personas.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Recomendadas
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.