Indra
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #30 Las cabezas de Indra y Crónicas del Hacking 2

Entrevistamos a Ter García a raíz de su investigación sobre Indra en YoIBEXtigo. Nos sumergimos en las comunidades del Fediverso para cotillear sus proyectos. Por último traemos la segunda entrega de la historia del movimiento hacker.

6 feb 2020 06:00


Año 2040

Más de la mitad de la población tiene implantado un chip de realidad aumentada que le permite, con solo mirar a las personas, poder acceder a toda su imagen y rastro digital. Cada segundo se producen varias decenas de denuncias que son instantáneamente procesadas por el sistema Juez 2.0. desarrollado por el conglomerado Indra.

Todo tu rastro en red se convierte en una carta de presentación a la hora de establecer cualquier relación personal. Las unidades de la policía predictiva vigilan a quienes son designados por los algoritmos como posibles elementos peligrosos para el devenir del sistema. Las tasas de criminalidad descienden mientras aumentan las personas derivadas a los centros de reeducación para reinsertarlas en los valores democráticos.

A pesar de que durante el pasado se usó de forma reiterada la figura de la distopía orwelliana para referirse al futuro, es decir, nuestro presente, la realidad ha querido ponerse el traje de Foucault. En lugar del Gran Hermano omnipotente y todopoderoso que temían nuestros antepasados. Estamos inmersas en una paranoia colectiva donde todo el mundo es un posible espía y cada persona se ha convertido en un policía sin número de placa.

Año 2019

La empresa ClearView AI ha desarrollado el sistema de reconocimiento facial que va más allá de todo lo comercializado hasta ahora por cualquier empresa de software. El uso extendido de esta aplicación elimina potencialmente tu anonimato desde el momento en que sales de casa. Estés donde estés, alguien toma una foto de tu cara. Si tiene la aplicación de ClarView AI descargada, puede subir la foto y la aplicación le devolverá todas la información publicada sobre ti en internet.

Tal y como desveló el New York Times, la compañía, que mantiene el software en secreto y de la que poco se sabe, dice que utiliza más de 3000 millones de imágenes extraídas de Facebook, Youtube y plataformas similares. Facebook ha iniciado una investigación contra ClearView, ya que de ser verdad que tiene toda su base de datos habría violado sus términos de uso.

No son pocas voces las que señalan Internet como el salvaje oeste y esto sería una metáfora de ello: dos bandas forajidas peleando por un botín. Nuestros datos.

Sin embargo, sin duda, lo más peligroso de esto es que, al menos 600 unidades de las fuerzas de seguridad públicas y privadas de todo el mundo ya están usando esta aplicación. Como ya se ha denunciado desde muchas organizaciones, esta tecnología reproduce los sesgos racistas que se ven reflejados en las bases de datos de las que se alimentan. Además tienen todavía un alto índice de posibilidades de fallo. En la propia web de ClearView señalan que su software es efectivo en un 75%.

Los cuerpos del orden entrevistados en Estados Unidos declararon que no conocían prácticamente nada acerca de la empresa ni de quién estaba detrás de ella. En internet no existe apenas información de esta página. Tan solo aparecía una web donde decían contar con una base de datos de 3000 millones de fotos. Cosa que no se ha podido comprobar, ya que el software es totalmente opaco.


Episodio trigésimo de Pos Apocalipsis Nau.

Comenzamos en el Feeds N Chips donde Aurora nos trae su patatón, a raíz de los numerosos ataques terf que ha sufrido por posicionarse a favor del colectivo trans.

Entrevistamos a Ter García, miembro del Salto y colaboradora de la Marea, que ha participado en del proyecto Yo IBEXtigo, impulsado por la Marea en primavera de 2016, para investigar a empresas del Ibex35. Ter nos da algunas claves para acercarnos a Indra, el conglomerado empresarial que gestiona datos de sistemas judiciales, redes de wifi, ciudades inteligentes, armamento, escrutinio de votos en elecciones o sistemas de reconocimiento biométricos, entre muchas otras actividades.

En Comportamientos Digitales, Aurora nos habla de los propósitos de año nuevo que se han propuesto las personas del fediverso de nuestra comunidad digital.

Por último, para cerrar el programa, Alien regresa con la siguiente parte de las crónicas donde nos relata la historia del movimiento hacker.

Programa emitido en directo en Radio Vallekas el domingo 26 de enero a las 20:00.

También puedes escucharnos en directo en Radio Almaina e Irola Irratia.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.