Proyecto Castor
Se aprueba el decreto para endeudar al Estado por el proyecto Castor, pero abierto a enmiendas

El decreto que autorizaba al Estado a endeudarse para pagar la deuda contraída con Bankia, CaixaBank y Santander pasa la votación del Congreso.
Acción de Greenpeace frente a la plataforma Castor
Acción de Greenpeace frente a la plataforma Castor Greenpeace
28 ene 2021 19:13

Una tosco debate en la que ha salido a relucir la “chapuza” del fallido proyecto Castor, ha acabado en una votación que ha validado de urgencia el Real Decreto-Ley que autoriza a que el Estado se endeude para poder hacer frente a la deuda que tiene contraída con el Banco Santander, Bakia y Caixabank de 1.350 millones de euros. Deuda resultante de la indemnización que se pagó de urgencia a la empresa de Florentino Pérez responsable del fallido almacén de gas. En 2017, el Tribunal Constitucional declaró nula dicha indemnización. Pero el Tribunal Supremo obligó al Estado a responder de esa deuda ante los bancos en una sentencia de octubre de 2020.

Proyecto Castor
Proyecto Castor El Real Decreto del Ingreso Mínimo Vital pretende colar el pago al Proyecto Castor
Entre las medidas sociales que se pretenden aprobar en el Congreso, se esconde una que autoriza al Estado a endeudarse para pagar a Caixabank, Santander y Bankia la deuda contraída por el Castor.

El Real Decreto-ley incluye también una concesión de ampliación de crédito al Ministerio de Hacienda por importe de 638 millones euros, con carácter ampliable, para hacer frente a la ejecución de la sentencia del Supremo por el Proyecto Castor. Para obtener la financiación necesaria para atender al pago, se recurrirá en parte a deuda pública, “al no disponer el Fondo de Contingencia de recursos suficientes para financiarlo”.

Se ha votado la tramitación como proyecto de Ley, lo que permite que se puedan presentar enmiendas a artículos para su tramitación

Con una sobrada mayoría, la votación ha sido aprobada. Pero a petición de agrupaciones, se ha votado la tramitación como proyecto de Ley, lo que permite que se puedan presentar enmiendas a artículos para su tramitación.

Para el grupo ciudadano Caso Castor (impulsado por ODG, Xnet y IDHC) esto último es una buena noticia. Tal y como declaraba ayer a El Salto Emma Avilés, sus intenciones eran que se tramitara como proyecto de Ley con carácter de urgencia, “porque el IMV sí que es de urgencia”. Pero esta tramitación les abre la puerta a presentar “enmiendas que nos permitan desactivar los artículos referentes a endeudamiento las arcas del Estado para hacer frente a la deuda generada por el proyecto y reclamada por la banca”, según explican en un comunicado emitido tras la votación.

Desde esta plataforma, ya presentaron el 11 de noviembre una Proposición de Ley que se ha registrado en el Senado por parte de Compromís en la que da una solución para que la deuda de ACS no las pague el Estado, sino ACS. Según explican en un comunicado, usarán “este mismo texto para modificar el decreto” y afirman que su “objetivo es esclarecer el entramado de pagos entre los diferentes actores implicados en la indemnización del proyecto Castor”.

El texto presentado en el Senado, que usarán para las enmiendas, y de acuerdo con la Ley 9/2017 de contratos en el sector público, exige que se restituyan los pagos realizados, debiendo EscalUGS (conformada por ACS y Dundee Energy) retornar a Enagás la indemnización percibida junto con los intereses y daños y perjuicios pertinentes, para que, a través de esta entidad, el Estado pueda así honrar su deuda con las entidades financieras acreedoras. “En la proposición de Ley hemos demostrado la viabilidad económica de ACS para cubrir las deudas contraídas con el fracaso del Castor y más habiendo repartido dividendos durante la pandemia”, concluyen desde el grupo ciudadano.

Proyecto Castor
El Supremo obliga al Estado a pagar a tres bancos por el Castor

CaixaBank, Bankia y el Banco Santander adelantaron la indemnización a una empresa de Florentino Pérez que gestionaba la plataforma que ocasionó más de 1.000 temblores de tierra. En 2017, el Tribunal Constitucional declaró nula dicha indemnización.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ibex 35
Negocio frustrado Florentino Pérez recibe el batacazo empresarial más sonoro de su carrera con el fracaso de su Superliga
Es noticia que el presidente del Real Madrid pierda una apuesta empresarial. El fracaso anunciado de la Superliga contrasta con una carrera de éxitos cimentada en la buena relación con los estamentos políticos.
Proyecto Castor
Proyecto Castor El Real Decreto del Ingreso Mínimo Vital pretende colar el pago al Proyecto Castor
Entre las medidas sociales que se pretenden aprobar en el Congreso, se esconde una que autoriza al Estado a endeudarse para pagar a Caixabank, Santander y Bankia la deuda contraída por el Castor.
Proyecto Castor
El Supremo obliga al Estado a pagar a tres bancos por el Castor

CaixaBank, Bankia y el Banco Santander adelantaron la indemnización a una empresa de Florentino Pérez que gestionaba la plataforma que ocasionó más de 1.000 temblores de tierra. En 2017, el Tribunal Constitucional declaró nula dicha indemnización.

#81341
29/1/2021 14:21

Florentino Wins !... The boss of it All.
El extractivismo necropolítico nazionalcatolicista con la connivencia de todo el espectro 'político' apanhol.

3
0
#81323
29/1/2021 8:39

el ingreso mínimo es jodidamente difícil de implementar, pero la pagaza va veloz como el rayo

2
0
jay3
28/1/2021 21:25

Este gobierno (PSOE-Podemos) ha jugado sucio como bien se comenta en este artículo: https://www.elsaltodiario.com/proyecto-castor/real-decreto-ingreso-minimo-vital-pretende-colar-pago-deuda

En congreso.es pueden ver los videos de todos los diputados. Son 1350 millones más intereses. De ahí que la señora ministra, muy dispuesta haya dicho que hay que pagarlo rápido. Se ha comentado en la sesión que serían alrededor de 4000 millones.

Solo espero que en un futuro alguien pague por ello y podamos ver otro teatro parecido a este: https://www.youtube.com/watch?v=V5N2gO3cCeA&feature=emb_title

3
1
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.